Los reguladores estadounidenses están abiertos a compartir las pérdidas para facilitar la venta de SVB y Signature - TodoCryptos
Conecta con nosotras

Noticias

Los reguladores estadounidenses están abiertos a compartir las pérdidas para facilitar la venta de SVB y Signature

Publicado

sobre

Los reguladores de EE. UU. están dispuestos a considerar la posibilidad de respaldar las pérdidas en Silicon Valley Bank y Signature Bank si ayuda a impulsar la venta de los prestamistas fallidos, según personas informadas sobre el asunto.

La voluntad de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de discutir el reparto de pérdidas marca un cambio significativo en la posición de la agencia, que había descartado explícitamente cualquier acuerdo de este tipo cuando intentó y fracasó en subastar SVB el fin de semana pasado.

Sin embargo, la FDIC no ha dado a los postores ninguna indicación del tamaño de las pérdidas que estaría dispuesto a respaldar o alguna idea de cómo se estructuraría el acuerdo, dijeron las personas.

Una venta de SVB o Signature podría generar pérdidas inmediatas porque el nuevo comprador tendría que rebajar el precio de algunos activos para reflejar su valor de mercado actual.

Después de tomar el control de SVB y Signature la semana pasada, la FDIC intentó subastar los bancos a un comprador, pero no logró generar mucho interés y recibió solo una oferta de un postor fuera del sector bancario que fue rechazada.

La falta de interés se debió en parte a que la agencia no estaba dispuesta a discutir la posibilidad de asumir pérdidas en los activos de los prestamistas, dijo una de las personas.

Titanes de adquisiciones como Blackstone Group y Apollo Global Management han expresado interés en comprar partes de la cartera de préstamos de SVB. Sin embargo, la FDIC solo está dispuesta a aceptar ofertas de bancos por todo el banco comercial SVB, incluidos préstamos y depósitos, según personas involucradas en el proceso.

El viernes, el holding de SVB se declaró en quiebra. La medida se tomó como parte de un intento de rescatar el valor de dos divisiones, un corredor de bolsa y un negocio de inversión en tecnología, que están separadas del banco que acepta depósitos.

La FDIC se negó a comentar sobre los detalles del proceso de ventas de SVB y Signature, que está a cargo de los banqueros de Piper Sandler. Un banquero de Piper Sandler que está involucrado en el proceso de venta se negó a comentar.

“Estamos comercializando activamente ambas instituciones”, dijo un portavoz de la FDIC. “No hemos establecido una fecha límite para las ofertas, pero esperamos tenerlas resueltas dentro de una semana”.

Los acuerdos de reparto de pérdidas son comunes en las ventas de la FDIC. La FDIC ofreció generosos acuerdos de reparto de pérdidas para concretar una serie de acuerdos durante la crisis financiera de 2008, pero luego fue criticado cuando algunos de los acuerdos resultaron lucrativos para el comprador.

Aceptar un acuerdo de reparto de pérdidas también podría exponer al gobierno a acusaciones de que sus intentos de rescatar a algunos bancos son en realidad un rescate.

La mayoría de los acuerdos de reparto de pérdidas se configuran como un tipo de seguro que limitará las pérdidas potenciales generales en las que un comprador podría incurrir a partir de un acuerdo, y el gobierno cubrirá todo lo que supere ese monto. Sin embargo, la FDIC ha acordado en ocasiones tomar la denominada posición de primera pérdida, que cubre cualquier pérdida inicial que se reconozca en el momento de la transacción.

Información adicional de Eric Platt en Nueva York

Vídeo: Mercados fracturados: las grandes amenazas para el sistema financiero

Lea el artículo completo aquí.

Noticias

BTC en la encrucijada: ¿Son $ 30K los siguientes o está llegando un volcado a $ 25K? (Análisis de precios de Bitcoin)

Publicado

sobre

El precio de Bitcoin se ha estancado en un estrecho rango estático entre 25.000 y 30.000 dólares, consolidándose sin una dirección clara. Debe salir de este rango crítico para determinar su dirección futura.

Análisis técnico

Por Shayán

Gráfico diario

El precio de Bitcoin ha formado un canal ascendente en el marco de tiempo diario y está intentando superar la línea de tendencia superior. Sin embargo, el límite superior del canal se alinea aproximadamente con la principal región de resistencia de $30K, creando una barrera sólida en el camino de Bitcoin.

Por otro lado, la región de soporte crucial de $ 25K se alinea con el promedio móvil de 50 días y el límite medio del canal, lo que brinda un soporte significativo al precio.

Teniendo en cuenta todo esto, el precio se encuentra actualmente atrapado entre la importante región de soporte de $25K y la resistencia sustancial de $30K. Una ruptura de este rango eliminaría potencialmente la incertidumbre y proporcionaría un sesgo para la criptomoneda.

Gráfico de 4 horas

Si bien el precio de Bitcoin se ha consolidado dentro del rango de $30K y $25K, intentó superar el nivel de $29K tres veces, pero cada intento falló, lo que resultó en un patrón de triángulo ascendente. Si el precio cae por debajo de la línea de tendencia inferior, es inminente una caída hacia el nivel de $25K.

Por otro lado, si el precio logra salir de la línea de tendencia superior, podría ocurrir un pico hacia el nivel crítico de $ 30K y una posible ruptura. Sin embargo, la acción futura del precio y la ruptura del rango actual determinarán la situación general de Bitcoin a mediano plazo.

btc_price_chart_0104232

Análisis en cadena

Por Edris

El precio de Bitcoin ha estado aumentando desde principios de 2023, y muchos inversores están recuperando ganancias. La métrica de pérdidas/ganancias netas no realizadas (NUPL), que se muestra en el gráfico, muestra la diferencia entre la capitalización de mercado y la capitalización realizada dividida por la capitalización de mercado.

Suponiendo que el último movimiento es el resultado de una compra, NUPL indica la cantidad total de ganancias/pérdidas en todas las monedas representadas como una relación. Podría interpretarse como la proporción de inversores que obtienen beneficios. Los valores superiores a 0 indican que los inversores obtienen ganancias, y una tendencia creciente en el valor significa que más inversores comienzan a obtener ganancias.

Teniendo en cuenta la reciente tendencia alcista en NUPL, más inversores están volviendo a obtener ganancias. Si bien esto podría interpretarse como una señal del comienzo de un nuevo mercado alcista, estos inversores pronto podrían comenzar a obtener sus ganancias, lo que podría conducir a correcciones a corto plazo debido a la creciente presión de venta.

btc_nupl_chart_0104231



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

Unos 150.000 israelíes vuelven a manifestarse contra la reforma judicial pese a su aplazamiento

Publicado

sobre

Unos 150.000 israelíes se han manifestado este sábado contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, según los cálculos de medios locales. Se trata de las primeras protestas celebradas después de que el primer ministro anunciara el aplazamiento de su polémica iniciativa. La asistencia ha sido menor que en los 12 sábados anteriores, en los que llegaron a congregarse cientos de miles, pero muestra que una parte del país quiere seguir en las calles hasta lograr la anulación del controvertido cambio legal ―que supondría un golpe a la división de poderes―, y no se conforma con lo que anunció el pasado lunes el primer ministro, Benjamín Netanyahu: su retraso hasta la próxima temporada parlamentaria, que comienza a finales de abril y termina en julio. Temen que sea solo una estrategia dilatoria.

El martes, comenzaron las negociaciones entre Gobierno y oposición en torno a la reforma bajo los auspicios del presidente, Isaac Herzog. El jefe de la oposición, el anterior primer ministro Yair Lapid, participa en ese diálogo, pero también ha acudido a la manifestación. “Seguimos en guardia, el peligro no ha pasado”, ha tuiteado.

Las dos protestas más numerosas han tenido lugar en las ciudades de Tel Aviv y Haifa. En la primera se han podido ver banderas estadounidenses entre las habituales israelíes, en señal de apoyo al presidente Joe Biden en su choque de esta semana con Netanyahu. También ha habido concentraciones con miles de participantes en Jerusalén (con el escritor David Grossman) y Raanana, así como otras más pequeñas en unos 150 puntos del país.

Protesta contra la reforma en Tel Aviv, este sábado.Ohad Zwigenberg (AP)

Los organizadores de las protestas temen que el pleno de la Kneset apruebe en cualquier momento unas de las leyes clave de la reforma porque la Comisión de Justicia ya lo hizo el pasado lunes, antes del discurso de Netanyahu. El Gobierno asegura que no pretende impulsarla, pero varios líderes de la oposición lo consideran “negociar con una pistola sobre la mesa”.

En algunas de las convocatorias de protesta figura el enfado por la contrapartida que obtuvo el ministro de Seguridad Nacional y líder del partido ultraderechista Poder Judío, Itamar Ben Gvir a cambio de dar luz verde a la pausa de la reforma. Se trata de la creación de un nuevo cuerpo de seguridad que quedará bajo su mando, la Guardia Nacional. Figuraba en los acuerdos de Gobierno, pero fue un claro quid pro quo. Ben Gvir se encargó de difundir el texto firmado en el que quedó plasmado. Su aprobación está prevista para este domingo, en la reunión semanal del Consejo de Ministros.

Las manifestaciones se producen dos días después de que miles de partidarios de la reforma saliesen a las calles de Tel Aviv, con carteles como “El pueblo eligió reforma judicial” y “Democracia en las urnas”. Consideran que una serie de poderes no electos (mandos militares, jueces y medios de comunicación) frenan al poder ejecutivo, que desde el pasado diciembre se encuentra en manos del Likud de Netanyahu y los partidos de ultraderecha y ultraortodoxos, que conforman la coalición más derechista de la historia de Israel. Unos 300 de los manifestantes bloquearon temporalmente la autopista Ayalón de la ciudad, en un movimiento espejo al que hacen en cada protesta los detractores de la reforma.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

ThyssenKrupp reactiva venta de unidad de sistemas marinos y submarinos

Publicado

sobre

El grupo industrial alemán ThyssenKrupp ha revivido los planes para vender su unidad de sistemas submarinos y marítimos, un movimiento que probablemente enfrentará el escrutinio de los políticos y funcionarios gubernamentales a medida que Berlín busca impulsar su fabricación de defensa.

La decisión fue anunciada por los representantes de los trabajadores el viernes en un correo electrónico a los trabajadores visto por el Financial Times. Los representantes de los trabajadores constituyen la mitad del consejo de supervisión de Thyssenkrupp.

Se espera que comience un concurso de ofertas después de Semana Santa, según tres personas cercanas a los posibles compradores. Las firmas de capital privado se encuentran entre las partes interesadas, dijeron.

La división, que incluye los astilleros del grupo en Kiel, en el norte de Alemania, adquirió un astillero en Wismar el año pasado en previsión de más pedidos de submarinos del gobierno alemán. En 2021, el grupo ganó un contrato de 5.500 millones de euros para entregar cuatro de los buques a Noruega y dos a Alemania.

Generó 1.800 millones de euros en ventas el año pasado y 32 millones de euros en ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos en 2022.

La invasión rusa de Ucrania ha generado un creciente interés de los grupos de compra en el sector de la defensa, ya que los gobiernos de toda Europa aumentan el gasto militar.

Eso ha provocado lo que el canciller alemán Olaf Scholz ha llamado un Zeitenwende, un cambio de época, que impulsó al país a aumentar masivamente su gasto militar, renovar su ejército y reforzar su industria de defensa, después de décadas de renuencia a raíz del legado de la Segunda Guerra Mundial del país.

Pero una persona cercana a ThyssenKrupp dijo que la empresa no esperaba que el gobierno interviniera. Las discusiones de la junta el viernes sugirieron que Berlín «apoya la formación de una empresa nacional fuerte de construcción naval», según el memorando de los empleados.

Se establecerá un comité en el «futuro cercano» para «tomar en cuenta el interés de los empleados», según el memorando a los trabajadores.

ThyssenKrupp se negó a comentar para esta historia.

ThyssenKrupp, alguna vez un símbolo del poder industrial de Alemania, ha estado plagado de pérdidas durante años mientras lidia con la desaceleración de la demanda de su acero por parte de la industria automotriz del país.

La empresa de 200 años se encuentra en la fase final de una reestructuración para pagar la deuda. En los últimos años, el grupo con sede en Essen vendió sus negocios de infraestructura y piezas de automóviles, una planta italiana de acero inoxidable y sus operaciones de ascensores, que vendió por 17.000 millones de euros en 2020 a capital privado.

El precio de las acciones de la compañía cayó más de un 8 por ciento el mes pasado cuando la compañía dijo que sus planes para descargar sus sistemas marinos y unidades de acero se retrasaron.

Los representantes de los trabajadores señalaron el viernes que no había «planes concretos» con respecto a la unidad de acero de Thyssenkrupp, que era la actividad original del grupo, ni con respecto a su participación en la planta Hüttenwerke Krupp Mannesmann.

Criticaron a la dirección liderada por la directora ejecutiva Martina Merz por los retrasos. “Ha habido una falta de un concepto general de la junta durante meses”, escribieron. “Nada ha cambiado desde el otoño pasado y el tiempo se ha vuelto a perder innecesariamente”.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo
Advertisement

Boletin Informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.


Tendencias