Deportes
Yuri de Souza, el brasileño adoptivo de Ponferrada al que solo superan Messi y Cristiano

Messi, Cristiano Ronaldo y Yuri da Souza. Dos de los tres máximos artilleros extranjeros del fútbol español son emblemas del fútbol que han marcado épocas con sus registros. El tercero, por encima del mismísimo Hugo Sánchez, lleva más de 240 dianas y es un brasileño de 40 años que no ha catado la Primera división pero que en Ponferrada (León) recibe año a año el Balón de Oro del cariño popular. Yuri, hijo adoptivo de El Bierzo y Pichichi local, disfruta lejos de los focos mientras engrosa su casillero para regocijo de la Sociedad Deportiva Ponferradina, donde firma 188 goles, y de una hinchada que lo idolatra. El vestuario del Toralín se ha convertido en su segundo hogar y cuando se retire, algo para lo que no tiene fecha, la siguiente etapa la vivirá en los despachos.
El delantero habla con tranquilidad sobre su idilio con las porterías. Sus primeros 56 aciertos, según la base de datos Bdfutbol, llegaron en el Pontevedra, en Segunda B, dos años demostrando su olfato hasta que lo llamó Las Palmas, en Segunda. El año en las islas lo devolvió al noroeste de la Península y en 2009 firmó con la Ponferradina, en el tercer peldaño del balompié nacional, y comenzó su idilio con El Bierzo. “Estoy orgulloso y contento de llegar a estos números, cerca de esos grandísimos jugadores, jamás se me pasó por la cabeza, es fruto de mucho trabajo de muchos años”, valora el ariete, que tilda como su “casa” la entidad en la que, salvo una aventura de un año en la Liga china, ha anotado tantos de mil maneras entre la Segunda y la Segunda B, pues ha vivido tres ascensos y dos descensos en 13 años. “Tuve suerte de venir a un gran equipo”, expone Yuri, que evita ponerse metas al final de cada temporada. “Voy año a año, partido a partido, sin cifras ni de partidos ni de hasta cuándo jugar, tengo la ilusión de un chaval y querer más trabajando con humildad”, sostiene el veterano jugador, que con sus 188 aciertos con la blanquiazul se ha convertido en el máximo realizador de la historia de un club centenario. En el siglo XXI solo han logrado más dianas en el fútbol profesional nacional Messi, Cristiano, el aún activo Rubén Castro y Villa.
El secreto de mantener la precisión pese al tiempo, detalla el brasileño, radica en la experiencia, aliada indispensable en el área rival. “Pasando los años tomas decisiones más acertadas sobre dónde cae el balón, saber moverse para ganar ventaja al rival”, explica el ariete, que lidera la anotación de la ‘Ponfe’ con sus cinco tantos esta Liga tras el del domingo en Granada (2-2). El tono físico, clásico enemigo de los deportistas que rondan los 40, lo mantiene a base de atender a los preparadores físicos, respetar el descanso y mimar la alimentación, aunque le impida, como confiesa risueño, disfrutar de los tradicionales y contundentes botillos bercianos. Al éxito futbolístico lo acompaña y estimula el aprecio popular y la felicidad que Yuri siente en Ponferrada. De El Bierzo es su pareja y dos de sus tres hijos y allí recibió el año pasado el título de hijo adoptivo de la comarca, todo un honor más allá de las portadas.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón (PSOE), destaca al brasileño por las alegrías que regala a sus ciudadanos: “Yuri es uno de los grandes símbolos del equipo en su historia, un jugador con una asombrosa capacidad para concitar la aprobación de sus compañeros, de sus entrenadores, de la directiva y la afición. Eso se da muy raramente en un equipo de fútbol”. Para él, el dorsal ‘10′ se ha convertido en “un espejo en el que mirarnos, ejemplo de resiliencia y lucha contra las dificultades diarias y de superar con éxito las consecuencias naturales de la edad”. Así se ha ganado el aprecio popular, ese que el futbolista dice sentir por la calle o en el supermercado, con peticiones de fotos y autógrafos, entre amplias sonrisas, que decantaron su decisión de quedarse pese a que en su día tuvo ofertas del Eibar para estrenarse en Primera. El presidente de la entidad, José Fernández, celebra el compromiso de su estrella, de ese “hombre de club, el número uno, aquí tiene su casa y se va a quedar con nosotros”. “Donde va, lo adoran”, zanja Fernández.
La admiración se palpa también en el vestuario, relata su compañero de camerino Paris Adot. “Es como Raúl en el Real Madrid, que no parecía tan bueno pero tiene el instinto, no he visto a nadie así definiendo”, describe el zaguero, víctima de Yuri en los entrenamientos: “Mira que lo conocemos, pero nos lo quedamos mirando porque mete todas las que le cae”. Como capitán, valora, “no es el típico seriote, sino que es bromista, es simpático y ayuda en todo”. El sudamericano agradece estas palabras e insiste en que su objetivo, además de emular a su ídolo, Ronaldo Nazario, pasa por un ascenso con la Ponferradina, que este curso pelea por la permanencia. “Es complicado, pero puede pasar de todo”, desliza Yuri, a quien pocos caprichos del fútbol le pueden sorprender una vez que ha inscrito su nombre en la historia del gol español.
Lea el artículo completo aquí.

Deportes
Carrera de MotoGP del GP de Portugal, en directo | Bagnaia lidera en una carrera en la que Márquez se fue al suelo en la segunda vuelta

Marc Márquez ha sufrido una caida en la segunda vuelta del Gran Premio de Portugal. El español se equivocó en una curva, tocó a Jorge Martín y terminó embistiendo a Miguel Oliveira. El de Honda y el portugués se han salido de la pista y están fuera de la carrera. Pecco Bagnaia se ha puesto en cabeza en la primera vuelta, poco después de la salida, y lidera la carrera con comodidad, perseguido de Maverick. Bezzecchi va en tercera posición, seguido de Alex Márquez, que pelean por meterse en el podio. Bagnaia y Ducatti son los rivales a batir después de hacerse con el título la pasada campaña y tras arrasar en los test de pretemporada.

| Vuelta 22 | CAÍDA DE LUCA MARINI !!! Marchaba en la 10ª posición y después del abandono del italiano solo quedan 15 pilotos en pista, por lo que puntuarán todos los que crucen la recta de meta.

| Vuelta 22 | Abandono: Luca Marini ha tenido un accidente y abandona la carrera.

| Vuelta 22 | Brad Binder ha superado ahora a Jack Miller y el sudafricano se convierte en estos momentos en la primera KTM en pista, tal y como sucediera.

| Vuelta 21 | La caída de Jorge Martín ha favorecido, entre otros, a un Augusto Fernández que entra ya en la zona de puntos y podría terminar puntuando en su primera carrera en la clase reina.

| Vuelta 21 | CAÍDA DE JORGE MARTÍN !!! No ha sido el día del madrileño. Recibió un toque de Marc Márquez al comienzo de la carrera que le alejó de las primeras posiciones y ahora se queda fuera de la carrera debido a una caída.

| Vuelta 20 | Bonita pelea la que se está manteniendo en estos momentos por la cuarta posición. Alex Márquez, Jack Miller, Brad Binder y Johann Zarco pelean por ese cuarto puesto.

| Vuelta 20 | Abandono: Jorge Martin ha tenido un accidente y abandona la carrera.

| Vuelta 19 | Jack Miller acaba de superar a Alex Márquez, aunque el español le ha devuelto el golpe y recupera de nuevo la cuarta posición.

| Vuelta 19 | Están apretando tanto Maverick Viñales como Marco Bezzecchi. El primero se encuentra a solo seis décimas de Bagnaia, mientras que el italiano tiene prácticamente asegurada al menos la tercera posición porque ya se encuentra a más de un segundo y medio de ventaja con respecto a un Alex Márquez que tiene que centrarse ya en defender el cuarto puesto.

| Vuelta 18 | Comentar, por cierto, que Maverick Viñales podría conseguir su cuarto podio con Aprilia, el primero desde que fuera tercero en el Gran Premio de San Marino de la pasada temporada.

| Vuelta 17 | Sigue ampliando ligeramente la ventaja Francesco Bagnaia en cabeza de carrera y está muy cerca ya de poder irse por encima del segundo con respecto a Maverick Viñales.

| Vuelta 16 | DIEZ VUELTAS PARA EL FINAL !!! Alex Márquez trata de acercarse a Marco Bezzecchi y escalar hasta el tercer puesto. No logra un podio en la máxima categoría desde que fuera segundo en el Gran Premio de Aragón de 2020, en su primera campaña en la máxima categoría.

| Vuelta 14 | Francesco Bagnaia pone toda la carne en el asador y consigue ampliar sensiblemente la ventaja con respecto a Maverick Viñales. Ocho décimas en estos momentos y camino del siempre importante y psicológico gap del segundo.

| Vuelta 12 | En breves instantes se podrían encontrar cara a cara Jack Miller y Brad Binder, los dos pilotos del equipo Red Bull Racing. Marchan en estos momentos en el 5º y 6º puesto respectivamente.

| Vuelta 11 | Fabio Di Giannantonio entra en el box de su equipo y abandona la carrera por problemas mecánicos. Gran carrera, por cierto, de su compañero en el equipo Gresini Racing y es que Alex Márquez marcha de momento en la cuarta posición con opciones de pelear por un puesto en el cajón.

| Vuelta 11 | Abandono: Fabio Di Giannantonio abandona la carrera debido a una avería.

| Vuelta 10 | Augusto Fernández, el único rookie esta temporada en la máxima categoría, marcha de momento en la 17ª posición y habrá que ver si puede cazar algún punto en su primera carrera de MotoGP.

| Vuelta 10 | Vuelta rápida: Vuelta rápida de Aleix Espargaró con un tiempo de 1:38.872.

| Vuelta 9 | Se mantiene Francesco Bagnaia en primera posición. De momento no ha podido romper la carrera y Maverick Viñales rueda con una desventaja de unas cuatro décimas. Recordemos que el piloto italiano ha ganado cinco de las 10 últimas carreras de MotoGP, terminando además en el podio en ocho de esas carreras.

| Vuelta 8 | Día negro hasta el momento para el equipo Repsol Honda. Con Marc Márquez fuera de juego, Joan Mir cierra en estos momentos la zona de puntos. Recordemos que es la primera carrera del balear con la marca del ala dorada, aunque es cierto que ha tenido que realizar un long lap penalty al comienzo de la carrera.
Lea el artículo completo aquí.
Deportes
Paula Badosa sigue desinflándose: desaprovecha una bola de partido en Miami y cae ante Rybakina

Quiere Paula Badosa, que aprieta e insiste, no se rinde la catalana. Sin embargo, la realidad dice que hoy día, todavía, su tenis no le alcanza para aproximarse el lugar que ha ido perdiendo desde hace un año, cuando figuraba en el segundo escalón del ranking y se elevaba como una de las más fuertes. Va perdiendo terreno la española y desinflándose, aunque su última intervención, frente a Elena Rybakina sobre el asfalto del Masters de Miami, ofrece indicios esperanzadores. Cedió por 3-6, 7-5 y 6-3, pero al menos estuvo cerca de tumbar a la jugadora más en forma del momento; tan cerca que dispuso de una bola de partido que al final se esfumó. Desperdiciada la ocasión, se consumó otra salida prematura. Continúa la caída.
No termina de reengancharse Badosa, apeada por la misma rival hace dos semanas, en Indian Wells, y de nuevo eliminada por el poderoso golpeo de la kazaja. Es puro fuego Rybakina, que en sus dos últimos compromisos ha logrado conectar 100 ganadores, 60 en esta última cita. Se resolvió el duelo en 2h 31m y ofreció una doble lectura: la de Begur se resiste a perder más terreno, pero el sistema es así de frío y le relega ahora hasta el puesto 33º, con la posibilidad de que caiga más en función de lo que suceda esta próxima semana en Florida. ¿Consecuencia directa? Perderá su condición de cabeza de serie de cara a los Grand Slams y otros torneos de postín como los WTA 1000, de modo que no cabe otra opción que sumar y sumar en lo venidero.
Se rebela y experimenta Badosa, que ha contratado a un nuevo técnico –Joel Canell, hasta ahora su agente, ha relevado a Jorge García– pero que no termina de remontar el vuelo. Una desafortunada lesión en un muslo derecho le privó de competir en el Open de Australia cuando había comenzado el curso con buen pie, triunfo en la United Cup y semifinales en Adelaida; sin embargo, a partir de ahí su rendimiento se traduce en primeras y segundas rondas. Cedió en los estrenos de Qatar (Haddad Maia, 12ª) y Dubái (Samsonova, 13ª), y en Indian Wells se topó con la efervescente Rybakina, última campeona de Wimbledon y que esta temporada se ha convertido en una de las indiscutibles jugadoras a batir.
Estuvo a un tris Badosa, set y 4-2 arriba, con bola de partido después, pero no acertó y su adversaria terminó llevándosela por delante. Aseguró más, pero le faltó mordiente; 31 errores, 16 winners. Se brindó un buen puñado de oportunidades, pero de las 15 convirtió solo cinco. Le falta un último golpe de riñón e intentará recuperar sensaciones próximamente en Charleston, pendiente después de Stuttgart y a continuación de la tierra batida. Fue ahí, en la arcilla, donde empezó a perder fuelle la catalana, que desaparecerá el lunes de entre las 30 mejores y se ha descolgado del tren de cabeza. Lo dice un dato: su último triunfo frente a una top-10 fue el pasado 22 de abril, cuando superó en Stuttgart a Ons Jabeur (10ª).
Su derrota en la segunda estación del torneo deja el cuadro femenino sin representación española. Mientras, esta noche (sobre las 22.15, Movistar Deportes) interviene Carlos Alcaraz, citado con el serbio Dusan Lajovic.
Lea el artículo completo aquí.
Deportes
La confesión que destapa la corrupción en el fútbol modesto: “Con cuatro o cinco jugadores aseguras un amaño”

Pasaban 15 minutos del mediodía del 21 de junio de 2022 cuando Luis Alberto L. M., delantero del CD Rota, un equipo modesto de la Segunda RFEF (la antigua Tercera división) andaluza, se sentaba acompañado de una abogada de oficio frente a dos agentes del Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (Cenpida). Pocas horas antes había sido detenido como presunto implicado en la trama de apuestas y amaño de partidos desmantelada entre junio y noviembre del año pasado en la llamada Operación Conífera, que se ha saldado finalmente con 44 arrestados, entre ellos 20 futbolistas en activo de equipos del fútbol modesto, y otras seis personas investigadas más. El interrogatorio tiene lugar en la comisaría de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y no es muy largo, poco más de 45 minutos, pero las respuestas del futbolistas no dejan lugar a dudas. “¿El partido que enfrentó al [CD] Rota con el CD Pozoblanco el 24 de abril [que terminó con victoria local 3-1] estaba amañado?”, fue la primera pregunta que le hicieron los agentes. La escueta respuesta de Luis Alberto no dejó lugar a dudas: “Sí, estaba amañado”.
Su testimonio es una de las principales pruebas sobre la corrupción en el futbol modesto destapada por la Policía Nacional en la Operación Conífera. Ya son 37 encuentros los que están bajo sospecha, según el recuento hecho por este diario de los datos que figuran en el sumario. Se trata de 20 partidos celebrados en España (en su mayoría de la Primera y Segunda RFEF, las antiguas Segunda B y Tercera, aunque también hay amistosos), 11 en Gibraltar y seis más en Andorra. La mayor parte de ellos se disputaron en tan solo tres meses, los que van de abril a junio de 2022. Estas fechas coinciden con las últimas jornadas de aquella temporada, uno de los momentos que los expertos policiales consideran más proclives a los amaños, ya que muchos equipos no se juegan nada y existe el riesgo de que algunos futbolistas se presten a este tipo de fraudes.
En su declaración, el jugador del CD Rota detalla a los policías cómo contactó con un futbolista del equipo contrario por teléfono y le propuso “hacer algún tipo de acuerdo con el resultado” con el objeto de que todos ellos pudieran apostar mediante personas interpuestas (los jugadores tienen prohibido hacerlo en partidos de la categoría en la que compiten) y ganar una importante cantidad de dinero. Según detalla en la declaración, su interlocutor se mostró de acuerdo, pero no quiso pactar una victoria o una derrota, sino el número de goles, que puede dar más beneficios. Al día siguiente, el jugador del Pozoblanco propuso a Luis Alberto dos opciones para el acuerdo: “A más de 2,5 goles [marcados en el partido] o a más de 3,5″. Tras ello, el futbolista del CD Rota creó un grupo para intercambiar mensajes con cuatro compañeros de su equipo en la aplicación Telegram con la idea de que participaran en el amaño. “Con cuatro o cinco jugadores aseguras un amaño. No necesitas a toda la plantilla”, detallan fuentes cercanas a la investigación.
Entre los participantes en ese grupo estaba Adrián R. R., al que la Policía considera uno de los presuntos cabecillas de la trama desmantelada junto José Miguel B. L., amigo suyo y muy vinculado al Atlético Sanluqueño, equipo que milita también en la Segunda RFEF. Este segundo tenía experiencia en el ámbito del juego, donde había ejercido de lo que en la jerga se conoce como tipster —consejero de apuestas— antes de volcarse presuntamente en la actividad de la trama. Según las pesquisas, la red desmantelada funcionaba como algo parecido a una cooperativa, en la que los jugadores implicados no recibían una cantidad por amañar el encuentro que disputaban, sino que obtenían el beneficio apostando a través de terceras personas gracias a la red creada por los dos presuntos cabecillas.
El testimonio de Luis Alberto apunta en esta dirección. El futbolista aseguró a los agentes que su interlocutor en el conjunto rival intentó anular el acuerdo porque, según se justificó, el entrenador de su equipo se había enterado de ello. “Se lo dije a mis compañeros del Rota para que retiraran todo el dinero invertido”, tanto a la victoria del equipo como a que el resultado sería de más de 2,5 goles, pero estos le dijeron que ya no podían. “Yo había metido 300 euros”, reconoció el futbolista y que otros compañeros habían metido cantidades mucho más elevadas: “Hasta 6.000 o 7.000 euros”.
El futbolista añadió entonces que, ante la imposibilidad de retirar ya las apuestas, intentó convencer a su compañero del Pozoblanco “para que el acuerdo saliera adelante”, pero que éste le dijo que ya “no dependía de él”. Tras esa conversación, aseguró que no volvió a hablar con ningún jugador del equipo rival. Sin embargo, el resultado final, 3-1 a favor del equipo local, les permitió embolsarse una importante cantidad. Según reflejan los informes policiales incorporados al sumario, un apostante consiguió un premio de 13.506 euros. Luis Alberto justificó su intervención en el amaño en que su equipo no le pagaba: “Llevo cinco meses sin cobrar, tengo hijos y una situación económica delicada”, le dijo a los agentes. Los informes policiales apuntan que la trama se embolsó cerca de 500.000 euros de beneficio. A uno de los cabecillas le intervinieron en su domicilio 40.000 euros en efectivo y al segundo, 20.000.
35 apuestas en 100 segundos
El sumario de la Operación Conífera detalla que en uno de los partidos amañados, el celebrado entre el UD Montijo y el UC Tamaraceite el 15 de mayo de 2022 y que terminó con el marcador 1-7, seis integrantes de la trama se coordinaron para hacer 35 apuestas en tan solo 100 segundos a una victoria visitante tan abultada. Un informe policial recoge que la manera “tan compulsiva” de hacerlas en dos casas de apuestas de Jerez de la Frontera (Cádiz) hizo que las terminales de estas se bloquearan cuando solo habían podido jugar 1.430 euros. Su intención era hacerlo por cerca de 2.500, lo que les hubiera reportado un premio de 9.320 euros. Finalmente, obtuvieron una ganancia de 5.720 euros. Pese al éxito parcial, Adrián R. R., uno de los presuntos cabecillas, alardeó de ello en una conversación telefónica intervenida por orden judicial: “Hemos ganado dinero, pero no todo el que podríamos, pero para un coche de segunda mano, nos da”.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 1 día
Bitcoin rechazado a $ 29K, ARB de Arbitrum arroja un 20% diario: vigilancia de fin de semana
-
DeFihace 2 días
Nasdaq lanzará criptocustodia para el segundo trimestre de 2023
-
Noticiashace 1 día
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 1 día
Jiang Yanyong, cirujano y denunciante del Sars, 1931-2023
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros
-
Noticiashace 1 día
Estados Unidos lanza ataques aéreos en Siria en respuesta al golpe de un supuesto dron iraní
-
Noticiashace 1 día
Bruselas llega a un acuerdo con Alemania sobre la prohibición de los motores de combustión
-
Noticiashace 1 día
Deutsche Bank: vender bancos el viernes y desaparecer