El rescate de la Primera República y lo que significa la agitación bancaria para las regulaciones futuras - TodoCryptos
Conecta con nosotras

Mercados

El rescate de la Primera República y lo que significa la agitación bancaria para las regulaciones futuras

Publicado

sobre

No todos los días 11 bancos gigantes convergen para depositar $30 mil millones en uno más pequeño para mantenerlo a flote. Pero estos están lejos de ser tiempos normales en la banca, como consecuencia de la quiebra de Silicon Valley Bank, conocido como SVB.,
deja al sector en un estado de agitación, si no de absoluta crisis.

La empresa que recibe esos 30.000 millones de dólares, First Republic Bank (ticker: FRC), se ha convertido en una especie de cortafuegos contra una mayor tensión en el sistema bancario por el colapso de SVB. Las acciones de First Republic perdieron más del 60% la semana pasada y su crédito fue degradado a chatarra. Los clientes adinerados del banco y las compañías de inversión son en su mayoría depositantes sin seguro.

Después de que SVB se hundiera, junto con Signature Bank of New York, First Republic corría el riesgo de una corrida que también podría haberlo cerrado, desestabilizando aún más el sector. Para empresas como JPMorgan Chase (JPM), Citigroup (C), Wells Fargo (WFC) y Bank of America (BAC), el costo de rescatar a la Primera República parece haber sido mucho menor que dejar que fracase y sufrir más. daño a sus negocios y posiciones financieras.

“Esta muestra de apoyo de un grupo de grandes bancos es muy bienvenida y demuestra la resiliencia del sistema bancario”, dijo la FDIC en un comunicado conjunto con la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y la Oficina del Contralor de la Moneda u OCC. .

Decir que es muy bienvenido es quedarse corto. Si bien esta no es una crisis en toda regla, últimamente han aparecido signos de estrés de formas nuevas e inesperadas, que exponen fallas regulatorias, agujeros en los balances bancarios y preocupaciones de que los bancos regionales, una arteria financiera crucial para las pequeñas empresas, los bienes raíces , y la economía en general, enfrentan muchos más problemas de lo que se pensaba anteriormente.

Una forma en que este episodio difiere de las crisis pasadas es que está ocurriendo un nivel por debajo de los gigantes «demasiado grandes para fallar». Las reglas vigentes desde 2008, que incluyen requisitos de capital más estrictos y pruebas de estrés obligatorias, han apuntalado a los llamados bancos de nivel 1 como JPMorgan, Citigroup y BofA. Esos bancos ahora tienen suficiente capital y liquidez para hacer préstamos, absorber pérdidas y apuntalar bancos como First Republic.

Otra diferencia clave: el desencadenante de esta turbulencia no fue una crisis crediticia. No se habla de hipotecas de alto riesgo que van a la quiebra o de instrumentos financieros esotéricos que explotan. Más bien, los bancos regionales se han visto afectados por la caída de los precios de los valores considerados los más seguros del mundo: los bonos del Tesoro de EE. UU. y los valores hipotecarios respaldados por el gobierno.

Algunos bancos compraron cantidades masivas de estos bonos a medida que aumentaban los depósitos, pensando que estaban libres de riesgo. Lo que todos parecían haber pasado por alto es que estos valores quemarían agujeros en los balances a medida que las tasas de interés se dispararan, presionando los precios de los bonos. A medida que la Reserva Federal aumentó las tasas al ritmo más rápido en 40 años, las pérdidas no realizadas se acumularon y alcanzaron los $620 mil millones en diciembre, según la FDIC.

Esas pérdidas no serían un problema si los bancos pudieran mantener los bonos hasta su vencimiento y esperar a que paguen a 100 centavos por dólar. Eso está funcionando para los grandes bancos, pero no es lo que sucedió en SVB, que enfrentó una crisis de liquidez luego de revelar pérdidas inesperadas en su cartera de bonos. Eso desencadenó una corrida en sus depósitos en gran parte no asegurados, avivando los temores de que otros bancos regionales con un perfil de depósito similar cayesen de la misma manera.

Las medidas de emergencia de la Fed y la administración de Biden han sofocado el pánico por ahora. La FDIC también calmó el mercado con promesas de cubrir los depósitos no asegurados de los bancos en quiebra, independientemente del límite estándar de $250,000. El aparente salvavidas de First Republic disparó sus acciones y elevó las acciones en todo el espectro regional, incluidos nombres muy afectados como Western Alliance Bancorp (WAL), East West Bancorp (EWBC) y PacWest Bancorp (PACW).

Aún así, la agitación tendrá ramificaciones. Los reguladores de EE. UU. están bajo fuego por crear una excepción de «riesgo sistémico» para rescatar a los depositantes no asegurados en SVB y Signature, sentando un peligroso precedente al rescatar a sus clientes y plantear dudas sobre si otros bancos relativamente pequeños recibirían respaldos similares si fracasaran. Los regionales no tenían que cumplir con los mismos estándares estrictos sobre capital, liquidez y seguridad de activos impuestos a los bancos más grandes después de 2008, lo que pone de relieve las lagunas en las reglas.

El episodio también está acelerando un sistema bancario de clase dual. Por un lado, está la clase privilegiada de bancos de nivel 1 que están implícitamente respaldados por el gobierno como «demasiado grandes para quebrar». Justo debajo de ellos están los bancos regionales y otros con menos de $250 mil millones en activos; aunque el gobierno dice que esta vez hará que los depositantes sin seguro estén completos, ninguno puede contar con un rescate en el futuro, especialmente ahora que es probable que la administración Biden enfrente una tormenta política por torcer las reglas para SVB y Signature.

Una preocupación inminente: los regionales son fundamentales en la banca especializada, como bienes raíces comerciales y préstamos en regiones específicas; si esas actividades se agotan, o los depósitos se desangran hacia los grandes bancos, la economía podría verse afectada, escribió el analista Jim Bianco, presidente de Bianco Research, en una nota la semana pasada.

Por supuesto, era cuestión de tiempo antes de que algo se rompiera en la banca debido a la presión de las subidas de tipos. “Se crearon las condiciones propicias para errores y sorpresas”, dice Thomas Hoenig, expresidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City. Hoenig dice que los reguladores no prestaron atención a las lecciones de Banking 101, a saber, que los valores «libres de riesgo» pueden generar grandes pérdidas en un clima de tasas al alza. “Los reguladores no estaban prestando atención a la rapidez con que subían las tasas”, dice.

SVB, el decimosexto banco más grande de EE. UU. antes de quebrar, ilustra cómo un prestamista que parece sólido puede quebrar en un instante. El banco tenía una próspera cartera de préstamos, era dueño de una respetada tienda de investigación de acciones y parecía sólidamente rentable. Pero su cartera de valores consistía en gran parte en bonos del gobierno que fueron golpeados, lo que llevó a una crisis de liquidez vertiginosa. Después de que SVB revelara una pérdida de casi $ 2 mil millones en los bonos el 8 de marzo, los depositantes entraron en pánico al día siguiente y clamaron por retirar $ 42 mil millones. El banco cerró casi de inmediato con un agujero de financiación de $ 15 mil millones.

SVB, como First Republic, también era vulnerable debido a su base de depósitos. Ambos bancos se centran principalmente en clientes adinerados, empresas de inversión y banca comercial, dejando la mayoría de sus cuentas sin el seguro de la FDIC. En SVB, $ 151 mil millones de $ 173 mil millones en depósitos totales no estaban asegurados y eran propensos a huir ante señales de problemas. First Republic también experimentó salidas masivas de depósitos en un corto período de tiempo, lo que lo dejó vulnerable a una corrida de negocios.

¿Cómo evitar que esto vuelva a suceder? Es probable que ahora se debata en el Congreso si la Fed, la OCC y la FDIC tienen suficientes herramientas para prevenir otra crisis sistémica. Las investigaciones del gobierno están comenzando, analizando cómo colapsó SVB tan rápido y si se violaron las leyes.

A algunos economistas les gustaría ver que las pruebas de estrés de la Fed presten más atención al riesgo de tasa de interés, que no ha sido evaluado con frecuencia porque los reguladores esperaban que los bancos enfrentaran más problemas por un impacto económico. Los reguladores también podrían vigilar más de cerca las señales de estrés que surgen de una combinación de crecimiento acelerado de activos de un banco con una base de depósitos inestable. “Cuando estaba en supervisión, vimos un crecimiento acelerado, eso fue una señal de alerta”, dice Hoenig.

Con las redes sociales y las aplicaciones de mensajería amplificando las carreras, los reguladores deberían estar posicionados para reaccionar más rápido, dice Saule Omarova, profesora de derecho de Cornell que fue nominada por el presidente Biden para dirigir la OCC. “Esto es lo que muestra SVB: una vez que las cosas comienzan a desmoronarse, debido a esta velocidad y escala en los mercados financieros, es muy difícil detener la espiral”, dice.

Otros expertos sugieren revisar los cambios en las reglas bancarias que redujeron el escrutinio de los bancos más pequeños. Varias reglas implementadas después de la crisis de 2008, incluidos requisitos de liquidez más estrictos y pruebas de estrés para bancos con más de $ 50 mil millones en activos, fueron debilitadas por el Congreso y la Reserva Federal alrededor de 2018. SVB fue uno de varios regionales que presionaron por los cambios. Los bancos con menos de $ 250 mil millones en activos ahora pasan las pruebas de estrés. Los requisitos de liquidez para las regionales también se debilitaron y ya no están obligadas a presentar los llamados testamentos vitales, o un plan de resolución ordenada en caso de quiebra.

“El Congreso se llevó las herramientas y la Fed las entregó voluntariamente, por lo que no sorprende que los equipos de supervisión que miraban a SVB no se dieran cuenta de las cosas correctas”, dice Omarova. Las pruebas de estrés para la liquidez habrían «mostrado inmediatamente» los problemas en el balance de SVB, agrega. «El riesgo no era un secreto oculto que solo las personas con visión de rayos X podrían haber visto».

Hoenig argumenta que los bancos serían más fuertes si los reguladores eliminaran los estándares de capital ponderado por riesgo, que les permiten reducir la cantidad de activos contra los que tienen que medir el capital. Por ejemplo, los títulos de deuda pública tienen una ponderación de riesgo de casi cero por ciento en el balance general; si se hubieran cotizado a la par, o al 100%, habría demostrado que el capital disponible para absorber pérdidas era menor que el informado según la medida ponderada por riesgo. SVB, por ejemplo, tenía un índice de capital ponderado por riesgo del 16%, que parecía amplio. “Cuando ajustas esa proporción para incluir los bonos del gobierno, ese número cae drásticamente y ves que esto no estaba tan bien capitalizado como podrías haber pensado”, dice.

Algunos expertos dicen que es hora de eliminar el límite de depósito de seguro de $250,000. Robert Hockett, profesor de derecho de Cornell, propuso recientemente un proyecto de ley, ahora bajo consideración en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, que extendería el seguro de depósito a todas las cuentas en su totalidad. La FDIC establecería un programa de tarifas para cubrir las primas y los bancos podrían transferir parte del costo a los depositantes, dice, de manera similar a como se cotizan los seguros para automóviles y casas.

“Tenemos que hacer que los bancos sean seguros y un tope de $250,000 no servirá, porque es una moneda de cambio”, dice. “La alternativa es [JPMorgan CEO] Jamie Dimon compra todo o el sector bancario en la sombra se queda con todo, y no queremos ninguno de esos resultados”.

Sin embargo, el seguro universal de depósitos tiene problemas potenciales que deberían abordarse. El gobierno no debería respaldar explícitamente el lado del pasivo del balance general sin centrarse también en los riesgos del lado del activo, dice Omarova. Sin controles, los bancos podrían hacer apuestas aún más arriesgadas y eso, en última instancia, podría socavar la confianza pública en los bancos. “Le pondrías riesgo moral a los esteroides”, dice ella. “Sería lo peor de ambos mundos”.

Escriba a Daren Fonda a daren.fonda@barrons.com

Lea el artículo completo aquí.

Cepo

El tuit de Elon Musk de 2018 sobre la campaña sindical de Tesla es ilegal, dictamina un tribunal de EE. UU.

Publicado

sobre

Por Daniel Wiessner

(Reuters) – Un tribunal de apelaciones de EE. UU. dijo el viernes que el director ejecutivo de Tesla (NASDAQ:) Inc, Elon Musk, violó la ley laboral federal al tuitear que los empleados del fabricante de vehículos eléctricos perderían opciones sobre acciones si se unieran a un sindicato.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. con sede en Nueva Orleans confirmó una decisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE. UU. que dijo que el tuit de 2018 equivalía a una amenaza ilegal que podría desalentar la sindicalización y ordenó a Musk que lo eliminara.

En medio de una campaña de organización en la planta de Tesla en Fremont, California, por parte del sindicato United Auto Workers (UAW), Musk tuiteó: «Nada impide que el equipo de Tesla en nuestra planta de automóviles vote al sindicato… Pero, ¿por qué pagar las cuotas sindicales y renunciar a las opciones sobre acciones por ¿nada?»

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El presidente de la UAW, Shawn Fain, aplaudió la decisión en un comunicado, pero dijo que también destaca «nuestra ley laboral estadounidense incumplida».

“Aquí hay una empresa que claramente violó la ley y, sin embargo, pasan varios años antes de que estos trabajadores hayan logrado un mínimo de justicia”, dijo Fain.

El uso prolífico de Twitter por parte de Musk lo ha metido en problemas legales antes. En febrero, Tesla derrotó una demanda de los inversionistas por otro tuit de Musk de 2018 que decía que se aseguraron los fondos para privatizar la compañía, y un explorador de cuevas británico demandó sin éxito a Musk por llamarlo «pedo» en Twitter.

Musk compró Twitter el año pasado por 44.000 millones de dólares.

En el caso del viernes, Tesla había argumentado que el tuit sobre la sindicalización no era una amenaza y simplemente reflejaba el hecho de que los trabajadores sindicalizados de otras empresas automotrices no recibieron opciones sobre acciones.

Pero un panel de tres jueces del 5to Circuito no estuvo de acuerdo.

“Evidencia sustancial respalda la conclusión de la NLRB de que el tuit es una amenaza implícita para terminar con las opciones sobre acciones como represalia por la sindicalización”, escribió el panel del Quinto Circuito.

La junta laboral en un caso separado el año pasado dijo que Tesla violó la ley laboral al prohibir que los trabajadores de la planta de Fremont usen camisetas que apoyen la campaña sindical. La empresa está apelando esa decisión.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Cepo

Jurado de Delaware decidirá si Fox es responsable de difamar a Dominion

Publicado

sobre

Por Tom Hals, Jonathan Stempel y Helen Coster

WILMINGTON, Delaware (Reuters) – Un jurado decidirá si Fox Corp difamó a Dominion Voting Systems con acusaciones falsas de manipulación de votos emitidas por Fox News después de las elecciones estadounidenses de 2020, dictaminó el viernes un juez de Delaware, lo que representa un revés para la compañía de medios que había trató de evitar un juicio en la demanda de $ 1.6 mil millones.

El juez del Tribunal Superior de Delaware, Eric Davis, rechazó las mociones de Fox y concedió parcialmente las mociones de Dominion para resolver el problema de la responsabilidad por difamación antes de la fecha del juicio programada para el 17 de abril. El fallo pone el caso de alto perfil en manos de un jurado que determinará si Fox actuó con verdadera malicia y si Dominion sufrió algún daño.

Se espera que el juicio, que se llevará a cabo en Wilmington, dure aproximadamente cuatro semanas. Es posible que las partes aún puedan resolver el caso. Davis escuchó los argumentos de ambas partes durante una audiencia previa al juicio de dos días el 21 y 22 de marzo.

“Este caso es y siempre ha sido sobre las protecciones de la Primera Enmienda del derecho absoluto de los medios a cubrir las noticias”, dijo Fox en un comunicado. a la siguiente fase de este procedimiento”.

Dominion dijo que estaba satisfecho con el fallo y esperaba con ansias el juicio.

Esta es una de las demandas por difamación más observadas en Estados Unidos en años e involucra a una de las redes de cable más grandes de Estados Unidos, hogar de muchos destacados comentaristas conservadores.

Dominion, con sede en Denver, demandó a Fox Corp y Fox News, con sede en Nueva York, en 2021, acusándolos de arruinar su reputación al transmitir afirmaciones falsas del expresidente Donald Trump y sus abogados de que sus máquinas de votación se usaron para manipular el resultado de las elecciones en su contra. y a favor del demócrata Joe Biden.

Dominion ha dicho en documentos judiciales que los correos electrónicos internos, los mensajes de texto y las declaraciones juradas demuestran que el personal de Fox en todos los niveles, desde los productores hasta los anfitriones, hasta el presidente Rupert Murdoch, sabía que las afirmaciones de fraude electoral eran falsas y las transmitió de todos modos. de índices de audiencia a medida que perdían espectadores ante los medios de extrema derecha que aceptaban las afirmaciones de Trump.

Dominion argumentó que esto cumplía con el estándar de «malicia real» para ganar un caso de difamación en el que un demandante debe probar que un acusado difundió información falsa a sabiendas o actuó con un desprecio imprudente por la verdad.

Davis, sin embargo, dijo que el jurado determinará la malicia real.

El juez falló a favor de Dominion sobre algunos elementos de difamación, incluido que las declaraciones supuestamente difamatorias de Fox se referían a Dominion, que las declaraciones habían sido publicadas por Fox y eran falsas.

“La evidencia desarrollada en este proceso civil demuestra que (es) CLARAMENTE claro que ninguna de las declaraciones relacionadas con Dominion sobre las elecciones de 2020 es cierta”, escribió Davis, usando todas las letras mayúsculas para enfatizar.

Fox ha argumentado que su cobertura de los reclamos electorales estaba protegida por las libertades de prensa consagradas en la Primera Enmienda de la Constitución de los EE. UU. porque era de interés periodístico y se enmarcaba adecuadamente como una opinión o acusaciones no probadas. Fox también ha argumentado que la demanda de Dominion promueve una interpretación demasiado amplia de la ley de difamación de EE. UU. y es una amenaza a la libertad de prensa.

Los abogados de Fox también han invocado la doctrina legal del «reportaje neutral», que sostiene que no se puede responsabilizar a la prensa por publicar acusaciones de interés periodístico de manera neutral.

Davis, sin embargo, dijo en su fallo que la doctrina no protegería a Fox de la responsabilidad, porque la cadena no realizó reportajes desinteresados.

Fox enfrenta una demanda similar por parte de la compañía de tecnología de votación Smartmatic, que busca $ 2.7 mil millones en daños de Fox Corp, la red de cable, los anfitriones e invitados de Fox.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Mercados

Las entregas de marzo de NIO, Li Auto y XPeng mostraron un crecimiento

Publicado

sobre

Los inversores quieren ver crecer las ventas de vehículos eléctricos, a pesar de los vientos en contra, como la desaceleración de la economía. Fabricante chino de vehículos eléctricos NIO,

Li Auto y XPeng les dieron lo que querían.

El sábado, NIO (ticker: NIO) y XPeng (XPEV) informaron las cifras de entrega de marzo. Li Auto (LI) actualizó a los inversores a última hora del viernes 31 de marzo. Combinados, los tres fabricantes de vehículos eléctricos entregaron 38 203 vehículos en marzo, frente a los 34 787 entregados en febrero y frente a las 36 433 unidades entregadas en marzo de 2022.

El crecimiento es bueno. Wall Street espera que las ventas de vehículos de nueva energía (NEV) chinos aumenten entre un 30 % y un 40 % en 2023 en comparación con 2022.

Esa categoría incluye todos los vehículos eléctricos de batería, así como los vehículos híbridos enchufables. En 2022, se vendieron alrededor de 5,9 millones de NEV en China, incluidos aproximadamente 4,4 millones de vehículos eléctricos de batería. NIO, Li y XPeng representan aproximadamente el 10% del mercado de vehículos eléctricos de batería.

Los resultados de las tres empresas fueron los esperados, pero no las tres lograron registrar un crecimiento. XPeng entregó 7002 vehículos en marzo, por encima de los 6010 entregados en febrero, pero por debajo de los 15 414 que entregó en marzo de 2022. Para el trimestre, XPeng entregó 18 230 vehículos, dentro del rango guiado de la compañía de 18 000 a 19 000 vehículos, pero por debajo de los 34 561 entregados en el primer trimestre de 2022.

NIO no logró crecer mes a mes, pero los resultados de todo el trimestre parecen mejores. Entregó 10.378 unidades en marzo, por debajo de las 12.157 entregadas en febrero, pero por encima de las 9.985 entregadas en marzo de 2022. Para el trimestre, NIO entregó 31.041 vehículos, dentro del rango guiado de la compañía de 31.000 y 33.000 vehículos y por encima de los 25.768 vehículos entregados en primer trimestre de 2022.

Los resultados de Li parecen mejores entre los tres. Li Auto entregó 20,823 vehículos en marzo, frente a los 16,620 entregados en febrero y frente a los 11,034 entregados en marzo de 2022. Para el trimestre, Li entregó 52,584 vehículos, dentro del rango guiado de la compañía de 52,000 y 55,000 vehículos y frente a los 31,716 vehículos entregados en el primer trimestre de 2022.

Las acciones de las tres acciones no se negocian. Los resultados son todos los esperados, por lo que los inversores pueden esperar que las acciones se mantengan estables en los números, pero siempre es difícil determinar las reacciones de las acciones a cualquier punto de datos.

Las acciones de los tres han bajado en los últimos 12 meses. Las acciones de XPeng han sido las más afectadas. Al comenzar las operaciones del lunes, las acciones de XPeng han bajado un 62% en los últimos 12 meses. Las acciones de NIO cayeron un 52% en ese lapso. Las acciones de Li se han mantenido mejor, cayendo solo un 8% en los últimos 12 meses.

Ese desempeño de las acciones se alinea con el crecimiento reciente de las tres compañías. XPeng entregó 104 426 vehículos en los últimos 12 meses, un 13 % menos que los 119 376 vehículos entregados entre abril de 2021 y marzo de 2022. NIO entregó 127 759 vehículos en los últimos 12 meses, un 32 % más que en el mismo período del año anterior. Y Li entregó 154.114 vehículos en los últimos 12 meses, un 41% más que los 109.628 vehículos entregados en el mismo período del año anterior.

El S&P 500 y el Nasdaq Composite han bajado un 10% y un 14%, respectivamente, durante los últimos 12 meses.

Escriba a Al Root a allen.root@dowjones.com

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo
Advertisement

Boletin Informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.


Tendencias