Deportes
El fútbol retoma su tradición y rutina con la Premier League y su ‘Boxing Day’

Uno de cada cuatro futbolistas de la Premier League estuvo durante el último mes en Qatar. De los 134 que acudieron al Mundial apenas hay uno que no regresa y no es un cualquiera: Cristiano Ronaldo. A otros se les espera en las Islas, por más que la vuelta a la rutina sea complicada cuando te instalas en el cielo. “Está paseando por Buenos Aires y lo entiendo, pero tiene que aceptar que la Premier vuelve a empezar”, le disparó el técnico Erik Ten Hag a Lisandro Martínez, central de la selección argentina… y del Manchester United. En España, la Liga vuelve el día 29, un día después que en Portugal o en Francia, el reinicio de la Serie A italiana será el 4 de enero, el 6 está previsto en Holanda y hasta el 20 de enero no regresa la Bundesliga, pero la Premier apura: no hay Mundial que pase por encima del Boxing Day, acervo balompédico de profundas raíces. El 26 de diciembre es el gran día del fútbol en Inglaterra, la fecha en la que en 1860 Sheffield y Hallam jugaron el primer partido del que existen registros.
El ambiente festivo del Boxing Day se abona por la tradición de una jornada en el que los espacios comerciales se abarrotan y los británicos se entregan al regalo y la donación. Es ahí donde también entra el fútbol como actividad sacrosanta. El ritual apuntaba durante años a que era el día en el que muchos padres iniciaban a sus hijos en la mística de acudir al graderío de un campo de fútbol. El ambiente festivo se completaba, además, con jornadas inolvidables porque, por motivos que escapan a lo táctico, el Boxing Day solía deparar emocionantes partidos trufados con goleadas.
Todo aparece matizado en el fútbol contemporáneo, que admite un Mundial otoñal en el desierto. “Las cosas han sido un poco diferentes en el último mes”, admite Mikel Arteta, el técnico del Arsenal. 7 de los 20 equipos han realizado concentraciones fuera del país, la gran mayoría en la península arábiga, pero no han dejado de generar noticia. Mientras CR dinamitaba el United, el City renovaba a Guardiola hasta 2025 y el Liverpool, cuyos dueños americanos negocian a varias bandas la venta de su paquete accionarial, anunciaba la salida el próximo verano de su director deportivo, Julian Ward. En lo deportivo no levantan cabeza en Anfield: Luis Díaz ha pasado por el quirófano y estará de baja hasta la primavera. “Una bofetada”, define Jürgen Klopp, a 15 puntos de la cabeza de la tabla.
En el United, quinto clasificado a tres puntos del Tottenham, que ha jugado un partido más, admiten que el objetivo es entrar en la próxima Champions. No parece que los Spurs, donde no está claro que Antonio Conte vaya a seguir al frente del proyecto más allá de junio, aspiren tampoco a más. El técnico pide refuerzos porque Richarlison regresó lesionado del Mundial y estará de baja un mes. El Tottenham abre el regreso de la competición con una incómoda visita a Brentford el mediodía del lunes, una jornada en la que también regresa el Newcastle, sorprendente tercer clasificado que acude a Leicester, y también el Liverpool, sexto en la tabla y al que aguarda Emery y su redivivo Villa.
Pero los focos en el Boxing Day estarán en el Emirates. El líder Arsenal recibe al West Ham United sin Gabriel Jesus, operado en la rodilla derecha tras una lesión con Brasil. “Un gran golpe, pero la temporada nos plantea desafíos y si queremos estar en la cima, debemos superarlos”, concluye Arteta, que cumple ahora tres años al frente de un equipo que mira hacia el título y para el que busca refuerzos. “No podemos permitirnos el lujo de despreciar las ventanas de fichajes y buscamos un jugador que impacte de inmediato en el equipo”, describe el entrenador, que pilota el único equipo de la Premier en el que nueve futbolistas suman ya más de 1.000 minutos en juego, pero anticipa la importancia de una rotación más profunda para lo que está por venir.
La solidez del Arsenal, con duelos durante el próximo mes ante West Ham, Brighton, Newcastle, Tottenham y Manchester United, marcará sus opciones a destronar al City, que cinco puntos por detrás es todavía el gran favorito. El City vuelve el miércoles con un desplazamiento a Leeds y afronta un calendario más cargado, vivo como está en Copa de la Liga, donde el Arsenal ya cayó, o en la FA Cup, en la que la fortuna le deparó un cruce con el Chelsea mientras los gunners se enfrentan al modesto Oxford.
Pero la batalla por el título o por lucir en Europa no es la única historia por completar en la Premier. Vuelve la competición con los Wolves colistas y Julen Lopetegui a los mandos ante otro histórico en apuros, el Everton. Vuelve el Boxing Day, tan esperado por la afición aunque algunos protagonistas, normalmente llegados del otro lado del Canal, se atreven periódicamente a criticar. Hace un par de años, Simon Jordan, expropietario del Crystal Palace y un tipo popular en Inglaterra por sus participaciones en tertulias televisivas, resumió el punto de vista de muchos. “Salid ahí y jugad esos malditos partidos para esa multitud que respeta la tradición y quiere verlos en estas fechas. Por eso cobráis lo que cobráis. Quien no lo vea así que se pellizque para darse cuenta de que, si no fuera por el fútbol, la mitad de la gente de esta industria estaría sirviendo hamburguesas”.
Lea el artículo completo aquí.

Deportes
Seis de siete para Roglic

Hace unos meses, Roglic tenía el brazo en cabestrillo y solo podía hacer una hora de rodillo en casa, centrado durante ese tiempo en estar con la familia y en recuperarse bien de su operación de hombro, pues se le había salido en varias ocasiones y tras dos topetazos serios que le hicieron abandonar el Tour y la Vuelta entendió que la cirugía era una necesidad. Pero su recuperación fue estupenda, al punto de que tras hacer la pretemporada en el Teide (Tenerife) junto con 11 compañeros, volvió antes de lo previsto a competir. “Vimos que estaba listo y no había razón para alargar la espera. Cuando Laporte enfermó, lo cambiamos por Affini en la París-Niza, lo que liberó un lugar para la Tirreno”, explican desde el equipo Jumbo. Y Roglic aclaró que estaba como un tiro, ganador de tres etapas y de la general. Algo similar ha sucedido en la Volta, vencedor de dos etapas y del laurel definitivo. “Han sido seis días muy duros. Pero tenía las piernas y es un gran triunfo que podemos celebrar”, resolvió el esloveno, siempre lacónico en sus respuestas porque lo suyo es hablar sobre la bici.
Y bien que lo ha hecho, capaz de aguantar todos los ataques de Evenepoel. También en Montjuïc. “Claro que Primoz sabía que le atacaría y yo también sabía que me seguiría porque tenía que defender el maillot. Es uno de los más fuertes del mundo y hemos estado parejos, venía a por el podio, por lo que estoy muy orgulloso por mi carrera aquí en Barcelona y en la Volta en general”, explicaba el belga, mucho más expansivo ante los micros como también lo ha estado en la carretera. “Pero yo me lo he pasado muy bien”, resolvía Roglic; “el equipo ha estado genial y ojalá sea igual en el Giro”, apuntaba el campeón, que, con su hijo en el regazo, añadía: “Es un honor ganar esta carrera y entrar en su historia”. No es una historia cualquiera porque, entre otros, aquí ganaron ciclistas de la talla de Volpi, Miguel Poblet, Anquetil, Merckx, Ocaña, Indurain, Valverde, Purito Rodríguez…
El pelotón también aceptó la superioridad de estos dos corredores que hicieron cada etapa como si fuera la última. “Ya no hay escapadas en el ciclismo moderno”, señalaba David de la Cruz. “Están por encima del resto”, añadía Marc Soler. “Es que había dos mucho más fuertes que los demás y Roglic tenía todo bajo control, estaba con mucha confianza en sí mismo y en nosotros”, apostillaba Sepp Kuss, su gran gregario en el Jumbo-Visma. El triunfo, además, supone un paso más de Roglic -vencedor de tres Vueltas-, en siete grandes carreras de una semana, pues tiene en el bolsillo París-Niza, Tirreno-Adriático, Itzulia, Tour de Romandía y Dauphine, además de la Volta. Ya solo le falta la Vuelta a Suiza. Algo que, si se le mete entre ceja y ceja, seguro que consigue porque lo suyo es hablar sobre la bici.
Lea el artículo completo aquí.
Deportes
Carrera de MotoGP del GP de Portugal, en directo | Bagnaia lidera en una carrera en la que Márquez se fue al suelo en la segunda vuelta

Marc Márquez ha sufrido una caida en la segunda vuelta del Gran Premio de Portugal. El español se equivocó en una curva, tocó a Jorge Martín y terminó embistiendo a Miguel Oliveira. El de Honda y el portugués se han salido de la pista y están fuera de la carrera. Pecco Bagnaia se ha puesto en cabeza en la primera vuelta, poco después de la salida, y lidera la carrera con comodidad, perseguido de Maverick. Bezzecchi va en tercera posición, seguido de Alex Márquez, que pelean por meterse en el podio. Bagnaia y Ducatti son los rivales a batir después de hacerse con el título la pasada campaña y tras arrasar en los test de pretemporada.

| Vuelta 22 | CAÍDA DE LUCA MARINI !!! Marchaba en la 10ª posición y después del abandono del italiano solo quedan 15 pilotos en pista, por lo que puntuarán todos los que crucen la recta de meta.

| Vuelta 22 | Abandono: Luca Marini ha tenido un accidente y abandona la carrera.

| Vuelta 22 | Brad Binder ha superado ahora a Jack Miller y el sudafricano se convierte en estos momentos en la primera KTM en pista, tal y como sucediera.

| Vuelta 21 | La caída de Jorge Martín ha favorecido, entre otros, a un Augusto Fernández que entra ya en la zona de puntos y podría terminar puntuando en su primera carrera en la clase reina.

| Vuelta 21 | CAÍDA DE JORGE MARTÍN !!! No ha sido el día del madrileño. Recibió un toque de Marc Márquez al comienzo de la carrera que le alejó de las primeras posiciones y ahora se queda fuera de la carrera debido a una caída.

| Vuelta 20 | Bonita pelea la que se está manteniendo en estos momentos por la cuarta posición. Alex Márquez, Jack Miller, Brad Binder y Johann Zarco pelean por ese cuarto puesto.

| Vuelta 20 | Abandono: Jorge Martin ha tenido un accidente y abandona la carrera.

| Vuelta 19 | Jack Miller acaba de superar a Alex Márquez, aunque el español le ha devuelto el golpe y recupera de nuevo la cuarta posición.

| Vuelta 19 | Están apretando tanto Maverick Viñales como Marco Bezzecchi. El primero se encuentra a solo seis décimas de Bagnaia, mientras que el italiano tiene prácticamente asegurada al menos la tercera posición porque ya se encuentra a más de un segundo y medio de ventaja con respecto a un Alex Márquez que tiene que centrarse ya en defender el cuarto puesto.

| Vuelta 18 | Comentar, por cierto, que Maverick Viñales podría conseguir su cuarto podio con Aprilia, el primero desde que fuera tercero en el Gran Premio de San Marino de la pasada temporada.

| Vuelta 17 | Sigue ampliando ligeramente la ventaja Francesco Bagnaia en cabeza de carrera y está muy cerca ya de poder irse por encima del segundo con respecto a Maverick Viñales.

| Vuelta 16 | DIEZ VUELTAS PARA EL FINAL !!! Alex Márquez trata de acercarse a Marco Bezzecchi y escalar hasta el tercer puesto. No logra un podio en la máxima categoría desde que fuera segundo en el Gran Premio de Aragón de 2020, en su primera campaña en la máxima categoría.

| Vuelta 14 | Francesco Bagnaia pone toda la carne en el asador y consigue ampliar sensiblemente la ventaja con respecto a Maverick Viñales. Ocho décimas en estos momentos y camino del siempre importante y psicológico gap del segundo.

| Vuelta 12 | En breves instantes se podrían encontrar cara a cara Jack Miller y Brad Binder, los dos pilotos del equipo Red Bull Racing. Marchan en estos momentos en el 5º y 6º puesto respectivamente.

| Vuelta 11 | Fabio Di Giannantonio entra en el box de su equipo y abandona la carrera por problemas mecánicos. Gran carrera, por cierto, de su compañero en el equipo Gresini Racing y es que Alex Márquez marcha de momento en la cuarta posición con opciones de pelear por un puesto en el cajón.

| Vuelta 11 | Abandono: Fabio Di Giannantonio abandona la carrera debido a una avería.

| Vuelta 10 | Augusto Fernández, el único rookie esta temporada en la máxima categoría, marcha de momento en la 17ª posición y habrá que ver si puede cazar algún punto en su primera carrera de MotoGP.

| Vuelta 10 | Vuelta rápida: Vuelta rápida de Aleix Espargaró con un tiempo de 1:38.872.

| Vuelta 9 | Se mantiene Francesco Bagnaia en primera posición. De momento no ha podido romper la carrera y Maverick Viñales rueda con una desventaja de unas cuatro décimas. Recordemos que el piloto italiano ha ganado cinco de las 10 últimas carreras de MotoGP, terminando además en el podio en ocho de esas carreras.

| Vuelta 8 | Día negro hasta el momento para el equipo Repsol Honda. Con Marc Márquez fuera de juego, Joan Mir cierra en estos momentos la zona de puntos. Recordemos que es la primera carrera del balear con la marca del ala dorada, aunque es cierto que ha tenido que realizar un long lap penalty al comienzo de la carrera.
Lea el artículo completo aquí.
Deportes
Paula Badosa sigue desinflándose: desaprovecha una bola de partido en Miami y cae ante Rybakina

Quiere Paula Badosa, que aprieta e insiste, no se rinde la catalana. Sin embargo, la realidad dice que hoy día, todavía, su tenis no le alcanza para aproximarse el lugar que ha ido perdiendo desde hace un año, cuando figuraba en el segundo escalón del ranking y se elevaba como una de las más fuertes. Va perdiendo terreno la española y desinflándose, aunque su última intervención, frente a Elena Rybakina sobre el asfalto del Masters de Miami, ofrece indicios esperanzadores. Cedió por 3-6, 7-5 y 6-3, pero al menos estuvo cerca de tumbar a la jugadora más en forma del momento; tan cerca que dispuso de una bola de partido que al final se esfumó. Desperdiciada la ocasión, se consumó otra salida prematura. Continúa la caída.
No termina de reengancharse Badosa, apeada por la misma rival hace dos semanas, en Indian Wells, y de nuevo eliminada por el poderoso golpeo de la kazaja. Es puro fuego Rybakina, que en sus dos últimos compromisos ha logrado conectar 100 ganadores, 60 en esta última cita. Se resolvió el duelo en 2h 31m y ofreció una doble lectura: la de Begur se resiste a perder más terreno, pero el sistema es así de frío y le relega ahora hasta el puesto 33º, con la posibilidad de que caiga más en función de lo que suceda esta próxima semana en Florida. ¿Consecuencia directa? Perderá su condición de cabeza de serie de cara a los Grand Slams y otros torneos de postín como los WTA 1000, de modo que no cabe otra opción que sumar y sumar en lo venidero.
Se rebela y experimenta Badosa, que ha contratado a un nuevo técnico –Joel Canell, hasta ahora su agente, ha relevado a Jorge García– pero que no termina de remontar el vuelo. Una desafortunada lesión en un muslo derecho le privó de competir en el Open de Australia cuando había comenzado el curso con buen pie, triunfo en la United Cup y semifinales en Adelaida; sin embargo, a partir de ahí su rendimiento se traduce en primeras y segundas rondas. Cedió en los estrenos de Qatar (Haddad Maia, 12ª) y Dubái (Samsonova, 13ª), y en Indian Wells se topó con la efervescente Rybakina, última campeona de Wimbledon y que esta temporada se ha convertido en una de las indiscutibles jugadoras a batir.
Estuvo a un tris Badosa, set y 4-2 arriba, con bola de partido después, pero no acertó y su adversaria terminó llevándosela por delante. Aseguró más, pero le faltó mordiente; 31 errores, 16 winners. Se brindó un buen puñado de oportunidades, pero de las 15 convirtió solo cinco. Le falta un último golpe de riñón e intentará recuperar sensaciones próximamente en Charleston, pendiente después de Stuttgart y a continuación de la tierra batida. Fue ahí, en la arcilla, donde empezó a perder fuelle la catalana, que desaparecerá el lunes de entre las 30 mejores y se ha descolgado del tren de cabeza. Lo dice un dato: su último triunfo frente a una top-10 fue el pasado 22 de abril, cuando superó en Stuttgart a Ons Jabeur (10ª).
Su derrota en la segunda estación del torneo deja el cuadro femenino sin representación española. Mientras, esta noche (sobre las 22.15, Movistar Deportes) interviene Carlos Alcaraz, citado con el serbio Dusan Lajovic.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 1 día
Bitcoin rechazado a $ 29K, ARB de Arbitrum arroja un 20% diario: vigilancia de fin de semana
-
DeFihace 2 días
Nasdaq lanzará criptocustodia para el segundo trimestre de 2023
-
Noticiashace 1 día
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 1 día
Una crisis de identidad muy suiza
-
Noticiashace 1 día
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y figura clave de Silicon Valley
-
Noticiashace 1 día
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación
-
Noticiashace 1 día
Jiang Yanyong, cirujano y denunciante del Sars, 1931-2023
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros