Noticias
Relato de la Fiscalía de lo ocurrido en Melilla: “Los agentes españoles no pudieron evitar las muertes, nunca fueron conscientes del riesgo”

El decreto de la Fiscalía en el que archiva las diligencias abiertas por la muerte de al menos 23 migrantes en la frontera de Melilla el pasado 24 de junio dedica una parte importante de sus 36 folios al relato de hechos de lo ocurrido aquel día, basado en las imágenes captadas por un dron y desde un helicóptero y en los testimonios de policías, guardias civiles que participaron en los hechos y migrantes que sobrevivieron a la tragedia. Tras ese relato de hechos, la Fiscal de Sala coordinadora de Extranjería analiza los posibles delitos que se pudieron cometer y argumenta su decisión de exculpar a las autoridades españolas y a sus fuerzas de seguridad. Lo que sigue es un extracto de ese decreto de archivo.
“Muerte por asfixia mecánica, coherente con la estampida y el aglutinamiento”
“Entre las 08:41 y las 08:42 horas los migrantes, mediante el empleo de las herramientas referidas, consiguieron fracturar una de las puertas fronterizas de color gris de doble hoja que se abrió en forma de libro; dos minutos después lograron violentar la otra puerta del mismo color, abriéndose una de las hojas hacia la derecha y la otra hacía arriba (…). La impaciencia y desesperación de los numerosos migrantes congregados en el patio marroquí por entrar en España, sumado al hecho de que las fuerzas de seguridad marroquíes estaban comenzando a entrar por la parte posterior del recinto, provocó una enorme presión en la zona de las puertas recién fracturadas, produciéndose una avalancha de cientos de personas que intentaban traspasarlas a la vez, quedando amontonados y atrapados un número indeterminado de migrantes que fueron aplastados y pisoteados por otros que consiguieron pasar, saltando sobre los cuerpos apilados en las puertas. El momento de la avalancha puede apreciarse en las imágenes captadas por el helicóptero de la Guardia Civil . El trágico resultado fue el fallecimiento de 23 personas. La causa de todas las muertes, según aseveran las autoridades marroquíes en el informe dirigido a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR) tras las autopsias practicadas, fue asfixia mecánica compatible con una presión torácica externa, siendo ello coherente con la estampida y el aglutinamiento de un número importante de personas en un espacio reducido, combinado con el movimiento de una multitud en pánico. Asimismo, el médico de la Misión Informativa creada en Marruecos para el esclarecimiento de los hechos indicó que de la exploración de los cadáveres resultaba que no había trazas de equimosis o hemorragias externas en ellos”.
Ni el helicóptero ni el dron grabaron el momento de la avalancha y los guardias civiles abandonaron la posición
“A partir de las 08:44:40 horas la cámara del helicóptero se centró en la actuación de los migrantes que estaban entrando en territorio nacional saltando desde los tejados y la valla (…). Ese día se utilizó, además, un dron de la Guardia Civil, pilotado por un agente del citado cuerpo, que estuvo grabando en constante movimiento desde las 08:07 hasta las 09:35 horas, salvo intervalos puntuales derivados de la necesidad de cambiar la batería. Sin embargo, no grabó el momento exacto de la avalancha como consecuencia de su posición. Por otro lado, en el momento de producirse el terrible suceso ningún agente español de los que formaban el operativo en tierra pudo ver cómo se desarrollaron los hechos (…) En las grabaciones obtenidas por el dron se puede observar que a partir de las 08:34 horas en esa posición no se hallaba ningún agente español (…). El grupo de agentes componentes de un MIR del GRS, que se encontraban en el entrevallado más próximo al lugar del embotellamiento (Grupo A) tampoco tenía visión de la zona (…) Los agentes abandonaron la posición en el momento de fracturarse las puertas al ser avisados de tal circunstancia y de que los migrantes estaban entrando a territorio nacional, lo que motivó que salieran para unirse al grupo del exterior.
Como ya se ha expuesto, no se cuenta con más material videográfico de la avalancha y de los hechos que acaecieron posteriormente en la zona de las puertas fronterizas que las imágenes del aglutinamiento grabadas por el helicóptero desde las 08:42:50 hasta las 08:44:42 horas, toda vez que, según las declaraciones de los pilotos, a partir de ese instante las cámaras centraron su atención en el punto por el que estaban accediendo los migrantes y se estaban empezando a congregar los efectivos policiales españoles. Los componentes del equipo del helicóptero coincidieron en manifestar en esta investigación que, a pesar de haber visto la aglomeración de personas e incluso que unas saltaban por encima de otras, no pensaron que existiera riesgo para la integridad de los que allí se hallaban (…). Además, la visión de los hechos tuvo lugar bien en directo, pero en altura y a distancia, bien a través de las pantallas de pequeñas dimensiones con las que trabajaban, lo que en ninguno de los casos, según sus manifestaciones, les permitió percibir con la suficiente nitidez lo que allí estaba pasando”.
“Por último, las cámaras que se hallaban en el interior del puesto fronterizo no estaban en funcionamiento, toda vez que el citado paso se hallaba cerrado desde el 14 de marzo de 2020 y la cámara más cercana al lugar de la que se poseen imágenes no alcanzaba a grabar la zona referida”.
470 devoluciones en caliente o rechazos en frontera: se cumplió la ley
“El día de los hechos se llevaron a cabo un total de 470 rechazos en frontera, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional décima de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, introducida por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, materializándose todos ellos con la colaboración de los agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes. El teniente coronel de la Guardia Civil, al mando del operativo, (TIP Z66102L), conforme consta en su declaración prestada en fecha 2 de diciembre, se entrevistó con la autoridad marroquí competente (Caid), acordándose como lugar de entrega para el rechazo de los migrantes un punto de los pasillos techados del puesto fronterizo español, situado a unos dos metros de la entrada a Melilla (…). Ni el teniente coronel responsable del operativo ni el resto de los agentes actuantes conocieron en ese momento la tragedia acaecida en las puertas fronterizas, ya que los agentes marroquíes no les informaron y ellos, como se ha expuesto anteriormente, no habían sido testigos de los hechos. En consecuencia, los agentes españoles procedieron a los rechazos sin tener constancia de lo que había sucedido, las circunstancias del incidente donde se produjeron los fallecimientos ni los hechos posteriores a los mismos”.
Un superviviente y agentes marroquíes grabados mientras arrastraban a las víctimas apuntan que hubo al menos un muerto en suelo español

Una investigación conjunta de EL PAÍS y Lighthouse Reports revela nuevos detalles sobre los hechos a través del análisis de más de 140 vídeos, 40 entrevistas a supervivientes y a fuerzas de seguridad del Estado, y la reconstrucción en 3D del puesto fronterizo de Barrio Chino. U
“En este punto, hay que destacar que tras la investigación practicada no resulta acreditado que concurrieran ninguna de esas circunstancias ni otras que impliquen una especial vulnerabilidad en las personas a cuyo rechazo se procedió. En sus declaraciones prestadas en sede policial y de estas diligencias el teniente coronel al mando del operativo (TIP Z66102L) declaró que los rechazos se hicieron individualmente, realizándose la entrega en uno de los pasillos techados en presencia del comandante con TIP T73337L, que comprobaba el número, circunstancias y estado de cada uno de los extranjeros rechazados. Este último oficial manifestó en su declaración que constató, caso por caso, que el sujeto estuviera despierto, consciente, orientado, que fuera varón y aparentara ser mayor de edad, así como que no se encontraba afectado por serios motivos de incapacidad, ni tenía una edad avanzada o concurría en él cualquier otra situación de especial vulnerabilidad. Los agentes de la Guardia Civil que procedieron a practicar las devoluciones lo hicieron en cumplimiento y en el ejercicio de sus funciones, en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional décima de la Ley Orgánica de Extranjería y en base a las competencias que legalmente tienen atribuidas, desarrollando su actuación «con la decisión necesaria, y sin demora» para «evitar un daño grave, inmediato e irreparable» como era el ataque violento, masivo e incontrolado a una frontera española”.
Homicidio imprudente: “Los agentes no pudieron evitar las muertes, no fueron conscientes del riesgo”
“La cuestión a dilucidar radica en saber si pudieron evitar el resultado lesivo producido conforme al criterio hipotético de imputación. La respuesta a esta pregunta ha de ser negativa (…). Los agentes que formaban parte del operativo en tierra no eran conscientes, ni podían serlo, del riesgo que se estaba generando en el interior del patio, por lo que difícilmente pudieron plantearse la posibilidad de adoptar medidas para evitar lo que dramáticamente sucedió. Ninguno de ellos se encontraba en el lugar donde se produjo la avalancha, no pudieron prever con anterioridad que la misma iba a producirse en los términos en los que finalmente resultó, al no tener visibilidad de la zona ni haber sido informados de los hechos que se estaban produciendo. Asimismo, los guardias civiles componentes del equipo del helicóptero no avisaron a los operativos en tierra al no percatarse del riesgo que suponía la aglomeración de personas, pero, aunque lo hubieran hecho, tampoco habrían podido evitar que el embotellamiento y los fallecimientos se produjeran, máxime atendiendo al elevado número de personas que pretendían acceder a España violentando la frontera”.
Omisión del deber de socorro: “Ningún agente tuvo conocimiento de la avalancha y sus consecuencias”
“Ninguno de los agentes actuantes en el operativo, incluido su responsable, tenía conocimiento de la avalancha y de las fatídicas consecuencias derivadas de la misma, por lo que en ningún momento pudieron representarse la posibilidad de que hubiera personas en situación de riesgo que requirieran de su auxilio (…). Asimismo, no existió comunicación alguna de lo que estaba acaeciendo durante la avalancha por parte del operativo marroquí al español. Pero, es más, aunque hubieran tenido conocimiento de la situación y de la existencia de heridos graves, no les hubieran podido prestar auxilio sin riesgo propio, pues para entrar hasta el lugar donde había tenido lugar el tumulto debían realizar un recorrido relativamente importante a lo largo del cual se hallaban numerosos migrantes lanzando objetos contundentes”.
”Actuación proporcionada de la Policía”
“De las grabaciones obtenidas resulta que, dejando a salvo la actuación de los agentes que arrojaron en un momento concreto piedras a los migrantes y que luego será objeto de análisis propio, los componentes del operativo mantuvieron en todo momento una conducta proporcionada a la gravedad de los hechos que se estaban produciendo, consistentes en el ataque masivo a una frontera española por un grupo de entre 700 y 800 personas, incontrolado, agresivo y armado con elementos contundentes. Emplearon los medios necesarios y la fuerza mínima imprescindible para reducir al grupo de extranjeros que de forma violenta pretendía entrar ilegalmente en territorio nacional”.
Lea el artículo completo aquí.

Noticias
Crypto Arena: libera tu frustración y lucha por las recompensas

En los últimos 12 meses, los mercados financieros, incluidos los sectores de criptografía y finanzas tradicionales, se encontraron con una serie de fallas catastróficas que dejaron a muchos inversores rascándose la cabeza y contando pérdidas.
Por ejemplo, se eliminaron más de $ 650 mil millones del criptomercado luego del colapso de Terra/LUNA en mayo y la quiebra del intercambio de criptomonedas FTX en noviembre de 2022. De manera similar, los inversores perdieron miles de millones de dólares después de que Estados Unidos registrara su segundo mayor quiebra bancaria en la historia tras el colapso de Silicon Valley Bank la semana pasada. En medio de la crisis, el país ordenó a otros dos bancos cerrar sus operaciones para proteger su sistema bancario.
Lidiar con estas pérdidas como inversionista puede ser una experiencia devastadora que puede provocar varias emociones, como frustración, decepción e ira. Cuando los inversores pierden dinero debido a esquemas fraudulentos o al colapso de las inversiones, pueden sentir una sensación de traición o desilusión. Perder dinero puede causar ansiedad y estrés y, en casos extremos, puede conducir a la depresión.
Pero, ¿y si es posible liberar estas emociones de una manera divertida y emocionante? Ahí es donde entra en juego CryptoArena. Es un juego de lucha de jugar para ganar (P2E) en Cyber Arena para que los inversores descarguen el dolor y las frustraciones que surgen de sus pérdidas financieras.
¿Qué es Ciber Arena?
Cyber Arena es una plataforma de juegos de juego para ganar (P2E) multijugador metaverso donde los jugadores participan en concursos de lucha y ganan recompensas criptográficas como el token CAT.
Cyber Arena fue creado por la empresa internacional de juegos Imperium Games. La firma de desarrollo de juegos tiene un historial de ayudar en la producción de juegos exitosos como Battlefield, Star Wars Rebellion, Mad Max y The Witcher. Imperium cuenta con más de ocho años de trabajo en equipo y 30 millones de descargas de más de 15 juegos móviles.
Entre los principales ejecutivos del proyecto se encuentran los cofundadores Nikola Paunovic y Stefan Milojkovic. Otros incluyen a Vladimir Ilic, Djordje Dovedan, Sasa Bogdanovic y Uros Arandjelovic.
Aunque la plataforma se basa en la red Dogechain, los usuarios pueden unir activos de cadenas de bloques populares conectando una billetera Web3.
Introducción a Crypto Arena
Crypto Arena es un minijuego de escritorio y móvil en el ecosistema Cyber Arena. Es un juego de lucha 2.5D gratuito que permite a los jugadores competir en torneos con los nombres más importantes de la industria de las criptomonedas.
El juego se inspiró en los eventos que causaron estragos en el criptoespacio durante el mercado bajista de 2022. Estos eventos catastróficos incluyen el colapso de la cadena de bloques Terra en mayo y las declaraciones de quiebra de FTX y el popular fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows. Pero a pesar del contagio, los principales actores de la industria como Binance y Ethereum hicieron sonreír a los inversores. Como tal, el juego intenta imitar figuras famosas e infames en el espacio.
Crypto Arena presenta 12 caracteres acuñados a partir de la personalidad de los jugadores del mercado del mundo real en la industria de la criptografía. Aquí hay una descripción general de los personajes.
CABRA: El personaje interpreta a «un superhéroe moderno» que explora la vida en Marte y protege las redes sociales de los enemigos.
DogeLord: este personaje de juego con estructura de perro se muestra como «el espíritu del dinero de la gente».
Sammy Bahamas: el personaje presenta a un joven multimillonario que usa su dinero para financiar la política y los fondos de cobertura en apuros.
VitalETH: este personaje es un genio del juego que trajo contratos inteligentes a la galaxia.
Satoshi: El personaje del juego se promociona como el rey, creador y padre de toda la industria.
CE: El personaje interpreta a un magnate de los negocios criptográficos que fundó el intercambio centralizado más grande: Finanzas.
Michael Pilot: Este es un «principal defensor de Bitcoin Maxi», cuya misión es erradicar todas las altcoins con sus ojos láser.
Don’t Kwon: el personaje del juego gana fama a través del «protocolo Terra’ble» que estrelló a los seguidores en la Tierra.
Broken Arrow: este es un influyente fondo de capital de riesgo cuyas posiciones fueron arruinadas por el «imperio del mal Dalameda Research».
Diamond Hex: este es un gran comprador que reclama la mejor ropa y los diamantes más grandes y crea las comunidades criptográficas más grandes.
BitMan: Conocido como la peor pesadilla de Sammy Bahamas, el personaje recibe beneficios al cazar villanos.
Alski: El personaje del juego retrata los cerebros detrás del intercambio centralizado colapsado Fahrenheit.
Ficha CAT
Cyber Arena Token (CAT) es una criptomoneda nativa que impulsa el metaverso de juegos de Cyber Arena. Tiene un suministro total de cinco mil millones de tokens emitidos en la red Dogechain.
Los jugadores serán recompensados en CAT por ganar torneos de lucha, realizar otras actividades dentro del juego y comprar artículos en el juego. CAT también juega un papel crucial en los bloqueos de tokens, recompras, quemas, apuestas e incentivos de liquidez. Los miembros de la organización autónoma descentralizada (DAO, por sus siglas en inglés) de Cyber Arena usan el token para la votación de gobernanza que involucra diseños de juegos.
Los artículos que se otorgan a los jugadores en los juegos Web2 afiliados a Cyber Arena se pueden quemar y actualizar a tokens no fungibles (NFT) acuñados.
Conclusión
Cyber Arena ofrece una emocionante experiencia de metaverso que combina juegos con recompensas criptográficas. Con el lanzamiento de su Crypto Arena, los inversores ahora tienen una plataforma emocionante para desatar sus emociones mientras obtienen recompensas a través del juego P2E.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Rusia lanza un nuevo ataque sobre Ucrania horas después de la reunión entre Putin y Xi

Rusia ha vuelto a atacar a Ucrania este miércoles con una veintena de drones kamikazes de fabricación iraní y misiles, según el balance hecho por las autoridades militares. Hasta el momento, cuatro personas han muerto y siete están heridas tras el impacto de uno de esos aparatos en un centro educativo de la región de Kiev.
El ataque coincide con el fin de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú. Allí, ha abordado junto al presidente Vladímir Putin las posibilidades de desarrollar un plan de paz para la guerra que mantiene Rusia en Ucrania. Ha sido otra “noche de terror ruso contra Ucrania”, según ha denunciado el presidente Volodímir Zelenski, que ha remarcado que el bombardeo ha coincidido con esa reunión Pekín-Moscú en la que él cree que Putin no busca la paz. La última ofensiva de este tipo tuvo lugar el pasado 9 de marzo y causó seis muertos.
Ucrania consiguió derribar 16 de los 21 aviones bomba modelo Shahed 136 de fabricación iraní que Rusia lanzó desde la región vecina de Briansk, según el mando de las Fuerzas Armadas. Estos ataques indiscriminados contra civiles ucranios por parte de Rusia mantienen la incertidumbre entre la población e impiden que se pueda llevar a cabo una vida normal, incluso a cientos de kilómetros de donde los dos ejércitos combaten.
El bombardeo de este miércoles es un ejemplo de ello. Las autoridades de Kiev aseguran que el lugar en el que se han encontrado primero tres víctimas mortales a las que después se sumó una cuarta es una residencia de estudiantes y un centro de formación profesional de la localidad de Rzhyshchiv, ubicada a orillas del río Dniéper a unos 75 kilómetros al sureste de la capital.
El ataque afectó de madrugada a las dos últimas plantas del edificio, la cuarta y la quinta, que acabaron incendiadas, según informaron los servicios de emergencia en sus redes sociales. Algunos de los heridos son personas que fueron extraídas de los escombros tras la intervención de más de un centenar de efectivos junto a varios perros, añaden las mismas fuentes.
Poco después del ataque ha llegado la reacción presidencial. Zelenski ha denunciado a través de su perfil de Twitter el lanzamiento de “más de 20 drones asesinos iraníes, además de misiles” en otra “noche de terror ruso contra Ucrania”. Seguidamente, se ha referido a las supuestas conversaciones de paz que han debatido Putin y Xi, al tiempo que Moscú desencadena nuevos “ataques criminales”.
El mandatario ucranio no está en contra de que China, aliado de Rusia, participe en la búsqueda de una salida al conflicto, pero Zelenski insiste en que la integridad territorial de su país, como reconocen las Naciones Unidas, incluye la península de Crimea y la región de Donbás, donde hay presencia rusa desde 2014. Putin y Xi han debatido el fin de las sanciones contra Rusia como una de las vías que ayuden a detener la invasión unilateral rusa de Ucrania, pero Zelenski deja claro que “el pleno cumplimiento del régimen de sanciones contra Rusia” es el camino bajo la ONU. “La unidad global puede restaurar la estabilidad global”, zanja.
Zelenski ha vuelto a viajar este miércoles al avispero de Donbás, la zona en la que más estrechos son los combates y donde más muertos por ambos bandos hay a diario. “Me siento honrado de estar aquí hoy, en el este de nuestro país, en Donbás, y de premiar a nuestros héroes, de agradecerles, de estrechar la mano. Gracias por proteger el estado, la soberanía, el este de Ucrania”, ha dicho el mandatario durante una visita al frente de Bajmut, según ha anunciado la residencia del Gobierno ucranio. Este nuevo desplazamiento de Zelenski, que con frecuencia se encuentra con sus tropas en zonas próximas al frente de batalla, tiene lugar después de la realizada por el presidente ruso, Vladímir Putin, este mismo fin de semana a esa misma región de Donetsk, en concreto a la ciudad de Mariúpol.
Moscú puso en marcha a mediados de octubre una estrategia de bombardeo sistemático de las infraestructuras energéticas con el fin de castigar a la población civil a las puertas del invierno. Desde el pasado 1 de marzo, Ucrania vive ya oficialmente en primavera, pero esos ataques, que Moscú lleva a cabo de manera repetida con misiles de todo tipo y drones adquiridos a Irán, se mantienen.
El último tuvo lugar el pasado 9 de marzo. Ese día, Rusia llevó a cabo el ataque masivo más grave en varias semanas. Alcanzó una decena de regiones, entre ellas, Lviv (oeste), Odesa y Jersón (sur), Járkov (norte), Dnipropetrovsk (este) y Kiev (centro). El balance fue de 6 muertos entre Lviv y Dnipró por la ofensiva de aquella madrugada, y otros cuatro en Jersón por disparos de artillería. El ejército ruso empleó 81 misiles y ocho drones bomba, informaron fuentes militares.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
Ucrania golpeada por ataques con aviones no tripulados mientras Rusia acusa a Kiev de atacar Crimea
Ucrania dijo que varias personas murieron en una ciudad al sur de la capital, Kiev, en ataques nocturnos con aviones no tripulados por parte de las fuerzas rusas, mientras que Moscú acusó a su vecino de utilizar aviones no tripulados por mar y aire para atacar a su armada con base en la península ocupada de Crimea.
Los últimos ataques aéreos rusos contra la infraestructura energética se produjeron horas después de que el líder de China, Xi Jinping, concluyera una visita a Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, respaldó un plan de paz chino que respalda en gran medida la posición de Moscú y Ucrania y sus aliados occidentales lo consideran imposible.
“Cada vez que alguien trata de escuchar la palabra ‘paz’ en Moscú, allí se da otra orden para tales ataques criminales”, escribió el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Twitter el miércoles, y agregó que el país fue atacado por 20 drones y misiles de fabricación iraní. y bombardeos.
Zelenskyy dijo el martes por la noche que «todavía no tenía confirmación» si mantendría una llamada telefónica con Xi.
La fuerza aérea de Ucrania dijo que «los invasores rusos atacaron Ucrania con drones ‘kamikaze’ de fabricación iraní del tipo Shahed-136/131», y agregó que 16 de ellos fueron interceptados por las defensas aéreas.
El ministerio de situaciones de emergencia publicó fotografías de un dormitorio en Rzhyshchiv en la región de Kiev que, según dijo, fue atacado por un dron ruso. Las autoridades dijeron que se confirmó que al menos cuatro personas murieron en el ataque.
Se informaron explosiones en otras ciudades, como Zhytomyr, al oeste de la capital, y pueblos de primera línea en las regiones este y sur del país, donde las fuerzas rusas todavía ocupan poco menos del 20 por ciento del territorio nacional desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala hace 13 meses. Un monasterio en la ciudad portuaria de Odesa, en el Mar Negro, también fue atacado, dijeron las autoridades.
La ciudad industrial sureña de Zaporizhzhia fue golpeada el miércoles por repetidos bombardeos. Zelenskiy publicó un video de un paro en un edificio residencial en la capital provincial.
Mikhail Razvozhaev, el principal funcionario de Moscú en el puerto de Crimea de Sebastopol, dijo en una publicación en Telegram que las fuerzas rusas “destruyeron” tres drones marinos. “Las defensas antiaéreas contra un objetivo aéreo también funcionaron. Los buques de guerra no sufrieron daños”, agregó.
El ataque a Sebastopol, hogar de la flota rusa del Mar Negro, se produjo un día después de que funcionarios rusos acusaran a Ucrania de un ataque con aviones no tripulados en Dzhankoi, una ciudad ferroviaria en el norte de Crimea.
Refiriéndose al incidente informado, la inteligencia militar de Ucrania dijo el martes que una “explosión” destruyó los misiles de crucero Kalibr que estaban siendo transportados a la flota del Mar Negro. Pero no llegó a asumir la responsabilidad del ataque y se apegó a la política de Kiev de no admitir la realización de ataques en el territorio de la Federación Rusa ni en la península ocupada.
Neutralizar el uso de Rusia de la península del Mar Negro como base militar del sur y área de preparación para ataques es clave para las posibilidades de Ucrania de liberar más regiones del sureste, según analistas militares.
Zelenskyy se ha comprometido a liberar todo el territorio ucraniano, incluida Crimea, que Rusia anexó en 2014 antes de fomentar una guerra separatista en la región oriental de Donbas, y ha instado a los aliados a aumentar los suministros de armas para impulsar otra gran contraofensiva.
“El éxito de las fuerzas ucranianas. . . acerca la paz. El pleno cumplimiento del régimen de sanciones contra Rusia realmente restaura la fuerza de la Carta de la ONU. La unidad global puede restaurar la estabilidad global”, escribió Zelenskyy en Twitter el miércoles.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 2 días
Esto es lo que depara 2023 para Bitcoin, según BitMEX
-
Invertirhace 2 días
Las acciones de Foot Locker revierten las pérdidas iniciales al revelar un plan para expandir la línea de zapatillas y relanzar la marca principal
-
Invertirhace 2 días
Las acciones de First Republic se tambalearon después de que la calificación crediticia se redujera otros tres escalones en S&P
-
DeFihace 2 días
Synthetix gana más del 5% en medio de la asociación con DWF Labs
-
Vídeoshace 2 días
🔥 ASÍ SE QUEMARÁ EL 99.99% 🔥Shiba Inu Criptomoneda 🚀 Noticias Shiba Inu Hoy Español | #shibainu
-
DeFihace 2 días
Sushi DAO rechaza la propuesta de remuneración de CB Recruitment, a pesar de ayudar a reclutar al jefe de cocina
-
Sociedadhace 2 días
La gran revisión científica sobre la crisis climática: “La ventana para asegurar un futuro habitable se cierra”
-
Blockchainhace 16 horas
El jefe legal de OneCoin es extraditado a EE. UU. por cargos de fraude