Trump asegura en su red social que será detenido el martes y convoca protestas para “recuperar la nación” - TodoCryptos
Conecta con nosotras

Noticias

Trump asegura en su red social que será detenido el martes y convoca protestas para “recuperar la nación”

Publicado

sobre

Fiel a su estilo, capaz de agitar las tranquilas aguas de un sábado por la mañana en Estados Unidos con un simple mensaje en una red social, Donald Trump ha amanecido diciendo, sin aportar pruebas, que será arrestado el martes, por lo que convoca protestas para “recuperar” la “nación”.

El expresidente lo ha hecho en un airado post en su plataforma, Truth Social, escrito todo en mayúsculas, lo que, según dicta la etiqueta de internet, equivale a gritar. En él, critica a la “oficina del fiscal de distrito corrupta y altamente politizada de Manhattan”. Trump ha escrito ese mensaje un día después de que trascendiera que el fiscal del distrito Alvin Bragg probablemente presentará cargos contra él por un pago de dinero secreto a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

El post dice: “Las filtraciones ilegales de una oficina del fiscal de distrito de Manhattan corrupta y altamente politizada, que ha permitido que se batan nuevas marcas en delitos violentos y cuyo líder está financiado por [el millonario] George Soros, indican que, sin que ningún delito se pueda probar, y basándose en un cuento de hadas viejo y totalmente desacreditado (¡por numerosos otros fiscales!), el candidato republicano mejor posicionado de lejos [a las elecciones presidenciales de 2024] y expresidente de Estados Unidos será arrestado el martes de la próxima semana. ¡Protesta, recupera nuestra nación!”.

La retórica del mensaje es inequívocamente trumpiana, con los rodeos en forma de frases subordinadas, los anacolutos, el uso de las mayúsculas, el recurso a Soros, uno de sus fantasmas favoritos, o la tercera persona para referirse a sí mismo. Y es inevitable escuchar los ecos de sus llamamientos previos a la insurrección del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio en la exhortación a la protesta lanzada a sus seguidores.

Esta semana, la CNN ha informado sobre la celebración de reuniones en Nueva York entre las diferentes agencias locales, estatales y federales sobre la mejor manera de prepararse ante una posible imputación de Trump.

Trump se había preparado el terreno dos horas antes con otro mensaje, también en Truth Social y también en mayúsculas, que decía: “Nuestra nación es ahora tercermundista y agoniza. ¡El sueño americano está muerto! Los anarquistas de izquierda radical nos han robado nuestras elecciones presidenciales, y con ellas, el corazón de nuestro país. Los patriotas estadounidenses están siendo arrestados y mantenidos en cautiverio como animales, mientras que a los criminales y matones de izquierda se les permite vagar por las calles, matar y quemar sin consecuencias. Millones [de inmigrantes] están inundando [Estados Unidos] a través de nuestras fronteras abiertas, muchos llegados desde prisiones e instituciones mentales. El crimen y la inflación están destruyendo nuestra forma de vida…”.



Lea el artículo completo aquí.

Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Deutsche Bank: vender bancos el viernes y desaparecer

Publicado

sobre

Los fines de semana suelen ser momentos de tranquila reflexión. Pero la agitación bancaria convirtió a los últimos dos en pánico frenético para algunos. Los banqueros alemanes ansiosos pueden incluir algunas opciones en los planes para este fin de semana: las acciones de Deutsche Bank cayeron hasta un 14 por ciento el viernes por la mañana.

La causa parecía ser un salto en el costo del seguro contra el incumplimiento de los bonos Deutsche. Ninguna razón subyacente para esto último fue evidente entre los sospechosos habituales. Eso deja al probable culpable como el nerviosismo de los inversores tras el matrimonio forzoso el fin de semana pasado de Credit Suisse, como Deutsche, un banco europeo con un historial irregular.

La diferencia es que Deutsche se estabilizó hace mucho tiempo. Es sólidamente, si no muy rentable, con un rendimiento sobre el capital tangible de alrededor del 7 al 8 por ciento. Tiene una cantidad razonable de depósitos asegurados, en torno al 32 por ciento, apunta Autónoma. El índice de cobertura de liquidez es un tolerable 142 por ciento.

Los bancos europeos son relativamente insensibles a los cambios de tipos, dice JPMorgan. Por cada cambio del 1 por ciento en los rendimientos de los bonos regionales, los bancos europeos sufren un impacto de revaluación de alrededor de medio por ciento en sus tenencias de bonos. Los bancos estadounidenses tienen siete veces esa sensibilidad.

El posible golpe de revaluación del capital de nivel uno común de Deutsche del 13,4 por ciento sería leve. El riesgo de revalorización de Silicon Valley Bank era una décima parte de su colchón de capital equivalente.

El riesgo de bienes raíces comerciales ofrece más de qué preocuparse. Más de la mitad de la exposición crediticia CRE del 7 por ciento de Deutsche (28.100 millones de euros) está en los EE. UU., más que sus rivales. Los bancos regionales estadounidenses más pequeños tienen más del 45 por ciento de exposición, según datos de Oxford Economics.

Incluso los analistas pesimistas luchan por dudar de la resiliencia financiera de Deutsche. Pero uno no puede subestimar el efecto de la angustia del mercado. Algunos inversionistas querían salir de los bancos antes de que el fin de semana les diera a las autoridades financieras la oportunidad de realizar más arreglos. Pero la caída de las acciones de Deutsche es más un ruido que una señal del peligro que se avecina.

El equipo de Lex está interesado en saber más de los lectores. Díganos lo que piensa de Deutsche Bank en la sección de comentarios a continuación.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

A la espera de los tanques Leopard en el frente de Járkov: “No tenemos lo necesario para la contraofensiva”

Publicado

sobre

Un soldado levanta el brazo desde el arcén para que se detenga el convoy humanitario de dos vehículos. No requiere papeles ni ningún otro tipo de control de paso. Solo pide agua para seguir cavando junto a sus compañeros. Forman parte de los grupos de uniformados que construyen nuevas trincheras y fortifican posiciones de defensa en las pistas del este de la región de Járkov que llevan desde la localidad de Kupiansk a pueblos como Dvorichna.

Este enclave, al que se dirigen los voluntarios para evacuar a civiles que viven bajo constantes bombardeos, se halla en primera línea de combate entre los ejércitos de Ucrania y Rusia. Ahí, además de en otros frentes, espera Kiev el nuevo armamento prometido por los aliados, sobre todo munición y tanques, como los seis Leopard de fabricación alemana anunciados por España. Polonia, con cuatro, y Noruega, con ocho, son los primeros países que ya los han entregado. El propio presidente Volodímir Zelenski, impaciente, apremió e imploró a la Unión Europea para que agilice el envío de armas en la cumbre de los líderes de los Veintisiete que concluyó este viernes en Bruselas.

Mientras tanto, será complicado que las tropas ucranias avancen, según las autoridades locales de Járkov. “Para defendernos tenemos lo suficiente, pero para una contraofensiva no tenemos lo necesario. Esa es mi opinión personal”, reconoce Andrii Besedin, alcalde de Kupiansk.

Los populares modelos soviéticos de tanque T-72 “presentan numerosos fallos”, señala Arnaut, apodo de un ucranio de 28 años que lleva desde 2018 en el ejército y está hoy al frente de un batallón de la Tercera Brigada de Tanques desplegada en el este de Ucrania. Durante unas maniobras en la región de Járkov, no se queja abiertamente del armamento con el que cuentan y comenta que disponen de carros de combate y munición. Pero, al mismo tiempo, añade, “no es un secreto” que, ahora mismo, el enemigo está mejor equipado ni que Ucrania necesita modelos como los Leopard. Con ellos, entiende, van a mejorar en precisión y en rapidez a la hora de recargar y disparar.

Melania Yakovchuk, de 80 años, del brazo de su hijo Fedor, de 60, durante su evacuación de Dvorichna, en el frente de Járkov, el 21 de marzoLuis de Vega

Europa, sin embargo, no debe centrarse únicamente en el número de tanques que Ucrania necesita a medio plazo, “unos 150 aceptablemente modernos”, sostiene Christian D. Villanueva, director de la revista Ejércitos. Los aliados no deben descuidar los repuestos y el mantenimiento, asegura. “Los carros por sí mismos no van a cambiar la guerra. Rendirán mejor que los carros rusos seguramente, pero si no son utilizados de la forma adecuada, o si se convierten en sistemas de un solo uso, que cuando se estropeen queden tirados por incapacidad para ponerlos de nuevo en marcha, el esfuerzo europeo no servirá de mucho”, concluye Villanueva.

Dovorichna es la última posición en manos ucranias, uno de los puntos en los que el pasado septiembre se detuvo su gran contraofensiva para liberar zonas ocupadas por las tropas del Kremlin. El pueblo se asoma al río Oskil, que hace de frontera entre los dos ejércitos y que los rusos tratan de atravesar de nuevo hacia su orilla occidental. A diario se producen combates en el entorno de un cauce que transcurre casi paralelo a la demarcación entre las regiones de Járkov y Lugansk, en el bastión de Donbás, controlado casi de forma íntegra por los rusos.

Los rusos están haciendo “muchos esfuerzos para volver”, analiza Slava, de 37 años, jefe de una compañía de infantería que prefiere no dar su apellido. “Pero la situación es totalmente impredecible para ambas partes”, añade. En torno al río “hay mucha tensión, pero permítame que no le dé todos los detalles”, reclama durante una conversación en el descanso de las maniobras que sus hombres realizan junto a integrantes de la Tercera Brigada de Tanques, que participó en el hachazo que asestaron al enemigo en septiembre. Slava ya combatió un año en Donbás antes de la gran invasión rusa de 2022 y en su vida civil trabaja en una empresa agrícola que le ha llevado con frecuencia a España. No oculta que el Oskil es de vital importancia, pese a que no es más que un riachuelo, sobre todo si se le compara con el gran Dniéper, uno de los mayores ríos de Europa, que atraviesa Ucrania.

La V de victoria

En esos ejercicios hay soldados, como Slava, curtidos ya en la guerra de Donbás desde 2014 y otros que se han ido incorporando a filas desde que el 24 de febrero del año pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, invadió Ucrania a gran escala. Y los hay incluso mucho más veteranos, como el comandante Oleksandr Timochenko, de 56 años, que en medio del estruendo de los disparos de los T-72 explica que esos hombres han estado desplegados en las regiones de Donetsk y Zaporiyia. “Ahora los hemos retirado del frente para que descansen, reparen los tanques, mejoren su formación y se coordinen con la infantería para conseguir hacer replegar al enemigo”, detalla. Al pasar encaramados sobre los tanques, algunos hacen con los dedos la V de la victoria o alzan el puño mientras sonríen optimistas.

“El blindaje adicional y la electrónica son fundamentales” para determinar si un modelo de tanque es mejor que otro, señala el analista militar Jesús Manuel Pérez Triana. Los avances electrónicos son los que permiten asegurar que “donde pones el ojo pones la bala” independientemente de las condiciones atmosféricas, de la distancia o de si es de noche.

En general, añade el analista, “los occidentales tienen más blindaje y son más pesados. Los soviéticos apostaron por carros más rápidos, pequeños y escurridizos. Es raro que pasen de las 50 toneladas, mientras que los occidentales es raro que bajen de las 60″. Las mejoras de cada modelo son importantes, insiste. Por eso preguntar por un T-72, sin concretar qué tipo, “es como preguntar por un iPhone sin especificar qué modelo”. España, por ejemplo, dispone de los Leopard 2E, mucho más modernos que las seis unidades —puede que hasta 10— del modelo 2A4 que va a entregar a Ucrania.

Maniobras de la Tercera Brigada de Tanques del ejército de Ucrania en la región de Járkov el 17 de marzo
Maniobras de la Tercera Brigada de Tanques del ejército de Ucrania en la región de Járkov el 17 de marzoLuis de Vega

“En términos globales, los Leopard son carros mucho mejores que los T-72″, expone Villanueva refiriéndose a los 2A4 y 2A6 que Ucrania está pendiente de recibir. Los soviéticos llevan una tripulación de tres militares, frente a cuatro de los alemanes, de mayor tamaño. “Aunque adolecen de un peso mayor”, Villanueva no duda de que los Leopard están por encima porque “están mejor protegidos, tienen mejores ópticas y sistemas de puntería, la munición es más avanzada, los equipos de comunicaciones y de gestión del campo de batalla son más modernos…”

En todo caso, otro “elemento fundamental es la formación”, añade, pues “los instructores españoles admiten que con un curso de cinco semanas van muy justos, pues en sacar partido a un carro tan complejo se tarda tiempo”. Se refiere a los 55 carristas ucranios que han recibido en Zaragoza instrucción de la mano de militares españoles. Coincidiendo con el primer aniversario de la gran invasión ordenada por Putin, Polonia entregó los primeros cuatro Leopard al ejército de Ucrania y esta semana han llegado ocho desde Noruega. Se unirán a ellos los Challenger británicos y los Abrams estadounidenses.

Un frente enquistado

Mientras llegan los refuerzos, el fuego de artillería es constante sobre Dvorichna. Los zambombazos de salida y entrada no cesan en las horas en las que EL PAÍS permanece en la localidad, casi desierta como todas las del entorno. Ante ese frente enquistado e inmóvil desde hace meses, Slava, el jefe de infantería, reconoce que ahora afrontan “una situación totalmente diferente”.

El pasado septiembre, la contraofensiva fue repentina. “Esa fue la llave que nos llevó al éxito. Se encontraban relajados, empezando a disfrutar de las zonas que habían ocupado, a normalizar allí su vida. Por eso, nuestros ataques avanzaron tan rápido”, resume el militar. En Kupiansk, lo que Rusia consideró su capital de la Járkov ocupada durante medio año, se abrió hasta la sede de una entidad bancaria de Moscú.

Maniobras de la Tercera Brigada de Tanques del ejército de Ucrania en la región de Járkov el 17 de marzo
Maniobras de la Tercera Brigada de Tanques del ejército de Ucrania en la región de Járkov el 17 de marzoLuis de Vega

El frente de batalla marcado por la línea Kupiansk-Liman permanece estos días bajo el fuego de artillería ruso pesada con blindados de la era soviética y tanques muy antiguos, ha señalado esta semana el portavoz del Grupo de Fuerzas Orientales de Ucrania, el coronel Serhii Cherevati. La intensidad de esos choques en los que manda la artillería ha obligado a Rusia a desempolvar viejos carros de combate fabricados hace más de 60 años ante la imposibilidad de acelerar la producción de armas nuevas. En los últimos días, se han podido constatar movimientos de unidades de los T-54 (fabricados hasta 1959) y T-55 (hasta 1979), según Conflict Intelligence Team (CIT), un grupo de analistas opositores rusos que consultan fuentes abiertas para ofrecer detalles de la guerra.

Rusia ha perdido desde que comenzó la gran invasión de Ucrania la mitad de sus tanques más modernos, según un informe del mes pasado del International Institute for Strategic Studies (IISS). En total, entre 2.000 y 2.300 tanques del ejército invasor han quedado fuera de combate, mientras que el ejército local ha perdido unos 700, según Henry Boyd, analista de IISS, en declaraciones a la agencia Reuters. A su vez, el ejército ucranio ha logrado recuperar del frente carros de combate del enemigo que reutiliza una vez puestos a punto.

“En su mentalidad, [los rusos] mantienen los mismos objetivos que el 24 de febrero. Estamos combatiendo a enfermos que quieren ocupar toda Ucrania. Tenemos que defendernos, obligarlos a que se replieguen”, comenta Andrii Besedin, el alcalde de Kupiansk. Está de forma interina en un puesto al que ha llegado señalado por el presidente Zelenski. Su predecesor al frente de la ciudad abrió sus puertas y la entregó al invasor, que no tuvo que gastar munición para hacerse con ella. “Si vienen a este lado del río de nuevo, no serán recibidos como la última vez”, pronostica el alcalde.



Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo

Noticias

La Guardia Civil investiga el origen de 45.700 euros que el general del ‘caso Cuarteles’ ingresó en efectivo

Publicado

sobre

El teniente general Pedro Vázquez Jarava, en un acto religioso cuando estaba en activo.

No solo viajes de placer y estancias en hoteles de lujo. Un reciente informe del Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil apunta a que el teniente general Pedro Vázquez Jarava, principal imputado en el caso Cuarteles, una de las dos causas de corrupción que ha sacudido al instituto armado en las últimas semanas, también pudo recibir mordidas de dinero en efectivo tras detectar que el alto mando ingresó en sus cuentas bancarias en un corto espacio de tiempo 45.700 euros en efectivo “cuyo origen se desconoce”.

El documento policial, fechado el pasado octubre y al que ha tenido acceso EL PAÍS, destaca la cercanía temporal de algunos de estos movimientos con otras extracciones de dinero que realizó el constructor canario Ángel Ramón Tejera de León, Mon, también imputado en la causa y que resultó beneficiario de 193 adjudicaciones del instituto armado por un valor de 3,3 millones de euros mientras Vázquez Jarava fue, como subdirector General de Apoyo, el máximo responsable de las finanzas del instituto armado. Los investigadores señalan que ese dinero pudo ser destinado por el general “a realizar distintos pagos vinculados a la compra de un inmueble” en Cádiz. En su única declaración judicial, el alto mando ha negado haber recibido “regalos”, aunque ha admitido que el empresario abonó por él billetes de avión y habitaciones de hotel.

El nuevo informe de Asuntos Internos recuerda que, entre 2016 y 2017, cuando Vázquez Jarava ocupaba un puesto en la cúpula del instituto armado, las empresas de Tejera de León registraron un “incremento exponencial de los contratos adjudicados por la Guardia Civil”. En ese periodo, el constructor emitió 100 facturas por un importe superior a los 1,7 millones de euros por obras en cuarteles de las comandancias de A Coruña, Albacete, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón y Valladolid. Los investigadores destacan que los mandos responsables de estas comandancias coincidieron en afirmar, en sus declaraciones como testigos, que “la adjudicación vino determinada por el teniente general”.

También en esas fechas se sitúan las siete supuestas dádivas en forma de viaje y estancias de hotel recibidas por el general y conocidas hasta ahora, entre ellas los desplazamientos en avión para asistir a las finales de la Champions League que jugó en Real Madrid en Milán y en Cardiff (Reino Unido), y el alojamiento en hoteles de Cádiz y Canarias para Vázquez Jarava y miembros de su familia. Según las facturas incorporadas al sumario, el empresario gastó 14.461 euros en estos supuestos regalos.

A esas dádivas, Asuntos Internos suma ahora supuestas mordidas en metálico tras realizar una “investigación económico-patrimonial” tanto del general como del empresario, cuya mutua amistad han reconocido ambos. El informe analiza todos los movimientos de dinero realizados por Vázquez Jarava inmediatamente antes y después de que el 11 de noviembre de 2016 adquiriese, junto a su esposa, una vivienda de 155 metros cuadrados situada en el Paseo Marítimo de Cádiz por 395.000 euros. Durante el análisis de los apuntes bancarios, los agentes han localizado 14 movimientos sospechosos de dinero en metálico por un valor total de 45.700 euros. Realizados con tan solo 11 días de diferencia y sin “causa aparente” que los justificara, los investigadores consideran este trasiego de efectivo como “indicio suficiente de potenciales operativas irregulares”.

Una sucursal de Madrid

Así, los investigadores destacan que el 7 de noviembre de ese año, que era lunes, el alto mando de la Guardia Civil ingresó 20.000 euros repartidos a partes iguales en dos cuentas a su nombre. El viernes anterior el constructor canario había extraído una cantidad cercana, 15.000 euros, de los depósitos abierto a nombre de dos de sus empresas. Esta retirada, recalcan los agentes, la hizo el empresario, que reside en Canarias, en la misma sucursal en Madrid del Banco Santander donde el general tenía abiertas sus cuentas.

Asuntos Internos describe un segundo movimiento sospechoso unos días más tarde. El 11 de noviembre Tejera de León retiró 10.000 euros de una sucursal de Ayamonte (Huelva) y, tres días después, Vázquez Jarava ingresaba en Madrid 9.700 euros en una de sus cuentas. El informe destaca que, entre ambas fechas, el general y el constructor pasaron unos días juntos en compañía de sus parejas en un hotel de Cádiz pagado por el segundo.

Las pesquisas de la Guardia Civil han encontrado además indicios de una supuesta dádiva más del general. Según detalla el informe, los agentes han constatado que Tejera de León pagó, en marzo de 2017, con la tarjeta a nombre de una de sus empresas 1.650 euros de los 15.504 euros que costó la instalación de una cubierta para la piscina que Vázquez Jarava tiene en un chalé en Alpedrete (Madrid). Asuntos Internos, que ha recuperado el resguardo de la compra, destaca que este pago se hizo a los operarios que instalaron la cubierta en la propia vivienda del alto mando, por lo que concluye que el constructor “se encontraba en el domicilio del mencionado teniente general”. Los agentes intentan aclarar aún otro pago de 3.000 euros que fue realizado con una tarjeta “cuya titularidad hasta el momento no ha podido ser determinada”.

Lea el artículo completo aquí.

Sigue leyendo
Advertisement

Boletin Informativo

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada.


Tendencias