Entra en acción: el sorteo de premios Euro Hat-Trick de Coinplay ofrece $8,950 en premios - TodoCryptos
Conecta con nosotras

Noticias

Entra en acción: el sorteo de premios Euro Hat-Trick de Coinplay ofrece $8,950 en premios

Publicado

sobre

[PRESS RELEASE – Please Read Disclaimer]

Coinplay, una plataforma líder para apostar en el fútbol europeo, ha anunciado el lanzamiento de su sorteo de premios Euro Hat-Trick, que ofrece a los fanáticos la oportunidad de ganar una parte de $ 8,950 en USDT. La promoción está abierta a todos los usuarios e implica apostar en partidos de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League.

Para participar, los usuarios simplemente deben visitar el sitio web de Coinplay y hacer clic en el botón «Participar» en la página de la promoción. Por cada apuesta superior a 5 USDT con cuotas de 1,6 o más, los usuarios recibirán monedas promocionales, una para cada liga (Champions, European y Conference). Estas monedas pueden brindar a los usuarios premios en efectivo y bonificaciones, como apuestas gratuitas. Las monedas se acreditarán automáticamente en la página de promoción del usuario una vez que se haya calculado la apuesta, y se seleccionará aleatoriamente una moneda ganadora durante el sorteo del premio, recompensando al afortunado propietario con un generoso premio de Coinplay.

El sorteo de premios Euro Hat-Trick consta de varios tipos de sorteos, cada uno con su propio conjunto de premios. Hay tres sorteos, uno para cada liga, y cada uno tiene su propia bolsa de premios. Los sorteos de premios mensuales harán que Coinplay sortee grandes premios entre los poseedores de monedas de cada torneo. Cinco titulares de monedas en cada liga recibirán apuestas gratis, que van desde 20 USDT a 150 USDT.

Una vez determinados los ganadores de las ligas, se realizarán tres sorteos consecutivos en la plataforma. Pueden participar todas las monedas de una liga en particular, excepto aquellas que ya hayan sido declaradas ganadoras. Cinco ganadores en cada liga recibirán premios que van desde 50 USDT a 500 USDT.

El sorteo del premio final es el más grande de todos, con monedas de cualquier torneo elegible para participar. Los propietarios de monedas seleccionadas al azar recibirán premios que van desde 150 USDT hasta 1300 USDT.

Coinplay brinda a los usuarios la oportunidad de aumentar sus posibilidades de ganar ganando más monedas. Para ganar monedas, los usuarios deben realizar apuestas de al menos 5 USDT con probabilidades de 1,6 o más. Cuantos más usuarios apuesten, más monedas podrán ganar.

En general, el sorteo de premios Euro Hat-Trick ofrece una emocionante oportunidad para que los apostadores ganen monedas y potencialmente ganar a lo grande, independientemente del resultado de sus apuestas. Al participar en esta promoción, los apostantes pueden tener la oportunidad de ganar una parte del pozo de premios en sorteos mensuales, sorteos de premios después de las copas o el sorteo del súper premio final. Para calificar para estas fantásticas oportunidades, todas las apuestas deben ser de al menos 5 USDT con probabilidades de 1.6 o más. Así que no se pierda esta oportunidad de ganar a lo grande y experimente la emoción de la victoria a través de los increíbles torneos de Coinplay.

ACERCA DE LA COMPAÑÍA

Coinplay es una nueva plataforma de apuestas y juegos criptográficos con licencia. Es una solución todo en uno perfecta para todos aquellos que aman las apuestas deportivas, los juegos de azar y los entusiastas de las criptomonedas.

Lanzado en noviembre de 2022, Coinplay ofrece una amplia gama de eventos deportivos y de deportes electrónicos para apostar. Los usuarios que apuestan por los juegos de azar pueden elegir entre diferentes tragamonedas y juegos de casino en vivo. Hay más de 40 opciones de criptopago disponibles, con los favoritos de todo el mundo USDT (Tether), Bitcoin, Ethereum, Litecoin, así como muchas otras monedas alternativas: Ripple, TRON, Solana, Polkadot, Dogecoin, Dash y más.

Lea el artículo completo aquí.

Noticias

Los clientes de Celsius recibirán hasta el 72,5 % de su criptografía

Publicado

sobre

Debido a una decisión histórica del juez Martin Glenn, los tribunales han dictaminado que los clientes de Celsius pueden recibir hasta el 72,5 % de su criptografía depositada, aunque el reembolso no sería instantáneo en todos los casos.

Reembolso por Cuentas de Custodia

El acuerdo solo se aplicaría a los titulares de cuentas de Custodia. Casi 600,000 de estos inversionistas de Earn no se beneficiarían, ya que el tribunal decidió en enero que los titulares de cuentas de Earn transfirieron sus criptomonedas a Celsius. Esta decisión otorgó al prestamista criptográfico fallido la propiedad de activos por valor de hasta $ 4.2 mil millones, de los cuales $ 23 millones eran monedas estables.

Para poner eso en perspectiva, cuando Celsius se declaró en bancarrota, la compañía solo tenía alrededor de $ 167 millones en liquidez. También afirmó tener alrededor de $ 4.3 mil millones en activos con $ 5.5 mil millones en pasivos, de los cuales $ 4.7 mil millones eran deudas con clientes o, como dijo Celsius, acreedores no garantizados.

El fallo de enero del juez Glenn redujo efectivamente las responsabilidades de Celsius a alrededor de $ 1.3 mil millones. Además, casi $ 144 millones en honorarios legales también han sido efectivamente subsidiados por los depósitos de los clientes, lo que agrega insulto a la lesión.
Los clientes restantes de Earn ahora tendrán la opción de recuperar casi las tres cuartas partes de su dinero o continuar con los litigios.

Mitad por adelantado, mitad para 2024

Si bien aquellos que deseen continuar con sus reclamos contra Celsius para recuperar todo su dinero pueden hacerlo, aquellos que deseen recuperar al menos parte de sus activos ahora pueden presentar solicitudes de reembolso. El 36,5 % de los criptodepósitos se reembolsará en el momento, y el 36,5 % restante se pagará «tras la resolución del plan» o antes de fin de año.

Los clientes que eligen el plan de reembolso aprobado por el tribunal tienen 30 días para optar voluntariamente por el acuerdo.

“Los Titulares de Cuentas de Custodia, incluidos aquellos con un préstamo pendiente adeudado a los Deudores a través del Programa de Préstamo de Deudores, tendrán la oportunidad de optar por participar en el Acuerdo dentro de los 30 días […] de la entrada de la Orden de acuerdo con los procedimientos detallados […]. Una vez que se apruebe el Acuerdo, los Deudores estarán autorizados a distribuir a todos los Usuarios Elegibles el saldo total de sus Activos de Custodia Retirables. “

El proceso de reembolso será patrocinado por NovaWulf Digital Management, que también proporcionará capital en una nueva empresa, NewCo, para activos ilíquidos a los clientes de Earn que se han visto afectados por el acuerdo.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

Xi Jinping busca convencer a Putin de que se implique en unas “conversaciones de paz”

Publicado

sobre

Los encuentros entre el presidente de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, han dejado de ser algo excepcional: el que ha arrancado esta semana es el careo número 40 entre dos “buenos viejos amigos”, por usar el apelativo empleado este martes por el ruso hacia su colega; hasta ocho veces ha visitado Xi a Putin en su tierra desde que se conocieron en 2010. La agenda va cargada con los asuntos de rigor ―ampliación de acuerdos comerciales, el creciente suministro de hidrocarburos, impulso a la cooperación, lo clásico―. Pero en esta ocasión, con la herida abierta de Ucrania en Europa, la guerra que ha revuelto el patio global y desempolvado las armas en las relaciones internacionales, la entrevista entre los líderes de ambas superpotencias tiene capacidad para marcar el pulso en el teatro geopolítico.

El conflicto de Ucrania y todas sus ramificaciones ―lo que implica para el orden mundial, su potencial contagio a otras regiones (léase Taiwán), las sanciones, la escalada armamentística, el intenso aroma a una nueva Guerra Fría― son la piedra angular sobre la que gravita el encuentro. Y a China parece interesarle figurar ante los ojos de la comunidad internacional como el mediador necesario para una tregua muy escurridiza.

“En la cuestión de Ucrania, se están reuniendo voces a favor de la paz y la racionalidad”, le confió el lunes el líder chino a su homólogo ruso, nada más verse, en su primera toma de contacto informal de una visita que durará tres días. “La mayoría de los países apoyan el alivio de las tensiones, apuestan por las conversaciones por la paz y se oponen a echar leña al fuego”, añadió, según la lectura oficial facilitada por Pekín. También le recordó que si uno repasa la historia se da cuenta de que, al final, “los conflictos deben resolverse mediante diálogos y negociaciones”.

El cambio es realmente notable: en el primer encuentro cara a cara entre ambos después de que Rusia invadiera Ucrania ―en Samarcanda (Uzbekistán) el pasado septiembre―, Xi ni siquiera mencionó de forma expresa la guerra en la antigua república soviética, según la lectura oficial. Ahora, en cambio, lo pone sobre la mesa en el minuto cero y se ofrece a mediar de forma activa.

La crisis ucrania ha brindado a China la oportunidad de ofrecer una visión del mundo en sintonía con las múltiples iniciativas lanzadas por Xi, con las que aspira a moldear unas relaciones internacionales más a su medida y con fuerte atractivo para muchos países, especialmente en el Sur Global: la Iniciativa de Desarrollo Global, la de Seguridad Global, la de Civilización Global. “El mundo actual está experimentando profundos cambios, nunca vistos en un siglo”, resumía Xi a modo de prólogo en un artículo publicado el lunes, antes de tocar tierra, en diversos medios rusos. Y China, añadía, puede ofrecer su ejemplo para alcanzar “una comunidad de futuro compartido para la humanidad”.

Xi ha llegado al Kremlin con los deberes hechos. Acaba de ser reelegido presidente para un tercer e inédito mandato y trae bajo el brazo una hoja de ruta con 12 puntos para promover el “acuerdo político” entre Moscú y Kiev (China no lo llama oficialmente plan de “paz” del mismo modo que evita llamar al conflicto “guerra”). Acude, además, con cierta aura de forjador de una pax sinica tras haber logrado hace unos días que Arabia Saudí e Irán retomen unas relaciones diplomáticas rotas en 2016. En este reciente deshielo entre antagonistas regionales se intuye su mediación directa: Riad y Teherán sellaron el pacto en China hace un par de semanas con una firma a tres bandas en la que también figura Pekín. El acercamiento se produjo después de que Xi se entrevistara en diciembre con el rey de Arabia Saudí, Salmán Bin Abdulaziz Al Saud, y con el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en febrero.

El presidente chino, Xi Jinping, al llegar a una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, este martes en Moscú.SPUTNIK (via REUTERS)

En este nuevo contexto, surgido de lo que Xi suele denominar un periodo de “turbulencia”, Pekín y Moscú han declarado su intención de caminar juntas de la mano hacia un “mundo multipolar”, sinónimo de un peso decreciente de Estados Unidos y Occidente en la mesa. Ambos mandatarios han denunciado en los últimos días, de forma explícita, lo que denominan una política de “contención” encabezada por Washington.

“China y Rusia comparten las mismas opiniones frente al concepto de hegemonía, las sanciones unilaterales, la mentalidad de Guerra Fría y la confrontación de bloques”, señala Xu Poling, director de la Oficina Económica Rusa del Instituto de Estudios de Europa Oriental, Rusia y Asia Central, dependiente de la Academia China de Ciencias Sociales. En su opinión, la cita tiene para el presidente Xi “múltiples agendas, y el llamamiento a la paz es una de ellas”. Ambos países han establecido una visita anual de jefes de Estado ―en la anterior, en Pekín, tres semanas antes de la invasión de Ucrania, se profesaron una amistad ilimitada― y esta relación bilateral goza de “prioridad diplomática para China por muchas razones históricas”, señala Xu.

Pero también hay diferencias en la diplomacia de Moscú y Pekín: “China siempre ha mantenido una posición de colaboración y no confrontación con el mundo”, dice. Y eso se refleja también en su propuesta de paz: “[Pekín] tiene su propia postura en el asunto de Ucrania, no toma partido”.

El analista estima “probable” que la guerra continúe. Pero reconoce los daños económicos que el conflicto causa a Pekín. Con el agravamiento de la guerra, asegura, China se ha encontrado en la tesitura de tener que tomar partido, y se ha visto arrastrada a la “disociación” y a “la confrontación de bloques”, sufriendo iniciativas lideradas por Washington como el bloqueo en el suministro de semiconductores, y el deterioro del entorno económico y comercial. Y citando a Xi, concluye: “Ante cualquier dificultad, debemos aferrarnos a la esperanza de paz”.

Desde la distancia, la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN miran con suspicacia el desarrollo de esa amistad entre un país al que la Alianza Atlántica considera una “amenaza” (Rusia) y otro que intenta “subvertir el orden internacional” (China), según la denominación más actualizada del Concepto Estratégico de la OTAN. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha sido muy franco en su escepticismo: “El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o cualquier otro país, para congelar la guerra en sus propios términos”, ha advertido este lunes.

Pero desde Occidente también observan la cumbre moscovita con unos gramos de esperanza o, al menos, un hálito de expectación: Xi es de los pocos que aún tienen capacidad de influir sobre Putin, y parece haber aterrizado en la capital rusa con ganas de intermediar y hacer uso de ese ascendiente sobre su colega.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

La fiesta de los memes

Publicado

sobre

Una mujer se descalza en la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados y estira las piernas hasta los riñones del hombre que se sienta en la fila inferior. Sus compañeros cuchichean y se miran unos a otros, extrañados, pero nadie dice nada. Ella es Carmen Prieto-Castro, esposa de Ramón Tamames, candidato alternativo en la moción de censura presentada por Vox. Junto a Prieto-Castro está el escritor Fernando Sánchez Dragó, autor intelectual confeso de lo que va a ocurrir en el hemiciclo durante las siguientes 11 horas y patrono de Disenso, fundación del partido. Según él mismo explicó, el nombre de Tamames surgió en una “charla entre amigos en un restaurante”, con “gambas” y “vino” —no se especificaron cantidades—. Los pies descalzos —en una metáfora perfecta de la frenética política española, en la que cada día sepulta al anterior— pierden protagonismo enseguida: lo más extraño está abajo, en el ruedo.

En 1981, cuando tenía 47 años y era comunista, Tamames presentó una enmienda en un comité central del PCE con el fin de exigir un límite de edad para liderar el partido: 65 años, dos más de los que tenía entonces Santiago Carrillo. Un poco antes, en 1976, el prestigioso economista y destacado miembro del partido prohibido se había lanzado a la ficción con Historia de Elio, sobre un estudiante de Económicas que se adhería al marxismo, llegaba a catedrático, se oponía a un dictador y desbarataba “una conjura de extrema derecha que pretendía secuestrar y asesinar a todos los líderes de la oposición”. La subtituló Una novela extraña. Y tanto: el martes, Tamames, excomunista de 89 años, es decir, 24 más de los que, según él, debía tener un líder político, llegaba al Congreso de los Diputados como candidato de la moción de Vox, el partido que en ese mismo hemiciclo ha dicho que este es el peor Gobierno en 80 años. Literalmente, que con Franco se vivía mejor.

La mujer del candidato de la moción de censura, el profesor y economista Ramón Tamames, Carmen Prieto-Castro (derecha), en la tribuna de invitados del Congreso, el martes.Eduardo Parra (Europa Press)

Se lo veía impaciente en las primeras horas de la moción, un duelo entre Pedro Sánchez y Santiago Abascal. Por alguna razón, no aplaudió al líder de Vox en ninguna de sus intervenciones. Tampoco Abascal e Iván Espinosa de los Monteros, visiblemente inquietos —en ocasiones se tapaban la boca como los futbolistas en el campo, para que nadie descodificara sus comentarios—, parecían hacerle mucho caso. A las 12.30, Tamames admitió que ya estaba cansado. Y un poco más tarde, antes del receso de la comida y de las intervenciones de todos los grupos parlamentarios, comentó que por él ya estaba, que no tenía mucho más que decir.

En su primer turno de palabra, Abascal recitó, orgulloso, todo lo que se había dicho de la moción: “esperpento”, “circo”, “show”, “disparate”… y él mismo lo comparó con “esas necrológicas” que se preparan con antelación y pasan meses, incluso años “en la nevera”. Tardó algo menos de 15 minutos en citar al PP, y sugirió que, de ser secreto el voto, otro gallo cantaría, porque probablemente la derechita a la que llama cobarde lo apoyaría. En todo caso, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no estaba en el hemiciclo. Para evidenciar que la moción de censura de Vox le parecía una pérdida de tiempo, en lugar de votar en contra, como hizo su predecesor, Pablo Casado, decidió llenar su agenda de actos lejos del Congreso.

Sánchez fue duro con Abascal —“parece que va a romperse mandíbula”, le replicó el líder de Vox— y condescendiente con Tamames, quien le agradeció el buen tono, aunque también le criticó que hubiese ido con “un tocho de folios” a una moción de censura. El candidato alternativo intervino, en efecto, muchos menos minutos, los que tardó en leer un discurso que había sido revelado previamente y en abrazar parte del relato de la extrema derecha, por ejemplo, el del revisionismo histórico que asegura que la Guerra Civil comenzó en 1934 y no con un golpe de Estado de Franco. Para hacerlo, citó al historiador Raymond Carr, aunque el catedrático de historia contemporánea Julián Casanova aclaró después que el británico nunca dijo tal cosa.

La vicepresidenta Yolanda Díaz sí fue más contundente en sus críticas al converso: lo acusó de deteriorar la democracia y de hacer una sola mención a las mujeres, para reprocharles su baja fecundidad. Tamames interpretó su intervención como la presentación de su proyecto, Sumar. El hemiciclo olía, en efecto, a campaña electoral, toda vez que los números no salían, el candidato no quería, en realidad, ser presidente y cada bloque se dedicó a repetir los estribillos de esta legislatura: la alianza “Frankenstein” por un lado, y la del PP y Vox, por el otro.

Ramón Tamames, el martes en el Congreso.
Ramón Tamames, el martes en el Congreso.Luis Sevillano

Uno de los más contundentes con Tamames fue Aitor Esteban, portavoz del PNV, partido al que Vox le gustaría ilegalizar. Avisó al inicio de su intervención de que no iba a ser condescendiente y no lo fue. Llamó al candidato de la moción “simple corista”, “veleta”, “narcisista” que se había dejado utilizar —“mañana nadie se acordará de usted, ellos tampoco”— y le afeó, con datos, que hubiese asegurado que la ley electoral sobredimensionaba a los partidos nacionalistas. “Tenemos seis escaños. El menor, el de Álava, lo obtuvimos con 40.000 votos”. Con mucho menos que eso, recordó, Vox había obtenido varios diputados en distintas provincias.

Todo era ya tan raro en el hemiciclo que, para tratar de explicar lo que ocurría dentro, los distintos portavoces citaron ovnis y espejos cóncavos; alacranes y pavos reales; a Montesquieu y al dúo humorístico Pantomima Full. “Se están haciendo muchos memes, pero esto no es gracioso”, tuvo que recordar Íñigo Errejón.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo
Advertisement

Boletin Informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.


Tendencias