Noticias
Una familia de acogida de emergencia: “Amparar a un niño no es caridad; te dan ganas de vivir”

Xavier y Anna Maria, de 72 años, empujan un cochecito que cobija, bajo un grueso saco polar, la pequeña Meritxell (nombre ficticio), de nueve meses de edad. La pareja está habituada a los cochecitos. Este es el bebé número 14 del que se hacen cargo. Porque la pequeña no es su nieta, es una niña de acogida. Ellos son lo que se conoce como familia de acogida de urgencia, es decir, que deben estar disponibles para amparar, casi de un día para otro, bebés que son retirados de los padres, o que han sido abandonados, y pasan a ser tutelados por la Generalitat. “Te llaman dos días antes y el corazón ya se te acelera. Empiezas a prepararlo todo y cuando coges al bebé en brazos sientes como si fuera tu hijo, no ha diferencia”, relata Anna.
El recién nacido hallado en enero en un portal del barrio barcelonés de Sants ha sido el último caso más sonado. Ahora vive acogido por una familia parecida a este matrimonio de Berga. No es una situación inusual.En 2022, la Generalitat asumió la tutela de 173 bebés menores de un año, según datos del Departamento de Derechos Sociales. Para acogerlos y cuidarlos, en Cataluña hay actualmente una bolsa de 98 familias de acogida de urgencia.
En el caso de Xavier y Anna Maria, los 14 bebés que han atendido han sido retirados a la madre en el hospital poco tiempo después de nacer. Los motivos son múltiples, a cada cuál más sobrecogedor: desde problemas de drogas, madres que viven en la calle, enfermedades mentales, abandonos, renuncias, desatención… Meritxell llegó con tan solo cinco días de vida. Ahora ya suma nueve meses.
Fue un familiar el que los animó a hacerse familia de acogida, y cuando se liberaron de los compromisos laborales, no se lo pensaron dos veces. “Es algo muy bonito. Yo lo comparo con un paso de cebra en el que una criatura está esperando, y tú le das la mano y la ayudas a cruzar hasta el otro lado, donde la espera la otra familia”, ejemplifica Anna.
La pareja tiene dos hijos y cinco nietos. “Pero viven en otro municipio y no dan trabajo”, afirman. Pero ellos también forman parte de la acogida y muestran las fotos de las celebraciones familiares con el bebé. “Siempre preguntan cuando vendrá el próximo”, bromea Anna. Y es que cada experiencia nueva supone todo un aprendizaje. “Una vez nos llegó un bebé sin nombre, solo con la fecha de nacimiento. Y ahí nos dimos cuenta de la importancia que es tener un nombre”, explica la mujer, quien también asegura que asumir este trabajo les ha ayudado a no juzgar a la gente. “Conoces las historias de las familias y ves que lo han pasado muy mal y aprendes a no prejuzgar”.
El tiempo de acogida puede ser variable. El matrimonio ha cuidado de estos pequeños en periodos que van desde los tres a los 20 meses. Según el caso, el menor puede volver con su familia biológica o son adoptados. Así, dependiendo de la situación, puede ser que el bebé, como es el caso de Meritxell, mantenga el contacto con sus padres y Anna y Xavier se encargan de llevarla periódicamente a las visitas con los progenitores.

Durante la acogida, la familia va llenando una caja de los recuerdos. La de Meritxell contará con el primer conjunto de ropa que usó, sus peluches favoritos y un álbum de fotos. Serán los recuerdos que la pequeña se lleve consigo cuando tenga que dejar los brazos de Anna y Xavier. Y es que esta acción solidaria también tiene una cara amarga: el momento del adiós. “Al principio es duro porque los tienes que dejar ir, pero al mismo tiempo también estás alegre porque sabes que se va con una familia definitiva”. Pero Anna admite que vive un tiovivo emocional. “Al principio sufres mucho, pero acabas por normalizarlo si quieres salir adelante”.
El matrimonio tiene un calendario donde hay marcados los cumpleaños todos los niños acogidos. A todos los felicitan rigurosamente. Es una manera de mantener la relación con ellos. También intentan verlos una vez al año. La pareja, que derrocha entusiasmo y ternura, matiza las alabanzas por la tarea que realizan. “No hacemos una obra de caridad, la hacen ellos, porque te dan ganas de vivir y hacen que te olvides de ti y solo piensas en ellos. Y cuando te sonríen, te pasan todos los males”.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Lea el artículo completo aquí.

Noticias
La negociación en el mínimo de 10 años en el primer trimestre a medida que la crisis bancaria golpea la confianza

La negociación global sufrió su comienzo de año más débil en una década, ya que un panorama económico cada vez más oscuro deprimió la actividad y una crisis bancaria transatlántica frenó la toma de riesgos.
El primer trimestre de 2023 fue el comienzo de año más lento desde 2013, ya que el aumento de las tasas de interés puso fin a la ráfaga de acuerdos que siguió al inicio de la pandemia de Covid-19 y los bajos costos de endeudamiento que trajo consigo.
El valor de las fusiones y adquisiciones cayó un 45 % interanual a 550.500 millones de dólares entre enero y marzo, la mayor caída en el primer trimestre desde 2001, según datos de Refinitiv.
“El entorno para las transacciones de fusiones y adquisiciones sigue siendo muy desafiante”, dijo Frank Aquila, socio senior de fusiones y adquisiciones de Sullivan & Cromwell. «Las crecientes preocupaciones sobre la economía en general y la perspectiva de una recesión a finales de este año en los Estados Unidos ciertamente han hecho que los tomadores de decisiones duden en seguir adelante con las transacciones en algunos sectores».
Un trimestre que ya era lento se convirtió en uno de tumultos históricos en marzo con el colapso de Silicon Valley Bank en los EE. UU. y la adquisición de rescate de Credit Suisse por parte de su rival local UBS.
Los asesores temen que esos episodios reduzcan aún más el potencial de un repunte de la actividad, dada la mayor volatilidad de los mercados y el riesgo de una recesión en EE. UU. a finales de este año.
“La otra pregunta en la mente de todos es si esta crisis bancaria se ha evitado o simplemente se ha aplazado”, dijo Naveen Nataraj, codirector del negocio de asesoría de EE. UU. de Evercore.
Europa fue el principal rezagado en el último trimestre, con una disminución de la actividad de acuerdos regionales del 63 por ciento a $ 81,6 mil millones, mientras que EE. UU. experimentó una caída del 47 por ciento a $ 271,7 mil millones y la región de Asia-Pacífico solo disminuyó un 24 por ciento a $ 134,6 mil millones.
Sectores como el sanitario, el tecnológico y el industrial fueron puntos destacados. Los acuerdos de atención médica representaron casi una quinta parte de los acuerdos, alcanzando un máximo de dos años en el período, impulsados por la transacción más importante del trimestre: la adquisición de Seagen de biotecnología centrada en oncología por parte de Pfizer por $ 43 mil millones.
“Las grandes farmacéuticas quieren activos de primera línea que estén lo menos expuestos posible al riesgo”, dijo Philippe Gallone, director gerente de Moelis & Co especializado en atención médica, quien advirtió que solo hay un número limitado de objetivos disponibles.
En el mercado cambiante, las empresas financieras más pequeñas han podido aumentar su cuota de mercado. Mientras que JPMorgan y Goldman Sachs lideraron las clasificaciones de asesores de fusiones y adquisiciones, Centerview Partners, de menor tamaño, ocupó el tercer lugar en la mejor posición para una operación boutique en décadas.
Si bien se ha vuelto un poco más fácil pedir fondos prestados para financiar acuerdos, las empresas de compra acordaron su valor más bajo de transacciones este trimestre desde 2020, en $ 136,1 mil millones.
Un obstáculo principal para las transacciones sigue siendo la caída de las valoraciones, y las empresas aún dudan en negociar acuerdos que cristalicen la realidad de precios más bajos. Sin embargo, la presión sobre las firmas de capital privado para negociar acuerdos podría generar una oleada de actividad una vez que se reabra el mercado, según Simona Maellare, codirectora global del grupo de capital alternativo de UBS.
“Si quiere vender, debe estar preparado porque habrá un atasco de tráfico” cuando el mercado vuelva a abrir, dijo.
El aumento de las tasas de interés también ha afectado la capacidad de los compradores para financiar adquisiciones más grandes. Las transacciones medianas han sido más resistentes, según los banqueros.
Aún así, algunas corporaciones y firmas de inversión buscaron aprovechar la caída de los precios para realizar transacciones estratégicas.
Por ejemplo, CVS acordó adquirir el operador del centro de atención primaria Oak Street Health por 10.600 millones de dólares, un movimiento que acelerará su avance hacia otras partes de la cadena de atención médica.
“Estamos empezando a ver a las empresas asomar la cabeza y ver si puede existir alguna oportunidad”, dijo Daniel Mendelow, quien es codirector del negocio de asesoría de EE. UU. de Evercore.
Los grupos de crédito privados han seguido desempeñando un papel destacado para ayudar a financiar las transacciones. Empresas como Apollo, Ares y Blackstone están preparadas para suscribir el préstamo directo más grande registrado en $ 5.5 mil millones para ayudar a financiar la adquisición de Carlyle de una participación del 50 por ciento en la compañía de análisis de atención médica Cotiviti, informó FT.
Mientras tanto, Silver Lake reunió uno de los controles de capital más importantes para una compra de capital privado en su adquisición de Qualtrics por $12.500 millones junto con el fondo de pensiones más grande de Canadá.
“Los últimos tres trimestres hemos visto más creatividad en el capital privado”, dijo Kevin Brunner, codirector de fusiones y adquisiciones globales de Bank of America. “También estamos viendo varias transacciones, principalmente en sectores de crecimiento, donde la gran mayoría del precio de compra se financia a través de capital”
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
El CEO de Coinbase piensa que detener el desarrollo de ChatGPT es una ‘mala idea’

ChatGPT ha creado olas en todo el mundo desde su lanzamiento en noviembre de 2022. La famosa aplicación de IA desarrollada por la organización llamada OpenAI fue noticia por respuestas aterradoramente precisas, demostrando su viabilidad en el espacio de activos digitales.
También ha suscitado algunas opiniones agudas. Las principales figuras de IA en el mundo, como Elon Musk, Steve Wozniak y Andrew Yang, por ejemplo, han firmado una carta abierta que busca detener el desarrollo de sistemas de IA.
Se espera que estos sistemas en cuestión sean más potentes que GPT-4, la versión actual de la herramienta generativa. Pero no todos están a favor de tal movimiento. Esto no le cayó bien al CEO de Coinbase, Brian Armstrong, quien dijo que seguir adelante con tal movimiento es una «mala idea».
El CEO de Coinbase interviene
En una reciente Pío, Armstrong afirmó que no hay «expertos» para adjudicar este tema y agregó que «muchos actores dispares nunca estarán de acuerdo». Respaldó aún más sus argumentos al decir que “los comités y la burocracia no resolverán nada”.
“Al igual que con muchas tecnologías, existen peligros, pero debemos seguir avanzando con el progreso porque lo bueno supera a lo malo. El mercado de ideas conduce a mejores resultados que la planificación central. Nunca dejes que el miedo detenga el progreso y desconfía de cualquiera que intente tomar el control de alguna autoridad central”.
El comentario fue en respuesta a la carta cuyos firmantes también incluyen al cofundador de Ripple, Chris Larsen, así como a otros nombres notables como el ganador del Premio Turing, Yoshua Bengio, Stuart Russell, director del Centro de Sistemas Inteligentes, el CEO de Stability AI, Emad Mostaque. más de 1.100 firmas. Muchos en la industria han defendido tal represión citando riesgos significativos para la sociedad y la humanidad.
Mientras que otros han especulado sobre el motivo de todos los signatarios de renombre. El exlíder de producto de Mastercard para NFT, Satvik Sethi, también tuiteó en líneas similares.
“También es bastante irónico que muchos de los firmantes populares tengan un interés profundamente personal en el espacio y probablemente solo estén tratando de ralentizar a sus contrapartes para que puedan salir adelante. Tratado de no proliferación pero para la IA”.
Italia bloquea ChatGPT
ChatGPT de OpenAI ha impresionado rápidamente, pero muchas personas han señalado su lado más oscuro. Italia se convirtió en el primer país en iniciar una investigación contra el chatbot artificial.
La agencia de protección de datos del país anunció que bloqueará temporalmente ChatGPT por sospechas de incumplimiento de las reglas de privacidad de datos y también ordenó la limitación inmediata del procesamiento de datos para usuarios italianos por parte de OpenAI.
Lea el artículo completo aquí.
Noticias
‘Alimentan la ansiedad’: París votará sobre los omnipresentes e-scooters

Mientras cientos de miles de personas protestaban por las reformas de las pensiones francesas en las últimas semanas, algunos parisinos encontraron un uso novedoso para los patinetes eléctricos que salpican las calles: amontonarlos para construir barricadas.
Pero las ubicuas “trottinetas” de pie podrían desaparecer pronto del paisaje urbano. El 2 de abril, por primera vez en París, el ayuntamiento ofrecerá a los residentes un referéndum sobre la prohibición de los controvertidos dispositivos operados por las empresas de alquiler, cinco años después de su lanzamiento.
La votación será la culminación de un acalorado debate sobre los 15.000 dispositivos flotantes, que ofrecieron una alternativa a los servicios de metro golpeados por la huelga en las últimas semanas, pero se han convertido en el odio favorito de algunos residentes, mientras que otros argumentan que son un peligro grave. a los peatones y al tráfico.
Los scooters han enfocado parte de la angustia que se ha apoderado de la capital francesa en su rápida metamorfosis de una metrópolis atestada de automóviles a algo más como una zona de experimentación para bicicletas, viajes compartidos y todas las formas de transporte intermedias.
“Alimentan la ansiedad. . . ha habido tantas quejas de personas que nos dicen que no pueden más, que van demasiado rápido, que el comportamiento de los ciclistas es incivilizado”, dijo David Belliard, teniente de alcalde de París a cargo del transporte y miembro del partido verde. .
Él está presionando para que se prohíba a pesar de que los scooters se anuncian como un modo de transporte ecológico. “Queremos devolver una sensación de paz al espacio público”, dijo.
El debate en París, la ciudad más visitada del mundo, refleja algunos de los dolores de crecimiento más amplios experimentados a nivel mundial al tratar de planificar un futuro más verde en los centros urbanos, particularmente desde los cierres de Covid de 2020.
A medida que las calles de París se vaciaban de autos durante la fase aguda de la pandemia, el ayuntamiento construyó rápidamente vías para bicicletas que atrajeron a conversos pero irritaron a los conductores que se quejan de los embotellamientos.
La escasez de conductores de autobús y metro desde entonces se sumó al cambio hacia bicicletas, scooters e incluso hoverboards a medida que los servicios de transporte público se deterioraban, un revés que las autoridades regionales dicen que están tratando de abordar, especialmente cuando París se prepara para albergar los Juegos Olímpicos en 2024.
Esto ha resultado en una competencia a veces caótica por el espacio en la calle, en la que los scooters eléctricos operados por empresas de alquiler, que corren a una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora y que a menudo son utilizados por ciclistas más jóvenes, han desatado la ira.
“Hay muchos más enfrentamientos con peatones. No se consigue eso con las bicicletas”, dijo el residente de París Arnaud Kielbasa, quien creó una asociación de víctimas en 2019 después de que un scooter eléctrico hiriera a su ahora ex esposa cuando chocó contra ella en un cruce.
Al igual que muchos de los parisinos que quieren que se vayan, Kielbasa mencionó casos de usuarios de e-scooter que suben a las aceras o viajan en parejas, una práctica prohibida.
Kielbasa se había visto inundado con cientos de apelaciones de personas que buscaban ayuda para negociar con las aseguradoras mientras luchaban por cubrir sus costos médicos luego de accidentes con scooters eléctricos, dijo.
Sin embargo, para las tres compañías que ahora operan e-scooters en París (Lime respaldada por Uber, Dott franco-holandesa y Tier de Alemania) esa mala prensa es inmerecida e inigualable en otras ciudades en las que operan, desde Madrid hasta Tel Aviv.
Parte del problema, reconocieron, se deriva de una lucha libre en 2018 antes de que se endurecieran las reglas, cuando a 11 operadores se les permitió lanzar servicios sin licencias, inundando París con 35.000 dispositivos.
La falta de zonas de caída específicas, que ahora están en su lugar, significaba que los dispositivos torpes a menudo se abandonaban en las puertas. Muchos terminaron en el fondo del río Sena.
Pero las “trottinettes”, que están registradas para usar unas 400.000 personas, o poco menos de una cuarta parte de la población de París, se vieron involucradas en proporcionalmente menos accidentes que los servicios de alquiler de bicicletas, según un estudio realizado en 2020 y publicado este año. , de la consultora 6t para el ayuntamiento de París.
Tres personas murieron el año pasado en e-scooters en París. Pero estos eran dispositivos de propiedad privada, dijo Garance Lefèvre, director sénior de políticas públicas para Francia en Lime. Esos no están sujetos a votación o posible prohibición, aunque a nivel nacional el ministerio de transporte quiere endurecer su uso para prohibir que los menores de 14 años los viajen.
“Hay mucha menos ira de parte de las personas a las que no les gustan los scooters que al principio”, dijo Mahel Rahli, gerente de algunos de los equipos Dott en París, que recolectan scooters para repararlos o recargar sus baterías. .
Uno de los 800 empleados a tiempo completo de los operadores de scooters en la ciudad, ahora está preocupado por su trabajo debido a la votación. “No sabemos si tendremos un contrato de trabajo o no”, dijo Rahli.
Recientemente, los operadores han endurecido aún más sus propias prácticas, prohibiendo que los menores de 18 años se registren para los dispositivos. Argumentaron que las autoridades de París no habían reconocido sus esfuerzos por buscar una forma de transporte más ecológica en un momento en que la ciudad quiere comenzar a eliminar gradualmente algunos autos diésel más antiguos.
Para Belliard, sin embargo, la batalla también es ideológica, ya que no considera que los dispositivos que funcionan con baterías y revestidos de sensores sean una opción especialmente ecológica.
«¿Necesitamos dar soporte a operadores o dispositivos que, cada vez que agreguen más funciones tecnológicas, consumirán más ancho de banda y más energía?» dijo Belliard.
Agregó que el endeudado ayuntamiento de París estaba dispuesto a renunciar a los 900.000 euros al año que gana con las licencias “trottinette”.
Aún no está claro si los parisinos estarán de acuerdo. La votación solo se llevará a cabo en persona, lo que alimenta las preocupaciones de los operadores de que la participación puede ser muy limitada, mientras que el registro para la votación se cerró hace semanas. Una encuesta de opinión de Ifop de mediados de marzo encontró que el 70 por ciento de los parisinos votaría en contra de las “trottinettes”. Uno de septiembre del año pasado por Ipsos encontró lo contrario, con dos tercios de los residentes deseosos de mantenerlos.
Muchos usuarios de e-scooter en París simplemente estaban desconcertados y dijeron que, en todo caso, las «trottinettes» habían demostrado su valía en las últimas semanas de huelgas de transporte.
“Es cierto que hay accidentes, hay que tener cuidado”, dijo Ademe Chiahou, estudiante de historia de 19 años, en un descanso de sus clases en el centro de la ciudad. “Pero no ha habido muchos metros últimamente. Usé un scooter el otro día cuando no podía moverme, fue genial”.
Esta historia se modificó para reflejar que Uber solo tiene una participación minoritaria en Lime.
Lea el artículo completo aquí.
-
Noticiashace 1 día
Donald Trump, imputado por el presunto pago de dinero negro a la actriz porno Stormy Daniels
-
Noticiashace 2 días
El brazo europeo de FTX reanudará los retiros para los usuarios con el lanzamiento de un nuevo sitio web
-
Noticiashace 1 día
La imputación de Trump le impulsa en su camino de vuelta a la Casa Blanca
-
Noticiashace 2 días
Ley versus hombre: comienza el drama judicial de Trump
-
Noticiashace 2 días
Los consejos del director de Tráfico para la Operación de Semana Santa: “Si el conductor está cansado, no debemos dejarlo conducir”
-
Culturahace 1 día
‘El estrangulador de Boston’: la mujer, de víctima a investigadora en la nueva visión de los famosos asesinatos en serie
-
Noticiashace 1 día
Protocolo Orbeon: Introducción de un cambio de paradigma en las finanzas
-
Noticiashace 1 día
Podemos acusa al CIS de manipular a la baja su intención de voto y pide explicaciones a Tezanos