Noticias
El Tribunal Penal Internacional emite una orden de detención contra Putin por la “deportación ilegal de niños” ucranios

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este viernes una orden de detención contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por su presunta responsabilidad en la deportación forzosa de menores ucranios desde los territorios ocupados a Rusia. Este es un crimen de guerra por el que el tribunal señala también a María Lvova-Belova, comisionada del Kremlin para los Derechos de los Niños. El Gobierno ucranio cifra en 16.221 los menores que han sido deportados del país desde la invasión rusa, de la que se ha cumplido un año.
Dado que Rusia no es miembro del TPI y tampoco reconoce su jurisdicción, los jueces han pedido el apoyo de la comunidad internacional para llevar a cabo ambas detenciones. Estas solo podrían producirse en dos supuestos: o bien que los acusados viajaran a un país que sí forme parte de esta corte y estuviera dispuesto a detenerlos o bien que hubiera un cambio de régimen en Rusia que permitiera la extradición de Putin y de Lvova-Belova. Putin es el tercer presidente en ejercicio que ha recibido una orden de detención del TPI, tras Omar al Bashir, de Sudán, y Muamar el Gadafi, de Libia.
“Esto es solo el comienzo”, ha declarado Andri Yermak, jefe de la oficina del presidente ucranio, Volodímir Zelenski. La Unión Europea, que está tratando de sacar adelante varios proyectos para lograr la reparación de los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania, ha definido la decisión del Tribunal Internacional como “muy importante”. “La gravedad de los crímenes y la declaración del Tribunal Penal Internacional hablan por sí solas”, ha dicho el alto representante para Política Exterior y Defensa, Josep Borrell. “Este es solo el comienzo del proceso de rendición de cuentas y de hacer que Rusia y su líder rindan cuentas por los crímenes y atrocidades que están cometiendo en Ucrania”, ha declarado Borrell, que ha añadido: “No puede haber impunidad”.
Tras revisar las pruebas presentadas por la Fiscalía, los jueces consideran que hay “fundamentos razonables para sostener la responsabilidad” de Putin y de Lvova-Belova en la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania. Karim Khan, fiscal jefe del tribunal, ha señalado que las deportaciones “demuestran la intención de sacar de manera permanente a los niños [ucranios] de su país”. Ha añadido que es preciso asegurarse de que los niños sean devueltos a sus familias y comunidades. “No podemos permitir que sean tratados como si fuesen un botín de guerra”, ha dicho.
El tribunal es la única instancia permanente para juzgar los crímenes de guerra y contra la humanidad y el genocidio. También está facultada para hacerlo con el crimen de agresión —la invasión de Ucrania, en este caso— pero choca con el mismo muro: Rusia no es uno de sus Estados miembros. De ahí que se baraje la posibilidad de crear un tribunal internacional especial para cubrir este vacío legal. El Parlamento Europeo respalda su establecimiento. Ucrania tampoco es miembro del TPI, pero ha aceptado su competencia.
El contenido de las órdenes de detención es secreto para proteger la identidad de las víctimas, pero el TPI las ha anunciado “en interés de la justicia y para prevenir la comisión de nuevos crímenes”, según ha explicado el presidente del TPI, Piotr Hofmanski. En el documento, puede leerse que Vladímir Vladímirovich Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, presidente de Rusia, “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población [entre ellos, niños] y traslado ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia”. Los delitos se cometieron presuntamente al menos desde el 24 de febrero de 2022 [fecha de la invasión a gran escala]. Destaca que hay “motivos razonables” para creer que Putin tiene responsabilidad penal individual por esos delitos. Según el Estatuto de Roma, texto fundacional del TPI, el presidente ruso sería responsable “por haber cometido los actos directamente junto con otros y/o a través de otros”. Y “por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”. En el caso de la comisionada María Lvova-Belova, se trata solo del primer apartado del cargo.

El tribunal, que juzga solo a los máximos responsables de los mayores delitos de la justicia internacional, no dispone de una fuerza policial para detener a las personas que acusa. Depende, por lo tanto, de que sus 123 Estados miembros se presten a hacerlo. En este caso, al tratarse del presidente de Rusia, la cooperación internacional cobra especial relevancia: si Putin viaja al extranjero se expone a una detención a partir de ahora.
Moscú: “indignante e inaceptable”
Moscú —que niega las acusaciones de crímenes de guerra pese a las evidencias aportadas por el Gobierno ucranio y por investigaciones de medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos— ha desestimado la decisión de La Haya. “Consideramos que la formulación misma de la cuestión es indignante e inaceptable”, ha dicho este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Rusia, como varios Estados, no reconoce la jurisdicción de este tribunal. En consecuencia, cualquier decisión de este tipo es nula y sin valor para Rusia”, ha enfatizado Peskov, según la agencia Interfax.
La decisión ha generado cierta incredulidad entre la ciudadanía rusa e indignación en el círculo del Kremlin, que ve tras la decisión la mano de Estados Unidos. “¡Yanquis, quitad vuestras manos de Putin!”, ha clamado el presidente del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, en su canal de Telegram. “Cualquier ataque contra el presidente de Rusia es una agresión contra nuestro país”, ha lanzado.
La deportación forzosa de la población de un territorio ocupado por parte de las fuerzas ocupantes —sin distinción de edad— está prohibida por la justicia internacional. En el caso de los menores, la Comisión de Naciones Unidas para la Investigación sobre Ucrania lo califica de crimen de guerra, y señala que hay pruebas de esos traslados ilegales. En el primer informe elaborado por sus expertos, publicado este jueves, se indica que Rusia concede la nacionalidad a los niños ucranios deportados y los deja con familias de acogida “para favorecer un entorno donde algunos puedan quedarse de forma permanente”.
Si bien los traslados forzosos se presumen solo temporales, “la mayoría se prolongan y padres e hijos tienen muchos problemas para mantener el contacto”. Testigos presenciales han relatado a los miembros de esta Comisión de la ONU que “los más pequeños corren el peligro de perder el contacto de manera permanente con sus progenitores”. Por todo ello, se concluye que la deportación forzosa de niños ucranios “viola las leyes humanitarias internacionales y supone un crimen de guerra”. La Comisión no ha podido confirmar la cifra de 16.221 menores deportados, citada por las autoridades ucranias.
En marzo de 2022, el Gobierno de Ucrania ya acusó a Rusia de deportar por la fuerza a su territorio a miles de personas, entre ellas, niños. Ese mismo año, Amnistía Internacional señaló que las fuerzas rusas y controladas por Rusia, “trasladaron a la fuerza a civiles desde la Ucrania ocupada a zonas bajo control ruso”. Durante el proceso, “se separó a niños y niñas de sus familias”, en una violación del derecho internacional humanitario, según explica la ONG. Un informe de investigadores de la Universidad de Yale y respaldado por Washington ha revelado que Rusia ha retenido al menos a 6.000 menores ucranios en 43 campamentos e instalaciones como parte de una “red estructural a gran escala”.
Rusia celebra públicamente el programa con el que se lleva miles de niños ucranios desde Rusia, pero lo disfraza de campaña humanitaria para proteger a menores abandonados o huérfanos en los territorios de Ucrania que el Kremlin ha ocupado. Este viernes, la comisionada del Kremlin Lvova-Belova ha tratado de vender su orden de detención como un reconocimiento a su trabajo en un entorno de rusofobia. “Es muy bueno que la comunidad internacional haya valorado el trabajo para ayudar a los niños de nuestro país [Moscú se ha anexionado cuatro regiones ucranias ocupadas de forma ilegal], que no los dejemos en las zonas de guerra, que los saquemos, que les generemos buenas condiciones, que los rodeemos de amor, gente afectuosa”, ha dicho.
Estonia: “Un paso más cerca del día del juicio”
Las órdenes de detención contra Putin y su responsable del programa de deportación de niños ha generado una cascada de reacciones. La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ha celebrado la decisión de La Haya. “[Estamos] un paso más cerca del juicio. Con este paso, el TPI envía una señal histórica. “Todas las atrocidades contra Ucrania provienen de la política criminal de los líderes rusos […]. Es un recordatorio de que nadie es impune, ni siquiera los jefes de Estado. El régimen ruso tendrá que rendir cuentas”, ha asegurado.
Polonia, otro de los países que más apoyo ha suministrado a Ucrania y que, como los países bálticos, lleva años alertando contra la política imperialista del Kremlin, también ha aplaudido el paso del TPI. “Putin debería ser juzgado como criminal de guerra junto con otros responsables de atrocidades en Ucrania”, ha dicho el portavoz del Gobierno polaco.
Lea el artículo completo aquí.

Noticias
Los viticultores temen que la financiación se agote tras la caída de Silicon Valley Bank

Mientras los capitalistas de riesgo y los fundadores de tecnología intercambiaban frenéticos mensajes de WhatsApp que impulsaron una corrida histórica en Silicon Valley Bank el 9 de marzo, otros clientes importantes del prestamista trabajaban duro, ajenos a lo que se avecinaba.
Jasmine Hirsch, gerente general de Hirsch Vineyards en Sonoma, dijo que solo se enteró de la corrida bancaria de $ 42 mil millones a través de un contacto familiar en finanzas el día antes de que los reguladores federales rescataran al prestamista, sin tener conocimiento previo de sus problemas.
“No estábamos en el chat del grupo VIP”, dijo.
En las semanas posteriores, se ha sentido desconcertada por los comentarios de que los clientes de SVB deberían haber realizado más debida diligencia en el banco.
«Estoy como: ‘¿Cuándo fue la última vez tú ¿miró el balance de su banco?’”, dijo. “¡Somos granjeros! Confiamos en que nuestro banco estará allí mañana”.
Con la venta parcial de SVB por parte del gobierno, los viticultores de las fértiles regiones vinícolas al norte de San Francisco corren el riesgo de perder un socio vital. La división de vinos de SVB ha sido un pilar fundamental para el sector, prestando más de $4 mil millones a bodegas desde 1990 y publicando un informe anual sobre el estado de la industria del vino que se ha vuelto tan popular que recibe cobertura en el New York Times.
Paul Mabray, director ejecutivo de Pixwine, una plataforma de descubrimiento de vinos, llamó a la división de vinos la «joya» del banco y agregó: «Estaba realmente arraigada en la comunidad».
Cuando se derrumbó, SVB tenía 1.200 millones de dólares en préstamos para bodegas. Ahora, sus clientes se preocupan por saber de dónde provendrá su financiación mientras se enfrentan a mayores costos de hacer negocios y al empeoramiento de los impactos del cambio climático.
Sus preocupaciones están bien fundadas. El negocio del vino es notoriamente arriesgado, de bajo margen y minuciosamente lento. Una de las razones por las que funcionó para SVB fue el prestigio que confería.
“Las empresas emergentes y el vino: los dos se conectan muy bien”, dijo Alessandro Chesser, quien trabajó en SVB hace una década y ha trabajado con él desde entonces. «SVB obtendría vino de los clientes de vino y luego enviaría vino a los clientes nuevos».
Un ejecutivo de uno de los principales fondos de capital de riesgo contó que le pidió a SVB que patrocinara un evento. ‘¿Por qué no solo proporcionamos el vino?’ llegó la respuesta. “Había un ambiente de discoteca”, agregaron. “Un banco con sede en Nueva York o Londres no ofrecería vino para su evento”.
Otro inversionista de riesgo dijo que otorgar préstamos a las bodegas tenía que ver con las relaciones que podría generar: las oportunidades para suscribir acuerdos o atraer depósitos.
“Son todos proyectos de pasión”, dijo esta persona sobre los viñedos. «Lo harías [bank them] si te preocupas por los propietarios de esas bodegas, que son capitalistas de riesgo”.
El destino de la división de vinos de SVB no está claro. Un comprador que dependa menos de esas relaciones tecnológicas puede no sentirse tentado a asumirlo, ni es obvio que pueda operar como una unidad independiente.
El director de marketing de una empresa de vinos en Napa, que no quiso ser identificado, dijo que confiaba en que la división de vinos encontraría un comprador.
“Esta industria está llena de activos sólidos (tierra, uvas, ladrillos y cemento), por lo que es difícil imaginar que esos no sean atractivos para cualquier banco que recoja el balance general”, dijo esta persona. “Mucho más, creo, que nuevas empresas tecnológicas”.
No todos comparten esa perspectiva soleada. Los incendios forestales y una pandemia mundial han golpeado al turismo, que antes del covid podría representar más del 50 por ciento de las ventas de algunas pequeñas bodegas. El propio experto en vinos de Silicon Valley Bank, Rob McMillan, quien fundó la división hace 32 años, escribió en su blog en octubre que “el estado de ánimo en la industria se ha vuelto decisivamente negativo en comparación con el año pasado”.
En el último informe anual de SVB, publicado en enero, diagnosticó una crisis a largo plazo: la gente más joven buscaba bebidas saludables como la kombucha más que el cabernet o el merlot.
La industria del vino en general había crecido un 20 % anual a principios de la década de 2000, pero el crecimiento cayó al 10 % en 2010, se estancó en 2016 y durante los últimos dos años se ha reducido. Los únicos segmentos de consumidores que prosperaron fueron los de 60 a 90 años.
McMillan lamentó al New York Times en enero que la incapacidad de la industria para atraer a los consumidores millennials era «peor de lo que pensaba», y agregó: «He estado hablando de este problema durante siete años y todavía no hemos reaccionado».
Ahora la crisis es más aguda y personal. En un blog publicado el domingo, McMillan reflexionó sobre “una de las peores semanas de mi vida”.
“Todo lo que sabía era que había perdido una cantidad sustancial de dinero en las acciones del banco y la FDIC me había dado un contrato de 45 días para trabajar para ellos. Eso pondrá nervioso a cualquiera”, escribió.
Predijo que un comprador llegará a “una solución formal dentro de las próximas tres semanas”, y agregó que él y el gerente de la división, Jed Taborski, han recibido más de una docena de llamadas de “organizaciones seriamente interesadas” que consideran la división de vinos como una compra independiente.
A algunos clientes existentes les encantaría eso. Hirsch dijo que abrió una nueva cuenta bancaria el día que los reguladores federales se hicieron cargo de SVB, pero que aún tiene que depositar fondos allí. Su mayor esperanza, compartida por muchos otros que se beneficiaron de las relaciones cercanas y el servicio personalizado de SVB, es que ella no tiene que hacerlo.
“Todo el mundo dice algo así como, ¿no es este el lugar más seguro para estar en este momento?” ella dijo, citando cartas de SVB que dicen que está abierto para negocios, honrando préstamos y buscando nuevos negocios.
Mientras tanto, algunos miembros de la comunidad no pueden evitar sentir que toda la situación podría haberse evitado si los Tech Bros a lo largo de la costa hubieran mantenido la calma y no hubieran retirado su dinero de SVB. en masa.
“La insularidad que mira el ombligo de ese mundo: ¡derribaron su propio banco!” dijo un ejecutivo de viñedos que no quiso ser identificado. “Lo que es tan irónico es que es solo una mierda tecnológica clásica. Quiero decir, sin ofender ni nada, pero ¿no crees que la tecnología arruina todo lo que toca?
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Los fondos del mercado monetario aumentan en más de $ 286 mil millones a medida que los inversores retiran depósitos de los bancos

Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Fidelity son los mayores ganadores de los inversores que invirtieron dinero en fondos del mercado monetario de EE. UU. en las últimas dos semanas, ya que el colapso de dos bancos regionales de EE. UU. y el acuerdo de rescate de Credit Suisse generaron preocupaciones sobre la seguridad de los depósitos bancarios.
Más de 286.000 millones de dólares han inundado los fondos del mercado monetario en lo que va de marzo, lo que lo convierte en el mayor mes de entradas desde lo más profundo de la crisis de la COVID-19, según el proveedor de datos EPFR.
Los fondos monetarios estadounidenses de Goldman han ingresado casi 52.000 millones de dólares, un aumento del 13 por ciento, desde el 9 de marzo, el día antes de que las autoridades estadounidenses se hicieran cargo de Silicon Valley Bank. Los fondos de JPMorgan recibieron casi 46.000 millones de dólares y Fidelity registró entradas de casi 37.000 millones de dólares, según datos de iMoneyNet del viernes por la mañana.
Los fondos del mercado monetario suelen tener activos de muy bajo riesgo que son fáciles de comprar y vender, incluida la deuda del gobierno de EE. UU. a corto plazo. Los rendimientos disponibles en estos vehículos ahora son los mejores en años, ya que aumentan con las tasas de interés, que la Reserva Federal de EE. UU. ha elevado a máximos de 15 años en su búsqueda por frenar la inflación. Hubo entradas netas más pequeñas en enero y febrero, preparando el escenario para el trimestre más fuerte para los fondos monetarios estadounidenses desde el estallido de la pandemia de coronavirus hace tres años.
El ritmo de las entradas se ha acelerado en la última quincena, en particular de los grandes depositantes que buscan refugio seguro. Si bien los funcionarios de EE. UU. acordaron respaldar todos los depósitos en SVB y Signature Bank, que quebraron el mismo fin de semana, no han garantizado los que superan los $ 250,000 en otras instituciones.
“Estamos viendo cambios en los fondos del mercado monetario por parte de todos los segmentos de inversionistas”, dijo Ashish Shah, director de inversiones para inversiones públicas en Goldman Sachs Asset Management. “Dada la volatilidad que estamos viendo en el mercado, cada inversor debe preguntarse: ¿coincide mi perfil de riesgo de efectivo [my overall risk profile]y ¿estoy suficientemente diversificado entre las opciones?
El aumento de los flujos de este mes ayudó a impulsar los activos generales en fondos monetarios a un récord de 5,1 billones de dólares el miércoles, según una investigación del Bank of America.
Los datos del Investment Company Institute muestran que el dinero fluye específicamente hacia fondos que tienen deuda del gobierno de EE. UU., que se consideran los destinos más seguros. Los llamados fondos principales, que tienen deuda bancaria y papeles corporativos, han tenido pequeñas salidas. Las mayores entradas se han dirigido a fondos asociados con bancos de primer nivel de Wall Street y las casas de inversión más grandes.
Los datos de la Reserva Federal publicados el viernes mostraron que los depósitos bancarios disminuyeron en la semana hasta el 15 de marzo, de $17,6 billones a $17,5 billones, y los depósitos en bancos pequeños disminuyeron de $5,6 billones a $5,4 billones.
Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, dijo el domingo que las tensiones en el sector bancario acercaron a Estados Unidos a una recesión.
“Definitivamente nos acerca”, dijo Kashkari en Face the Nation de CBS. “Lo que no está claro para nosotros es cuánto de estos estreses bancarios están conduciendo a una contracción crediticia generalizada”.
Sara Devereux, directora global del grupo de renta fija de Vanguard, dijo: “Los fondos del mercado monetario han visto flujos notables en las últimas semanas, con los mayores flujos hacia los fondos del mercado monetario del gobierno. En parte se debe a una huida hacia la calidad tras el susto con el cierre de los bancos, pero también a que los rendimientos de los mercados monetarios son actualmente muy atractivos».
Su grupo tuvo casi 12.000 millones de dólares en ingresos, lo que lo coloca en sexto lugar detrás de los tres primeros y Charles Schwab y Federated Hermes.
Los datos de ICI muestran que la mayor parte de los flujos provienen de inversores institucionales, pero los clientes minoristas también se están moviendo hacia los fondos monetarios.
Andrzej Skiba, jefe de renta fija de BlueBay US en RBC Global Asset Management, dijo: “Cuando hay temblores en los mercados con un alto grado de incertidumbre sobre las principales partes de la economía y en todo el mundo, no solo en EE. UU., la primera el impulso es ir hacia la seguridad.”
Skiba agregó: «Dados los rendimientos que se ofrecen, los fondos del mercado monetario no solo ofrecen un buen rendimiento, sino también mucha seguridad para los inversores».
Dijo que gran parte de las entradas se están invirtiendo en emisiones récord del Banco Federal de Préstamos para la Vivienda: está respondiendo a la demanda masiva de liquidez de sus bancos miembros que están tratando de tranquilizar a los depositantes sobre su estabilidad.
“En general, vemos una fuerte demanda de mercados monetarios, en parte debido a los sólidos rendimientos que se ofrecen, mientras que en parte refleja una cantidad sustancial de liquidez que los fondos brindan a los inversores institucionales y minoristas por igual, incluso en (o especialmente en medio de) mercados volátiles”, Skiba dicho.
Los fondos del mercado monetario internacional, que para empezar son más pequeños, están experimentando una tendencia menos pronunciada. Pero los fondos internacionales de BlackRock han recibido $16 mil millones en flujos internacionales desde el 9 de marzo, y GSAM recibió $6 mil millones, según iMoneyNet.
Información adicional de Felicia Schwartz en Washington
Este artículo se modificó después de su publicación para actualizar la cantidad total de entradas de fondos del mercado monetario en lo que va de marzo.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Mujer de Mumbai pierde USD 30 000 en una criptoestafa contra un hombre que conoció en un sitio matrimonial: Informe

Una mujer india de 60 años perdió casi $ 30,000 en una estafa de criptoinversión después de que la contactaron en el sitio matrimonial donde se había registrado para buscar un compañero de vida.
El estafador le dijo que él era un ingeniero con sede en los EE. UU. y que podía hacer que ella obtuviera ganancias rápidas a través de inversiones en bitcoins.
Inversión en el amor que salió mal
Según los medios informesla mujer de Mumbai, que es una ejecutiva jubilada de una empresa privada, se registró en un sitio web matrimonial a principios de 2022. Pronto, una persona en el sitio se acercó a ella, y los dos intercambiaron sus números de teléfono y comenzaron a llamar y chatear regularmente.
En marzo de 2022, el hombre le contó sobre una oportunidad de inversión en criptomonedas y cómo, supuestamente, estaba obteniendo enormes ingresos pasivos. Compartió el número de teléfono de otra persona y le dijo que la guiaría en la realización de las inversiones.
Entre abril de 2022 y diciembre de 2022, la mujer invirtió casi $30.000 (INR2,4 millones) en criptomonedas a través de “la guía”. En un momento en que tenía $ 62,000 en su cuenta virtual, le pidió a «la guía» que la ayudara a retirar el dinero. Le dijeron que tendría que pagar una tarifa de conversión de moneda e impuestos equivalentes a $15,000 para retirar el dinero.
Mientras todavía estaba pensando en qué hacer, notó que el dúo había dejado de comunicarse y su cuenta virtual se había vuelto disfuncional.
En esta etapa, se acercó a la policía y se quejó. Según las autoridades, se ha registrado un caso en las secciones pertinentes de estafa, falsificación y conspiración criminal.
Misma Ciudad Otro Incidente
De manera similar fraude, otra mujer de Mumbai fue estafada con casi $ 12,500 (INR un millón) cuando buscaba una oportunidad de trabajo desde casa y los estafadores le pidieron que invirtiera en bitcoins. La víctima de 49 años se dio cuenta de que la estaban engañando cuando le pidieron que pagara cerca de $10 000 (INR 0,8 millones) solo para retirar su dinero.
India ha informado bastantes estafas criptográficas en el pasado reciente. Y en la mayoría de estos casos, la falta de conocimiento de los inversores sobre las inversiones en criptomonedas los ha hecho vulnerables al fraude.
Más instancias
principios de este mes criptopatata informó que un estudiante indio se suicidó ahorcándose después de perder $ 2,400 de inversión para un falso esquema de inversión de bitcoin. India tiene una lista bastante grande de estafas criptográficas en su haber.
Otro ejemplo reciente fue el arresto de un acusado en una criptoestafa valorada en 160 millones de dólares.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 1 día
Bitcoin rechazado a $ 29K, ARB de Arbitrum arroja un 20% diario: vigilancia de fin de semana
-
Noticiashace 2 días
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 1 día
Estados Unidos lanza ataques aéreos en Siria en respuesta al golpe de un supuesto dron iraní
-
Noticiashace 1 día
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y figura clave de Silicon Valley
-
Noticiashace 1 día
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros
-
Noticiashace 1 día
Deutsche Bank: vender bancos el viernes y desaparecer
-
DeFihace 2 días
Nasdaq lanzará criptocustodia para el segundo trimestre de 2023