Carlsen, veloz y brillante - TodoCryptos
Conecta con nosotras

Deportes

Carlsen, veloz y brillante

Publicado

sobre

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de ‘Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas’. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Lea el artículo completo aquí.

Deportes

Iago Aspas, los cromos de sus hijos y el inexistente plan b de Luis Enrique en Qatar

Publicado

sobre

Durante la Copa del Mundo de Qatar, Iago Aspas comprendió que su hijo mayor, Thiago, de 6 años, ya entendía la trascendencia del fútbol y de su figura: “Conoce a muchos de mis compañeros. Tenía los cromos del Mundial, cambiaba con los amigos. Ya se va dando cuenta de quién es su padre”, contó ayer el delantero en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

También durante el Mundial, mientras España sufría en octavos contra Marruecos —”estaba deseando que metiera gol la selección”—, Aspas comprendió el problema que cree que condujo al 0-0 y a la eliminación: “Con Luis Enrique, se tenía un modelo de juego muy muy marcado. Y para mí, desde el punto de vista de que en un futuro igual puedo ser entrenador, no teníamos plan b. Y cuando se atascaba el plan a, no había el plan b, otros registros de futbolistas para intentar darle la vuelta a esa situación”, explicó. Y añadió lo que pareció una leve disculpa con el seleccionador anterior: “Desde mi punto de vista, eh”.

El análisis de Aspas coincide con el que realizó la federación después del Mundial, cuyas conclusiones desembocaron en la salida de Luis Enrique y en la promoción de Luis de la Fuente. De ahí parten también las ideas que han inspirado la primera lista de convocados de la nueva etapa y las jornadas de trabajo de estos días en el campo de entrenamiento de Las Rozas. Al espíritu del plantel convocado le puso letra también Aspas: “El míster trajo a los tres máximos goleadores nacionales. Si no hay gol, no sé qué se le puede pedir al míster. Joselu, Borja [Iglesias] y yo tenemos varios registros. No se ciñe solo a un plan como en la anterior etapa”, insistió.

También ha empezado por ahí el trabajo preparatorio de los dos primeros partidos de clasificación para la Eurocopa 2024, mañana contra Noruega en Málaga (20.45, La1) y el martes contra Escocia en Glasgow (20.45, La1). Ya desde la primera sesión del lunes, abierta al público y desarrollada en tono ligero y festivo. El único ejercicio desarrollado con balón fue una sucesión de ataques rápidos con aperturas a la banda y remates en el área ejecutados por Dani Olmo, Morata, Ceballos, Nico Williams, Oyarzabal y Mikel Merino.

De la Fuente ha comenzado por el ataque, en el que ayer perdió a Bryan Gil, lesionado. Parte del entramado defensivo inicial de la selección va destinado también a atacar mejor, y a atacar antes, a partir de una presión arriba en la que los laterales suben mucho. Ya con la pelota, Aspas parece tener en las pruebas de estos días un papel fundamental como segunda punta, o mediapunta, situado por detrás de Álvaro Morata. Buena parte del juego pasa por él, que en el Celta se ha retrasado también unos pasos, desde donde saca partido a su visión y pase.

Del sofá al centro de operaciones, después de casi cuatro años sin aparecer en el campo vestido de rojo. Aspas jugó su último partido con la selección en las Islas Feroe el 7 de junio de 2019: “Un recuerdo muy bonito, porque cada vez que juego con la selección tengo un bonito recuerdo. Creo que di una asistencia [a Navas] y ganamos 1-4, en un campo sintético. Y nunca había estado en las Islas Feroe”. Aquel fue el primer partido que dirigió Robert Moreno después de que tres meses antes Luis Enrique tuviera que abandonar de manera precipitada una concentración en Malta por la enfermedad de su hija.

Después de aquel día, Aspas no solo no volvió a jugar con la selección. Ni siquiera apareció de nuevo en una convocatoria hasta esta lista inaugural de De la Fuente. El regreso, ya con 35 años, tiene para él un significado profundo: “Yo jugué tres años en Segunda B, tres años en Segunda, debuté en Primera con 25 años… Para mí estar aquí es un premio, y no voy a dejar pasar la oportunidad”.

Cuando no la tuvo, lo sufrió: “Eran momentos difíciles. Sobre todo cuando llegaba la lista y veía que no estaba, y hacía las cosas bien en mi equipo…”, recordó. Se mostró comprensivo con que el anterior seleccionador escogiera a otros futbolistas —”Creía que otros compañeros eran los mejores”—, pero discrepó de alguna de las explicaciones que deslizó en su día el técnico para preferir a otros, como su insuficiente dedicación defensiva: “La verdad es que no estaba muy de acuerdo, y no tuve una charla con Luis Enrique para hablar de esto. No sé si me lo dijo explícitamente a mí. Yo en mi equipo tengo que correr como el que más. Los datos los puede ver cualquiera: hago más de 10 kilómetros por partido. Si no los demás equipos te aniquilan”.

También discutió la idea de que resultaba un problema que viniera de un club, el Celta, donde el juego se desarrollaba alrededor de él: “Era un futbolista importante en mi equipo, pero cuando he venido en anteriores etapas a la selección, creo que soy un futbolista versátil. Puedo jugar en varias posiciones: por detrás del punta, en punta, en banda… Tengo varios registros a los que me puedo amoldar”, dijo. “A veces puede ser bueno, o puedes ser el suplente de todos, claro”, bromeó.

Con De la Fuente, esa flexibilidad supone una ventaja, como explicó el seleccionador el día que anunció su lista. Buscaba futbolistas capaces de variar el plan en función de las circunstancias del partido. Lo que Aspas cree que no sucedió, ni era posible, contra Marruecos.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Deportes

LaLiga presenta la octava denuncia por insultos racistas contra Vinicius

Publicado

sobre

LaLiga ha presentado la octava denuncia por insultos racistas contra el brasileño Vinicius Júnior, extremo del Real Madrid, en este caso en los Juzgados de Instrucción de Barcelona. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en el clásico disputado en el Camp Nou, donde el organismo ha observado una vez más “intolerables conductas racistas contra Vinicius”.

Estas conductas son algo que se ha repetido en otros campos esta temporada. El Real Valladolid le retiró el carnet de abonado durante tres años y medio a 10 aficionados que insultaron de forma racista a Vinicius el pasado 30 de diciembre. LaLiga también denunció comportamientos racistas contra el brasileño en el Mallorca-Real Madrid, donde un juzgado de Palma citó a declarar al propio futbolista.

La institución dirigida por Javier Tebas ha informado de que ha habilitado un canal de denuncias en su página web para que los seguidores que puedan tener información o algún indicio de la identidad de los responsables puedan ponerse en contacto y facilitar la identificación necesaria para cursar las denuncias pertinentes.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Deportes

Inglaterra logra un triunfo de prestigio en Italia y Portugal cumple en la gran noche de Cristiano

Publicado

sobre

Inglaterra se impuso (1-2) a Italia y Portugal derrotó (4-0) a Liechtenstein en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de 2024.

Los ingleses lograron un triunfo de prestigio ante la actual campeona, que ofreció dos caras distintas en cada parte. En la primera recordó más al equipo que se quedó fuera de los dos últimos mundiales que al que levantó el título europeo en 2021. Por su parte, Roberto Martínez tuvo un cómodo debut al frente de Portugal, el mismo día que Cristiano Ronaldo se convirtió en el futbolista con más partidos internacionales de la historia (197).

Clasificación Eurocopa – Grupo c – jornada 1

El estadio Diego Armando Maradona de Nápoles reeditó la final de la última Eurocopa entre los dos gallos del grupo C, a priori el grupo de la muerte, donde también está Ucrania. El equipo de Gareth Southgate, que sigue apostando por el mismo bloque de jugadores de los últimos años, tiró de efectividad. Un córner forzado por Bellingham tras una gran arrancada derivó en el primer tanto del partido, obra de Declan Rice. El centrocampista del West Ham aprovechó el rechace de un remate de Kane para abrir el marcador.

A partir de ahí, los three lions domaron a Italia y llevaron todo el peligro a través de las transiciones. Al borde del descanso, una mano de Di Lorenzo decretada por el VAR en un córner permitió a Harry Kane hacer el 0-2. El capitán inglés superó a Rooney como máximo goleador de la historia de su selección (54).

Pero tras el descanso el panorama cambió e Italia reaccionó con un fútbol más directo. El debutante Retegui, jugador del Tigre de la liga argentina, recortó diferencias a pase de Pellegrini. Los cambios de Mancini agitaron el ataque e Inglaterra se quedó con diez por doble amarilla a Shaw. Sin embargo, el acoso y derribo de los últimos diez minutos no fue suficiente y la azzurra perdió en una fase clasificatoria de la Eurocopa por primera vez desde 2006.

Clasificación Eurocopa – Grupo j – jornada 1

En el grupo J, Portugal parte como máximo favorito y Liechtenstein solo aguantó siete minutos su asedio. Cancelo encontró el gol en un disparo desde la frontal que rebotó en un defensor. El equipo de Roberto Martínez dominó de principio a fin, aunque le faltó profundidad en la primera parte ante el cerrojazo rival. Ya en el segundo tiempo, lograron distanciarse en el marcador con dos tantos tempraneros. Primero con un zurdazo de Bernardo Silva y después con un gol de penalti de Cristiano Ronaldo, provocado por un siempre incisivo Cancelo.

Cristiano celebró la noche en la que pasó a la historia con un doblete, firmando el 4-0 definitivo de falta directa.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo
Advertisement

Boletin Informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.


Tendencias