Noticias
Feijóo recupera a parte del ‘marianismo’ para la renovada fundación del PP
Mientras entierra todo vestigio de la etapa de Pablo Casado al frente del PP, Alberto Núñez Feijóo mira hacia la generación anterior y está recuperando a gran parte del marianismo, que gana poder e influencia en el nuevo PP. El líder del PP ha reclutado a dos exministros de Mariano Rajoy, Román Escolano ―Economía― y Fátima Báñez ―Empleo―, para la renovada fundación de los populares, Concordia y Libertad, que se espera que también cambie de nombre tras el remozado, y que Feijóo presenta este viernes junto al nuevo patronato. Poco a poco, el marianismo gana peso en el PP del político gallego, que acaba de promocionar también como vicesecretaria a Carmen Fúnez, una discreta sorayista, y a Íñigo de la Serna, exministro de Rajoy, como responsable del programa electoral.
El equipo económico de la fundación del PP, cuya dirección Feijóo encargó al doctor en Economía y expresidente de Renfe Pablo Vázquez, estará integrado por Escolano, Báñez, y Josep Piqué, exministro en los Gobiernos de José María Aznar, así como por varios expertos del campo tecnológico. Feijóo ha fichado a la directora de Alestis Aerospace, María Eugenia Clemente; a la directora de ASTI Mobile Rotics, Verónica Pascual; a Alicia Richart, directora general para España y Portugal de la empresa de inteligencia artificial Afiniti; a Elena Pisonero, presidenta ejecutiva de Taldig y a José María Abad, profesor de ICADE y consultor. El líder del PP ha buscado a perfiles profesionales, técnicos y con experiencia, con el objetivo de lanzar un mensaje de que el día siguiente en caso de ganar las elecciones podría gobernar, según interpretan fuentes populares.
Algunas fuentes del PP sostienen, por otro lado, que “Soraya Sáenz de Santamaría ha ganado las primarias cuatro años después”, porque gran parte del equipo que acompañó a la exvicepresidenta del Gobierno de Rajoy en las primarias que la enfrentaron con Casado en 2018 ha regresado a primera línea con Feijóo. En la famosa fotografía del equipo de Santamaría comiendo pizzas durante la campaña de las primarias aparecen unos cuantos dirigentes con ascendencia en el nuevo PP. Ahí están varios exministros, como De la Serna o Báñez, así como la nueva vicesecretaria Carmen Fúnez, el coordinador general de Feijóo, Elías Bendodo, y miembros del gabinete de este, como Enrique Cocero. Todos procedentes del círculo de Santamaría o de Rajoy, que ahora han regresado a la primera línea.
Junto al regreso al marianismo, en la fundación del PP renovada por Feijóo recalan también muchos perfiles técnicos de fuera de la política. Es el caso del fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz; o de Montse Iglesias, exdirectora de Cultura del Instituto Cervantes; del escritor y diplomático Juan Claudio de Ramón; o de Toni Nadal, tío del tenista Rafa Nadal y director de la “Rafa Nadal Academy”. “Feijóo ha compuesto una fundación muy técnica, muy poco ideológica”, analiza un dirigente del PP, que cree que lo ha hecho así “porque la ideología, los principios y valores, se los deja a FAES”. El líder popular guarda equilibrios con la fundación que dirige el expresidente José María Aznar, a quien recibió en Génova esta semana, en lo que algunas fuentes ven un intento de “tranquilizarle” precisamente por el impulso que ha dado al otro think tank vinculado al PP.
Lea el artículo completo aquí.

Noticias
Uno de cada tres criptoinversionistas de EE. UU. fue víctima de robo: informe de Kaspersky

Un estudio realizado por la empresa de seguridad cibernética Kaspersky determinó que aproximadamente un tercio de los criptoinversionistas de EE. UU. han sido robados por piratas informáticos.
Los malos actores generalmente engañan a las víctimas atrayéndolas para que ingresen a un sitio web falsificado o instándolas a unirse a una plataforma de inversión dudosa.
‘La gente necesita cuidarse para protegerse’
Kaspersky encuestó a 2000 adultos estadounidenses para estimar que alrededor del 30 % de los que se subieron al carro de las criptomonedas se convirtieron en víctimas de robo. El valor promedio de los activos perdidos fue de casi $ 100,000, mientras que el 15% de los encuestados admitió haberse desprendido de hasta $ 1,000,000 en tokens.
Los malos actores suelen estafar a las personas a través de sitios web fraudulentos o plataformas de inversión falsas, ya que la mayoría de las víctimas tenían entre 18 y 24 años. Solo al 8% de los mayores de 55 años se les desviaron algunos activos por tales motivos.
Vale la pena señalar que las personas mayores no han adoptado la clase de activos de la forma en que lo han hecho los jóvenes. El 36% de los participantes de 25 a 44 años admitió poseer algunas criptomonedas, mientras que solo el 10% de los mayores de 55 años eran HODLers.
Marc Rivero, investigador sénior de seguridad del Equipo de análisis e investigación global de Kaspersky, afirmó que la falta de regulaciones integrales había provocado recientemente un aumento de las estafas con criptomonedas. Aconsejó a las personas que sean extremadamente cautelosas al invertir en la clase de activos y que usen contraseñas sofisticadas para asegurar sus fondos:
“Los usuarios deben tener mucho cuidado en dónde invierten su dinero y estar atentos a las estafas de phishing y los sitios web falsos. Deben emplear cualquier medida de seguridad adicional que esté disponible para ellos, como la autenticación de múltiples factores, y deben usar contraseñas seguras y únicas en todas las cuentas”.
La firma de ciberseguridad descubrió que el 19 % de los inversores en criptomonedas almacenan sus claves privadas en una PC/teléfono en texto sin formato, mientras que el 14 % no ha hecho ningún esfuerzo por proteger sus frases iniciales.
Cada cuarto encuestado es un inversor
El estudio estimó además que el 24% de todas las personas encuestadas ya han comprado una cierta cantidad de activos digitales. Los encuestados promedio parecen bastante pacientes, y la mayoría dice que la última vez que revisaron su inversión fue hace seis semanas.
Otra encuesta reciente realizada por Coinbase estimado que la proporción de estadounidenses que se han unido al ecosistema criptográfico es del 20%.
El intercambio afirmó que la adopción es mayor entre las generaciones más jóvenes, como la Generación Z y los Millennials, y las personas de color.
El 80% de los participantes piensa que el sistema financiero mundial actual es injusto y el 67% cree que se deben imponer las modificaciones necesarias. Coinbase afirmó que las criptomonedas podrían impulsar tal revolución monetaria, destacando que las comunidades con problemas ya las han utilizado para resolver «problemas del mundo real»:
«A nivel mundial, las criptomonedas ofrecen transferencias transfronterizas más rápidas y de bajo costo, y las monedas estables digitales están ayudando a las personas sin acceso a los servicios bancarios de todo el mundo a obtener acceso al dólar estadounidense y a los servicios financieros para ayudar a lanzar una pequeña empresa».
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Francia se prepara para nuevas protestas que ponen a prueba el manejo de la crisis por parte de Macron

Francia se prepara para nuevas manifestaciones contra la controvertida reforma de pensiones de Emmanuel Macron la próxima semana, poniendo a prueba el manejo del presidente de una reacción violenta que se ha convertido en una crisis política.
El martes se llevará a cabo un nuevo día de huelgas nacionales convocadas por los sindicatos después de que las protestas espontáneas se hayan vuelto violentas ocasionalmente en los últimos días, lo que llevó a la casa real británica a posponer una visita de estado planificada del rey Carlos.
Aunque sin conexión con el rechazo más amplio a la decisión de Macron de aumentar la edad de jubilación, los manifestantes se enfrentaron con la policía el sábado en manifestaciones no autorizadas cerca del pueblo de Sainte-Soline en el oeste de Francia por los planes para construir un depósito de agua, a lo que se oponen los ambientalistas.
Un manifestante y un policía resultaron gravemente heridos. Los manifestantes lanzaron proyectiles e incendiaron camionetas, mientras que los agentes montaron en cuatriciclos para tratar de controlar a las multitudes en los campos y usaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento, lo que provocó nuevas críticas de algunos políticos de la oposición por las tácticas policiales de mano dura.
Las protestas contra los impopulares planes de pensiones de Macron han tomado un giro más impredecible desde que el gobierno pasó por alto una votación parlamentaria a mediados de marzo para aprobar la ley, lo que provocó una reacción violenta en las calles que se está convirtiendo en un dolor de cabeza político para el gobierno.
Después de que más de 1 millón de personas participaran en marchas en Francia el jueves pasado, estallaron enfrentamientos con la policía al margen. Los manifestantes prendieron fuego a la basura no recolectada en el centro de París, lo que llevó a la policía a disparar gases lacrimógenos y desplegar su brigada de motocicletas más pesadas para controlar a las multitudes.
Los sindicatos y los manifestantes han pedido a Macron que retire su reforma, que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años y requerirá que las personas trabajen durante 43 años para calificar para una pensión completa. Laurent Berger, el líder del sindicato moderado CFDT, instó al gobierno el viernes a «hacer una pausa» en sus planes y dijo que la espiral de violencia al margen de las manifestaciones era preocupante.
Macron se ha mantenido firme, argumentando que la reforma es necesaria para que el sistema de pensiones siga siendo viable. El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, dijo el domingo que no habría lugar para renegociar la edad de jubilación y llamó a la calma.
“No podemos permitir que arraigue esta idea de que la violencia es de alguna manera una respuesta justificable o comprensible”, dijo Véran al periódico Journal du Dimanche.
La policía francesa ha sido acusada por grupos de derechos y activistas legales de recurrir al exceso de fuerza durante las protestas.
Más de 1.200 personas han sido detenidas desde el 16 de marzo, cuando los manifestantes comenzaron a tomar las calles con más asiduidad, y varios grupos de derechos humanos franceses han dicho que muchos arrestos se realizaron innecesariamente y sin fundamento legal. Han citado casos de transeúntes atrapados en una redada policial sobre manifestantes, mientras que la mayoría de las personas fueron liberadas después de una noche en la cárcel sin seguimiento.
El organismo de asuntos internos de la policía francesa ha iniciado 11 investigaciones sobre presuntos abusos, dijo el viernes el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Sin embargo, Darmanin defendió la respuesta policial en Sainte-Soline y dijo que había sido proporcional. Culpó a los activistas de extrema izquierda entre los miles de manifestantes en el sitio del embalse planeado por la violencia. La policía local dijo que había confiscado cuchillos y machetes antes de que comenzara la protesta.
El líder de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y miembros de su partido “France Unbowed” que estaban en Sainte-Soline dijeron que la policía había usado granadas de aturdimiento indiscriminadamente.
A nivel político, la reacción pública ha beneficiado hasta ahora al partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, según mostró una encuesta de Ifop en Le Journal du Dimanche. El apoyo a la RN crecería en 7 puntos porcentuales a 26 por ciento si se celebraran elecciones parlamentarias ahora, en comparación con su puntaje de 19,2 por ciento en las elecciones de junio pasado.
El apoyo al partido Renacimiento de Macron, que no tiene una mayoría en la cámara baja pero aún tiene la mayoría de los escaños, retrocedería en casi 5 puntos porcentuales al 22 por ciento, mostró la encuesta.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Bitcoin rechazado en resistencia crítica, este es el nivel a observar ahora: análisis de precios de BTC

Después de alcanzar el área crítica de precios de $29-30K, el repunte alcista de Bitcoin fue rechazado y el precio volvió al rango de consolidación de $27-28K.
En el próximo corto plazo, la marca de $ 30K probablemente servirá como la resistencia más importante. Este rango fue el mínimo registrado a mediados de 2021 antes del repunte al ATH actual de Bitcoin en $69K registrado en noviembre de 2021.
Análisis técnico
Por Shayán
El gráfico diario
Después de formar un retroceso a la línea de promedio móvil de 100 días en $ 19.6K, el precio continuó aumentando con un notable impulso alcista. Sin embargo, Bitcoin ahora enfrenta una poderosa resistencia a $ 30K.
En el lado bajista se aprecia una importante divergencia entre el precio y el indicador RSI, lo que podría dar lugar a una fase de corrección ante una posible continuación alcista.
El gráfico de 4 horas
Al observar la acción reciente del precio de Bitcoin, se puede ver que el intenso impulso alcista se ha debilitado mientras se produce una confluencia entre los alcistas y bajistas de Bitcoin en esta región de precios específica.
Considerando la fortaleza psicológica del nivel de precios de $30K, el escenario más probable para Bitcoin en el mediano plazo es consolidarse en un rango estático entre $25K y $30K.
En el caso de una caída significativa, el rango de precios entre los niveles de retroceso de Fibonacci de 0,5 ($24,4K) y 61,8 ($23K) probablemente respaldará a Bitcoin.
Análisis en cadena
Parece que Bitcoin actualmente está experimentando un mercado alcista basado en varios indicadores confiables. Sin embargo, es esencial operar con cautela debido a la posibilidad de una corrección de precios como resultado del rápido aumento reciente.
La métrica SOPR del titular a corto plazo también es compatible con lo anterior, cuando vio un aumento repentino simultáneamente, con Bitcoin alcanzando la zona de resistencia de $ 30K, lo que indica presión de venta de los inversores a corto plazo.
Este rango de precios representa una barrera significativa para Bitcoin en su ascenso. Una ruptura por encima de este nivel podría eliminar la incertidumbre y generar una demanda masiva para ingresar al mercado.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 2 días
A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”
-
Noticiashace 2 días
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación
-
Noticiashace 2 días
Estados Unidos lanza ataques aéreos en Siria en respuesta al golpe de un supuesto dron iraní
-
Noticiashace 1 día
Bitcoin rechazado a $ 29K, ARB de Arbitrum arroja un 20% diario: vigilancia de fin de semana
-
Noticiashace 2 días
Muere Gordon Moore, cofundador de Intel y figura clave de Silicon Valley
-
Noticiashace 1 día
Invertir en la primera infancia es un anticipo de todos nuestros futuros
-
Noticiashace 2 días
Deutsche Bank: vender bancos el viernes y desaparecer
-
Noticiashace 1 día
Jiang Yanyong, cirujano y denunciante del Sars, 1931-2023