Cripto
La isla de Ibiza se hizo presente con nuevas ideas de la industria Web3 en NXT Ibiza 2022

En octubre de 2022 en la Isla Ibiza, España, se juntaron renombrados miembros de industria Web3 mundial en el NXT IBIZA 2022, organizado por el grupo Ibiza Token. Durante tres días de conferencias se pudieron escuchar ideas muy avanzadas sobre Web3, NFTs y DAOs, las cuales fueron compartidas a Cointelegraph en Español mediante un comunicado, poniéndo así a la famosa isla, en el mapa mundial de la descentralización.
En las conversaciones con los expositores, algunas de las opiniones más destacadas fueron de los funcionarios de organismos gubernamentales de Ibiza. “Se puede decir que Blockchain vino a la isla para quedarse y realmente para cambiar la vida de los residentes de Baleares” anunciaron en el comunicado.
Eduardo Zuñiga y Aitor Morras presentando en NXT Ibiza 2022.
Eduardo Zúñiga Solar, Director General de Innovation, opinó respecto a la implantación de tecnologías blockchain en las Baleares.
Se refirió a la importancia, en el ámbito provincial, de realizar un trabajo reeducativo en las pequeñas y medianas empresas regionales y promover los beneficios de la innovación a niveles fiscales, así como en lo relativo a posibles convenios con empresas mayores a niveles estatales y/o continentales, pues afirma que: “en las Baleares, por cuestiones culturales y de extensión, las empresas suelen hallarse en oposición al código abierto y, por ende, a su conversión en pymes innovadoras, con todas las ventajas que ello conlleva”.
Remarcó que: “en este sentido, Innovation se dedica a la divulgación de las oportunidades que brinda el uso de las tecnologías blockchain en todos los ámbitos de actuación balear”.
El beneficiario actual más grande es el sector turístico (en parte gracias a los eventos basados en tokens), pero también se pretenden alcanzar otros sectores, como puede ser el de los artesanos y artistas de las islas (en términos de la protección de la propiedad intelectual de sus obras), comenzando el proceso mediante la afiliación y colaboración de estos usuarios individuales y empresas con un “Cluster de economía Naranja”, herramienta de protección jurídica con código abierto, al que también podrían acceder empresas no residentes afines con el proyecto. Para comprender mejor dichos procedimientos, Eduardo Zúñiga aconseja informarse a través del parque tecnológico de las Islas Baleares (Parc Bit).
“Otra de las funciones de Innovation, mediante la promoción del uso de las tecnologías blockchain, es la de ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y financiación, desde allí se apuesta a que puedan unirse a proyectos de consorcios mayores”, declara Zuñiga.
Eduardo Zuñiga también declaró: “Es trascendental digitalizar todos los contenidos y productos para poder defender plenamente la propiedad intelectual, siendo englobados por jurisdicciones internacionales”. Agregó además: “Estamos completamente alineados con la Comisión Europea, con el Ministerio de Ciencia e Innovación, todas nuestras líneas de financiación siguen manual de Oslo, que es un poco nuestra Biblia, cómo se actúa, qué se hace, qué es y qué no es innovación, a partir de aquí cuando trasladamos esta manera de trabajar a las Islas Baleares nos encontramos con una dificultad. Es la cultura, pues nosotros venimos de una cultura familiar en las empresas que están muy cerradas a la colaboración, al open source, al código abierto y a la generosidad, todo es secreto, todo es core, dicho en castellano nacionalizado”.
Por su parte, Aitor Morrás Alzugaray, Consejero de Promoción Económica de la Ciudad de Ibiza, habló sobre la influencia e implantación de la tecnología blockchain: “es muy auspiciosa y se orienta hacia la posibilidad de, mediante su uso, ofrecer opciones de entretenimiento digital y entornos virtuales a los visitantes, impulsando de esa manera nuevos modelos productivos en la isla”.
El consejero se retrae a los congresos de Metaversos llevados a cabo en Ibiza más de una década atrás: “a través de la evolución e innovación logradas hasta ahora (como es el entorno tridimensional), existe la posibilidad, en la actualidad, de crear una industria que ofrezca recorridos mediante este sistema en diferentes actividades y contextos, entrando en juego la tecnología blockchain en lo que se refiere a la seguridad de los NFTs, los productos virtuales y assets de los avatares”.
Asegura que: “Ya en el año 2010 se realizaban en la isla eventos mixtos en diferentes clubes donde se reproducía la sesión de un mismo DJ que contaba, incluso, con su propio avatar; aún así fue un proyecto que decayó debido al desconocimiento, por aquel entonces, de los mundo virtuales, problema salvable hoy en día por la cantidad de ´nativos digitales´ y por los avances tecnológicos, incluido, por supuesto, el blockchain”.
Aitor Morrás afirmó que: “Hay una red de promoción de la innovación tecnológica en Ibiza que parte desde el Ayuntamiento y de la que participan institutos, universidades, instituciones gubernamentales, además de pequeñas y medianas empresas; el Ayuntamiento contacta con los directores de los centros de enseñanza que, a su vez, reclutan jóvenes estudiantes de diseño, informática y programación, dándoles una visión más amplia de las posibilidades en su profesión. Los institutos y la Universidad, al mismo tiempo, transfieren los nuevos conocimientos a las empresas, generando, por tanto, negocio, y logrando la diversificación del modelo productivo en la isla pitiusa”.
Gracias a esta campaña divulgativa, la Conselleria de Educación ha logrado instaurar el grado de ingeniería informática en la UIB, así como el grado de FP de Diseño 3D y videojuegos, adquiriendo además, herramientas actuales como una maquinaria de impresión industrial 3D, robots modeladores en 3D, impresoras y cortadoras láser, todo ello valorado en un millón de euros.
Para el correcto funcionamiento de estas tareas, el promotor de economía también ve imprescindible la presencia de la tecnología blockchain, gracias a la cual se podrían evitar réplicas de los modelos conseguidos y recibir ingresos por ellos.
Como conclusión, ambos señalaron que: “Son muy bienvenidos los empresarios de Web3 que quieran venir a innovar a la Isla y que pueden contar con el apoyo de los funcionarios en lugar de un sabotaje por su parte”.
Aclaración: .
Te puede interesar:
Lea el artículo completo aquí.

Altcoin
Coinbase extiende la solicitud para que los constructores amplíen el ecosistema a través de Base Fund

La plataforma de capa 2 de Coinbase, Base, está extendiendo una solicitud para que los constructores trabajen en un DeFi más seguro, altcoins, reputación en cadena e intercambio de Libro de órdenes limitadas (LOB) en cadena a través de su fondo ecológico.
Llevando la expansión a la Base
Base anunció recientemente el lanzamiento del Base Ecosystem Fund, un fondo común de capital para invertir en proyectos en etapa inicial que se construyen sobre sus rieles.
Luego, la firma mencionó que estaba considerando expandir su espacio para que los constructores tuvieran más apoyo de su equipo para un mayor éxito.
Durante las últimas tres semanas, la firma agregó que había interés de los constructores y que habían recibido varias propuestas.
El 23 de marzo, anunciaron que extenderían las solicitudes de constructores para trabajar en algunas áreas críticas. Estas áreas son flatcoins, reputación en cadena, intercambio de libro de órdenes limitadas (LOB) en cadena y DeFi más seguro.
Coinbase notó el gran interés en las monedas estables descentralizadas, específicamente las ‘monedas planas’. Las flatcoins son monedas estables que rastrean la tasa de inflación, brindando a los consumidores estabilidad en el poder adquisitivo.
En cuanto a la reputación en cadena, la plataforma ofrece una reputación e identidad descentralizadas, que, según Coinbase, jugarán un papel importante en la descripción de la personalidad en cadena de cada individuo. De esta forma, los equipos buscan sacar provecho de los protocolos dedicados a la reputación en cadena.
Coinbase agregó que los libros de órdenes de límite (LOB) de Onchain son importantes para los comerciantes y organizaciones expertos. Por lo tanto, Base brinda oportunidades para estructurar mecanismos exclusivos relacionados con el comercio al contado y las órdenes limitadas.
No hay nada malo con las capas 2
Coinbase lanzó Base, una red de capa 2 de Ethereum, el mes pasado. El fundador de Bankless, David Hoffman, escribió en Twitter que habían ignorado a Avalanche, Solana y Terra durante el mercado alcista y fueron etiquetados como «Blind ETH Maxis». Por otro lado, su enfoque estaba en la capa 2, e incluso se metieron en muchos problemas por lo mismo.
Sin embargo, mirando hacia atrás, dice que algunas monedas alternativas, incluida la LUNA de Terra, están caídas por las mismas razones que mencionaron.
La publicación fue recibida con críticas y elogios. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana Labs, dijo que todo estaba bien con las capas 2, aparte de las peculiares afirmaciones de que realizarán miles o millones de transacciones por segundo.
Agregó que era lo mismo por lo que estaban pasando las máquinas virtuales Ethereum de conocimiento cero (zkEVM).
Lea el artículo completo aquí.
Cripto
El helio toca fondo en territorio de sobreventa: esto es lo que los inversores pueden esperar a continuación

- Evaluación de las perspectivas de una recuperación de HNT a medida que se agota la presión de venta.
- Es posible que un fuerte rebote no esté en las cartas después de la exclusión de Binance.
El token nativo de Helium, HNT, tuvo un comienzo difícil en la segunda quincena de marzo. Binance lo eliminó de su intercambio, lo que provocó salidas masivas que provocaron una fuerte caída. ¿Pero ya pasó lo peor para HNT? ¿Deberían los inversores considerar comprar la caída?
¿Tu cartera es verde? Echa un vistazo a la calculadora de beneficios de helio
Comprender las razones detrás de la caída de HNT puede permitir a los inversores tomar decisiones más informadas. El bloqueo de HNT se produjo después de que la red Helium confirmara que la fecha de su transición a Solana se retrasaría y se retrasaría hasta el 18 de abril.
Si bien esa decisión no fue suficiente para cambiar el sentimiento de los inversores, puede haber impulsado la decisión de Binance de eliminar HNT de la lista.
Binance no reveló una razón clara de su decisión. Sin embargo, puede haber dos razones principales, según se informa. Primero, cuando un cambio en las circunstancias de la industria justifica tal cambio, y segundo, cuando el proyecto nativo rompe los estándares de cotización de Binance. Bueno, este último es probablemente el motivo en el caso de Helium.
El gran descuento de HNT atrae a los compradores
La exclusión de la lista condujo a FUD y a una gran ola de salidas de liquidez. HNT se derrumbó aproximadamente un 53% desde mediados de marzo hasta un nuevo mínimo de $1,15. Esto fue más bajo que su soporte anterior en diciembre de 2022.
Mientras tanto, HNT cambió de manos a $ 1,39 al momento de la publicación, lo que representó un rebote del 19% desde su mínimo reciente. La reacumulación se produjo después de que el precio cayera profundamente en territorio de sobreventa.
HNT ha recuperado aproximadamente $ 33,6 millones en su capitalización de mercado desde su rango inferior. Pero esto es solo una fracción en comparación con los $ 184 millones que se redujeron de la capitalización de mercado de HNT desde mediados de marzo hasta sus mínimos recientes.
Realista o no, aquí está la capitalización de mercado de Helium en términos de BTC
Además, el volumen de HNT se recuperó ligeramente debido al regreso de la presión de compra. Sin embargo, estaba claro que el volumen de compra predominante todavía era relativamente bajo.
Esto reflejó un ligero aumento en la métrica de sentimiento ponderado.
La volatilidad de HNT se encuentra actualmente en su mínimo semanal, lo que significa que el pivote reciente aún no se ha registrado como un gran movimiento. Pero, ¿se recuperará eventualmente HNT?
Bueno, la exclusión de Binance evita que HNT acceda a una gran cantidad de liquidez que de otro modo hubiera sido accesible. Esta podría ser una de las razones de la lenta recuperación.
Esto es solo el comienzo de una versión más accesible y usable. @helio experiencia.
Lea más sobre Open LNS y siga los desarrollos: https://t.co/RvSxyu1q8e
— Fundación Helio (@HeliumFndn) 24 de marzo de 2023
Sin embargo, Helium confirmó recientemente que todavía está avanzando con sus planes y que la actividad de desarrollo aún está en curso.
La red acaba de anunciar el lanzamiento de Open SNL como su último desarrollo. Si bien esto reafirma las operaciones de la red, no necesariamente garantiza una pronta recuperación.
Binance también puede incluir HNT en el futuro, pero eso todavía está dentro del ámbito de la incertidumbre. Mientras tanto, los compradores pueden aprovechar la exageración antes de la migración del 18 de abril a Solana.
Lea el artículo completo aquí.
Bitcoin
Nasdaq tiene como objetivo lanzar servicios de criptocustodia en el segundo trimestre

Nasdaq tiene la intención de lanzar sus servicios de custodia de activos digitales como bitcoin para fines del segundo trimestre de este año. El operador de intercambio se encuentra entre esas firmas financieras tradicionales que quieren desempeñar un papel como intermediarios en el sector criptográfico que vio el colapso de algunos de los principales actores.
Bolsa de valores Nasdaq busca aprobación regulatoria como criptocustodio
El operador de intercambio estadounidense Nasdaq planea lanzar sus propios servicios de custodia de criptoactivos para fines de junio. La compañía ingresa a la industria luego de una serie de fallas, como la quiebra de FTX, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes.
El grupo ahora está trabajando para obtener las aprobaciones necesarias de los organismos reguladores que le permitirán brindar dichos servicios, informó Bloomberg el viernes, citando a Ira Auerbach, vicepresidente senior y director de Nasdaq Digital Assets.
Nasdaq ya solicitó al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York un estatuto de empresa fiduciaria de propósito limitado, que supervisaría el nuevo negocio de criptomonedas, reveló el ejecutivo en una entrevista en la capital francesa.
La iniciativa se anunció por primera vez en septiembre. Representa la primera incursión en la criptoeconomía para la empresa que administra la segunda bolsa de valores estadounidense más grande por capitalización de mercado de las acciones negociadas.
La realización del proyecto comenzará con la custodia de las principales criptomonedas, bitcoin (BTC) y ether (ETH), antes de ampliar la gama de servicios ofrecidos por la división de activos digitales del grupo. El plan es eventualmente proporcionar ejecución para las instituciones financieras.
El criptoinvierno causado por la caída de los precios también afectó a los bancos expuestos a activos digitales, lo que llevó al colapso de Silvergate Bank y Silicon Valley Bank, que son compatibles con las criptomonedas, en EE. UU.
En el criptomercado, Nasdaq se unirá a grandes firmas financieras, como BNY Mellon y Fidelity, ofreciendo custodia de criptomonedas, servicios de intermediación o tokenización de activos tradicionales para utilizar las ventajas de las tecnologías relacionadas.
¿Espera que otras firmas financieras importantes ingresen al espacio criptográfico este año? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.
Lea el artículo completo aquí.
-
Criptohace 2 días
Esta semana en Crypto News: la apuesta de Bitcoin de $ 1 millón de Balaji, los CBDC de Big Brother e India conquista Crypto
-
DeFihace 2 días
Nasdaq lanzará criptocustodia para el segundo trimestre de 2023
-
Noticiashace 1 día
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 1 día
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y figura clave de Silicon Valley
-
Noticiashace 1 día
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación
-
Noticiashace 1 día
Jiang Yanyong, cirujano y denunciante del Sars, 1931-2023
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros
-
Noticiashace 1 día
Estados Unidos lanza ataques aéreos en Siria en respuesta al golpe de un supuesto dron iraní