Noticias
El Supremo advierte en una nueva sentencia que el consentimiento siempre ha estado en el centro de los delitos contra la libertad sexual

La razón principal que alega Podemos para rechazar la propuesta socialista de reforma de la ley del solo sí es sí es que ese texto, al agravar las penas para las agresiones sexuales cometidas con violencia o intimidación, dejaría dañado “el corazón” de la norma, que, según las responsables del Ministerio de Igualdad, es castigar todo acto sexual cometido sin consentimiento de una de las partes. Los juristas han debatido en las últimas semanas sobre si la importancia del consentimiento es realmente el centro de la ley de libertad sexual y la mayoría coincide en que, aunque la nueva norma introduce por primera vez una definición legal de consentimiento, este ya era el elemento determinante para establecer si había o no delito antes de la ley del solo sí es sí. Así lo cree también el Tribunal Supremo, que en una sentencia notificada ayer consolida esta interpretación.
“Resulta difícilmente cuestionable, en la regulación previa a la reforma operada por la L. O. 10/2022 cualquier contacto sexual inconsentido se hacía merecedor del correspondiente castigo”, señala una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Javier Hernández, y en la que la Sala Penal la pena de ocho años y cuatro meses de prisión a un hombre por abusar sexualmente de una hija y un hijo, este último menor de 16 años. El ponente cita en su escrito otra sentencia, del pasado 20 de enero, en la que el Supremo ya se pronunció en el mismo sentido. “Siempre era necesaria la concurrencia de esa ausencia de consentimiento que impregna el título que abraza estos delitos pues lo son contra la libertad sexual, que se basan naturalmente en la inexistencia de consentimiento en la prestación del mismo para llevar a cabo acciones con contenido sexual”, señala esa otra resolución, de la que fue ponente Julián Sánchez Melgar.
En esa sentencia, los magistrados hacían un repaso a los cambios introducidos en la ley del solo sí es sí respecto a la figurada del consentimiento, y tras recordar que es la primera vez que se introduce en la ley una definición de este concepto, señalan que la fórmula usada ahora es “una fórmula abierta, y que ya se tomaba en consideración, en términos similares, jurisprudencialmente, para entender concurrente el consentimiento”. “Históricamente nuestra legislación penal no contó con una definición legal de consentimiento que se acuñara Junto a la descripción de los tipos penales, lo cual no significa que, desde siempre, la jurisprudencia no entendiera que era sustancial, como un elemento, en este caso negativo del tipo, que el agente actuara sin consentimiento de la persona agredida sexualmente, o bien bajo un consentimiento viciado por las circunstancias, explica el tribunal.
Lea el artículo completo aquí.

Noticias
Italia incauta barco de rescate financiado por Banksy mientras aumentan los cruces de inmigrantes

Italia confiscó un barco de rescate de inmigrantes financiado por el artista británico Banksy mientras el gobierno de Giorgia Meloni toma medidas drásticas contra las operaciones humanitarias en un intento por detener un aumento en los cruces del Mediterráneo.
Los activistas que operan el MV Louise Michel, un antiguo barco naval francés comprado con la ayuda de Banksy con el dinero recaudado de la venta de su arte, dijeron que el barco de alta velocidad fue incautado después de llevar a 180 personas rescatadas a la isla italiana de Lampedusa, donde cientos de otros habían llegado en sus propios botes pequeños durante el fin de semana.
“Veinticuatro horas después de la detención de nuestro barco, todavía no tenemos ninguna justificación escrita para la detención”, dijo la tripulación del Louise Michel en un tuit el domingo.
“Sabemos de docenas de barcos en peligro justo frente a la isla en este mismo momento, pero se nos impide ayudar. Esto es inaceptable”, agregó la tripulación.
La incautación del Louise Michel es el último giro en la amarga confrontación entre el primer ministro Meloni y los grupos humanitarios que intentan evitar las muertes por ahogamiento de inmigrantes en el Mediterráneo.
Se produce solo unas semanas después de un devastador naufragio en el que 90 personas que huían de Afganistán, Pakistán e Irán, incluidos decenas de niños, se ahogaron a solo 40 metros de la costa después de que su barco de madera se rompiera en rocas cerca de la costa italiana.
El gobierno derechista de Meloni cree que los barcos de rescate humanitario como el Louise Michel y el Geo Barents de Médecins Sans Frontières crean una ilusión de seguridad, lo que anima a las personas a emprender la peligrosa travesía del mar Mediterráneo.
Italia ha emitido protocolos restrictivos que intentan limitar tales operaciones humanitarias, y ha incautado barcos de ONG que no cumplen. El Geo Barents de MSF fue incautado el mes pasado y retenido durante 20 días antes de que se le permitiera salir del puerto de Ancona.
La guardia costera italiana dijo el domingo que el Louise Michel había rescatado a personas de cuatro embarcaciones diferentes en peligro antes de llevarlas a puerto, en violación de los protocolos.
La guardia costera también se quejó de que los activistas habían «complicado el delicado trabajo de coordinación de rescate».
A pesar del intento de reprimir a los grupos humanitarios, el número de migrantes está aumentando. Hasta el viernes, 20.379 inmigrantes irregulares habían llegado a las costas italianas en lo que va del año, en comparación con 6.518 en el mismo período del año pasado.
“Está muy claro que todo este enfoque no es para la seguridad de nadie, o la seguridad de los barcos, se trata solo de mantener a los barcos de rescate humanitario fuera del agua”, dijo un miembro de la tripulación de Louise Michel al Financial Times el domingo.
El MV Louise Michel fue adquirido como embarcación de búsqueda y rescate de alta velocidad y comenzó sus operaciones en 2020 © Thomas Lohnes/AFP/Getty Images
Banksy apoyó la adquisición del Louise Michel, que comenzó sus misiones de rescate en 2020 y lleva el nombre de una anarquista feminista francesa del siglo XIX. El artista, que todavía ayuda a financiar las operaciones del barco, no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.
La incautación del barco de rescate financiado por Banksy se produce cuando el gobierno italiano se prepara para un aumento de inmigrantes procedentes de Túnez, donde las condiciones socioeconómicas se están deteriorando rápidamente bajo el régimen autoritario del presidente Kais Saied.
“No todo el mundo es consciente de los riesgos que estamos corriendo. . . y que es necesario para mantener la estabilidad de Túnez”, dijo Meloni a los periodistas en Bruselas el viernes. “El país tiene enormes problemas financieros. Si no abordamos esos problemas adecuadamente, corremos el riesgo de una ola de migración sin precedentes”.
Más de 3.300 personas llegaron a Italia a bordo de 58 barcos durante 48 horas, dijo el domingo la guardia costera italiana, aunque el gobierno dijo que aún se estaban recopilando las cifras exactas.
Según grupos humanitarios citados por Reuters, al menos cinco barcos de inmigrantes se han hundido cerca de la ciudad costera tunecina de Sfax en los últimos días, dejando al menos 76 muertos o desaparecidos. La guardia costera de Túnez ha interceptado a unos 3.000 posibles inmigrantes que intentaban cruzar el Mediterráneo en 80 barcos diferentes en los últimos días.
Reportaje adicional en Giuliana Ricozzi en Roma
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán y las establece con China

Uno menos en la ya exigua lista. El Gobierno de Honduras rompió el sábado relaciones diplomáticas con Taiwán y acto seguido, este domingo, las ha establecido con la República Popular China en un acto oficial en el que el ministro de Exteriores del país centroamericano, Eduardo Reina, y su homólogo chino, Qin Gang, han firmado un comunicado conjunto. Tegucigalpa “reconoce la existencia de una sola China en el mundo”, y a Pekín como su único Gobierno legítimo, dice el texto. “Taiwán forma parte inalienable del territorio de China”, añade.
El giro no es ninguna novedad sino la constatación de una inexorable trayectoria diplomática. La isla autogobernada, que Pekín reclama como parte inalienable de su territorio y a la que Estados Unidos da apoyo militar, ha perdido nueve aliados diplomáticos desde 2016, cuando la actual presidenta Tsai ing-Wen llegó al poder al frente del Partido Progresista Democrático, de corte soberanista.
Taipéi ha ido perdiendo aliados formales desde que en 1971 cedió su asiento a Pekín en Naciones Unidas. En estos momentos solo 13 Estados, y ninguno de peso, mantienen lazos oficiales con este enclave convertido también con el paso de las décadas en uno de los puntos de fricción del teatro geopolítico, el epicentro del choque entre Washington y Pekín en la región de Asia Pacífico.
La inmensa mayoría de países han dado el mismo paso —España lo hizo hace justo ahora 50 años—, una condición necesaria para poder mantener relaciones oficiales con la China comunista. Mientras, las capitales suelen sostener lazos extraoficiales con Taipéi a través de oficinas comerciales.
El precio de la ruptura: 410 millones de euros, según Taiwán
Como sucede en muchas rupturas, el dinero ha jugado un papel clave, según ha criticado el Gobierno taiwanés. El precio de la ruptura estaría en 442 millones de dólares (unos 410 millones de euros), según el ministro de Exteriores de la isla, Joseph Wu, quien ha asegurado este domingo haber recibido una carta de su homólogo hondureño reclamando esa cantidad para construir una presa hidroeléctrica, un hospital y asumir parte de la deuda nacional del país latinoamericano. Este tipo de prácticas “es como ofrecer sobornos”, ha censurado Wu en una comparecencia recogida por la agencia oficial taiwanesa CNA.
“No nos enzarzaremos en una competición sin sentido de la diplomacia del dólar”, ha subrayado la presidenta, Tsai Ing-wen, a través de un comunicado en el que ha lamentado “profundamente” la ruptura. “Estos últimos años, China ha utilizado persistentemente todos los medios para suprimir la participación internacional de Taiwán, intensificar sus intimidaciones militares contra Taiwán y perturbar la paz y la estabilidad regionales”, ha añadido.
En el comunicado suscrito entre China y Honduras, Pekín le “agradece” el cambio de postura a su nuevo socio. El texto señala cómo ambos Ejecutivos acuerdan establecer relaciones “amistosas” sobre la base del mutuo respeto a la soberanía y la integridad territorial, la no interferencia en los asuntos internos respectivos, la igualdad, el mutuo beneficio y la coexistencia pacífica.
Durante el mandato anterior en Taiwán, bajo la batuta del presidente Ma Ying-jeou (2008-2016), del partido nacionalista Kuomingtan, más próximo a Pekín, se vivió un período de acercamiento entre China y la isla, que llegó a cristalizar en un encuentro histórico con el presidente chino, Xi Jinping.
El ahora expresidente Ma tiene previsto aterrizar en China esta semana, en un viaje que marca la primera vez que un mandatario o exmandatario taiwanés aterriza en la República Popular desde 1949. Fue entonces cuando el bando nacionalista, capitaneado por Chiang Kai-shek, perdió la guerra civil china frente a los comunistas de Mao Zedong, y se refugió en la isla de Taiwán. Allí establecieron un Gobierno al que denominaron República de China.
Mientras, la actual presidenta tiene previsto viajar, también esta semana, a Estados Unidos de la forma en que suelen hacerlo los líderes del enclave: en tránsito hacia alguno de los escasos socios latinoamericanos que siguen reconociendo oficialmente a Taiwán.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
The News Puzzle: prueba tu conocimiento de los eventos de este mes

La letra ‘B’ está dispersa por todo el FT News Puzzle de marzo. La BBC y su problemática relación con un presentador estrella dominaron las ondas de radio, al igual que Brexit, Boris Johnson y la política del gobierno del Reino Unido para detener los barcos de refugiados.
Apropiadamente, el compilador de March News Puzzle es Paul Bringloe, ex redactor publicitario, ahora compilador de tiempo completo, cuyo identificador de crucigrama FT es Neo.
Al tratar de encontrar tantas referencias de noticias como fuera posible para el rompecabezas, Paul dividió su tarea en tres. La primera fue aceptar que algunas palabras o frases no tendrían nada que ver con los eventos noticiosos y no podrían trabajarse fácilmente para apoyar el tema de las noticias. “Trabajé duro para tratar de mantenerlos al mínimo absoluto, pero algunos simplemente no cedían”, dice.
En segundo lugar, miró una entrada sin una conexión obvia con el tema de las noticias, pero que al menos podía manipularse para volverse actual.
Por ejemplo, la palabra PURGADO resulta ser un anagrama de ERG (el Grupo de Investigación Europeo que apoya el Brexit) y DUP, el partido unionista de Irlanda del Norte, «por lo que fue posible señalar la pista hacia el protocolo de Irlanda del Norte».
En tercer lugar, descubrió que podía encontrar soluciones que reflejaran directamente el tema de las noticias. Stop The Boats, el mantra de la política migratoria de Rishi Sunak, se integró fácilmente en la red. “La definición era obvia, todo lo que necesitaba era una parte críptica para completar la pista”.
El Rompecabezas de noticias aparece en la aplicación de crucigramas de FT el último domingo de cada mes.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 1 día
Bitcoin rechazado a $ 29K, ARB de Arbitrum arroja un 20% diario: vigilancia de fin de semana
-
Noticiashace 1 día
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 1 día
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros
-
Noticiashace 1 día
Estados Unidos lanza ataques aéreos en Siria en respuesta al golpe de un supuesto dron iraní
-
Noticiashace 1 día
Deutsche Bank: vender bancos el viernes y desaparecer
-
Noticiashace 1 día
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y figura clave de Silicon Valley
-
DeFihace 2 días
Nasdaq lanzará criptocustodia para el segundo trimestre de 2023